Fisica Cinematica
melissaDLpena16 de Febrero de 2014
726 Palabras (3 Páginas)1.486 Visitas
Nombre del curso:
Física I: cinemática y dinámica
Nombre del profesor:
LUIS FERNANDO ISLAS GARCIA
Módulo:
1 Actividad:
Tema 3,4 y 5
Fecha: 23/08/2013
Bibliografía:
Blackboard Académico, Explicación del tema, TecMilenio (2013)
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_136349_1%26url%3D
Objetivo:
Dibujar las gráficas de posición, de velocidad y de aceleración para el caso del movimiento horizontal uniforme.
Procedimiento:
• Abrí blackboard
• Leí las instrucciones
• Realice los ejercicios
• Redacte mi conclusión
Resultados:
20. Asignen los valores de posición X =-7 m (cerca de donde está el arbolito verde), velocidad V = 10 m/s, y aceleración a=-3 m/s2. También activen las “flechitas” para que puedan observar la manera que cambian o no, en magnitud y dirección, estos vectores de velocidad y aceleración.
21. Analicen la forma de las gráficas, especialmente las de posición y de velocidad, que corresponden, tanto a parábolas cóncava hacia arriba y hacia abajo, así como líneas rectas inclinadas con pendientes positiva y negativa. Escriban y expliquen de qué manera se relacionan la forma de las gráficas; en sus concavidades y pendientes, con los signos y valores de velocidades y aceleraciones.
Las gráficas de posición y de velocidad tienen que ver la de posición por empezar atrás del cero y al pasarlo se vuelve positivo y al regresar al punto de origen la gráfica se vuelve a hacer negativa, algo parecido sucede con la de velocidad, empieza positiva y al regresar al punto de origen la velocidad se hace negativa, no porque sea un cambio de velocidad, porque es un cambio de dirección.
22. Hagan clic en la “pestaña” de “Gráficas” y luego asignen los valores de posición X = -7 m (cerca de donde está el arbolito verde), velocidad V = 10 m/s, y aceleración a=-3 m/s2. También, debajo de los valores asignados de velocidad y aceleración, activa las “flechitas” para que observes estos vectores de velocidad y aceleración.
23. Hagan clic en botón de “Play” para ejecutar la simulación y se estarán dibujando las gráficas de posición, velocidad y aceleración. Detén el movimiento del “monito” (con el botón de “Pausa”) cuando regrese nuevamente al arbolito, aproximadamente en la posición X = -7 m, y registra el tiempo transcurrido que aparece en la parte superior, así como la posición final del “monito”.
24. En hojas construyan la gráfica de posición en función del tiempo, a través de los valores que obtengas empleando la siguiente ecuación de posición X, en función del tiempo: X=X0+v0 t+1/2 at2, en donde X0 es la posición inicial, v0 es la velocidad inicial, a es la aceleración y t es el tiempo transcurrido.
25. Empleando la ecuación anterior, determinen la posición final, sustituyendo los valores de velocidad inicial, aceleración y el tiempo exacto registrado en el movimiento del “monito” (que es alrededor de los 6 seg).
26. Con la misma ecuación, llenen la siguiente tabla de valores determinando las diferentes posiciones del “monito” durante los primeros 6 segundos, y en el último renglón escribe el tiempo final y la posición final determinada en el inciso anterior.
22. Con la tabla anterior de valores construyan la gráfica con la posición X, como eje vertical, y el tiempo t, como eje horizontal, para ello grafica los puntos de la tabla y luego
...