Fisica general. “DINÁMICA Y ENERGÍA”
oscar1119Informe28 de Noviembre de 2018
8.198 Palabras (33 Páginas)269 Visitas
FÍSICA GENERAL
CÓDIGO: 100413A
Tarea 3
UNIDAD 2: DINÁMICA Y ENERGÍA
Presentado a:
HUGO HERNANDO DIAZ
Tutor
Entregado por:
ROSA CORTES SANCHEZ
Código: 1101755175
VÍCTOR ANDRÉS BARBOSA AGUILAR
Código: 1.099.548.546
JUAN SEBASTIAN VELAZCO
ALBERT RICARDO OVALLE
Código:100413ª_191
Oscar Eduardo Jimenez Padilla
Codigo: 1103471487
Grupo: 100413_474
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
15 DEOCTUBRE DEL 2018
VELEZ
INTRODUCCIÓN
El análisis de la unidad 2: “Dinámica y Energía”, con el fin de que se contextualice sobre las diferentes temáticas de la unidad, las cuales van desde las leyes de movimiento y sus aplicaciones hasta potencia en la realización de ejercicios para la consolidación de nuevos y amplios conocimientos para llevarlos a la vida cotidiana cuando sea posible.
Unidad 2 “DINÁMICA Y ENERGÍA”
Desarrollo de los ejercicios individuales y colaborativo:
Nombre del estudiante No 1: | Rosa Cortes Sánchez |
[pic 2] |
Ejercicio Las leyes de movimiento y sus aplicaciones (Sin fricción) (Estudiante No 1) | ||||||
[pic 3] | ||||||
Valores asignados al ejercicio Las leyes de movimiento y sus aplicaciones (Sin fricción) (Estudiante No 1) | Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio. | |||||
Dato No | Valor | Sigla | Nombre de La unidad | Fuerzas de contacto: se dan como producto de la interacción de los cuerpos en contacto directo, chocando sus superficies libres (como la fuerza normal). | Fuerza normal: se define como fuerza de reacción que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Es de igual magnitud, pero de sentido diferente a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie. | La primera Ley de Newton no distingue entre un cuerpo en reposo y otro en movimiento rectilíneo uniforme. Esto solo depende del sistema de referencia desde el que se observa el objeto. |
[pic 4] | 6.00 N | Newton | Fuerza | |||
[pic 5] | 1,10 kg | kilogramo | masa | |||
[pic 6] | 2,30 kg | kilogramo | masa | |||
[pic 7] | N/A | |||||
[pic 8] | N/A | |||||
[pic 9] | N/A | |||||
[pic 10] | N/A | |||||
[pic 11] | N/A | |||||
[pic 12] | N/A | |||||
Solución del ejercicio Las leyes de movimiento y sus aplicaciones (Sin fricción) (Estudiante No 1) | ||||||
Usaremos cada maleta de forma individual para la presentación de las gráficas.
N1[pic 13] Es de signo positivo [pic 14] F FC [pic 15][pic 16] [pic 17][pic 18] W1
DATOS: N=6.00 M1=1,10 kg M2=2,30 kg Formula [pic 19] [pic 20] [pic 21] [pic 22] [pic 23] N2[pic 24] [pic 25] FC ---------------X[pic 26] [pic 27] [pic 28] W2 [pic 29] [pic 30] [pic 31] [pic 32] [pic 33] [pic 34] [pic 35] [pic 36] [pic 37] [pic 38] [pic 39] [pic 40] [pic 41] | ||||||
Pregunta | Respuesta | Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio Las leyes de movimiento y sus aplicaciones (Sin fricción) (Estudiante No 1) | ||||
A. | Según nuestro problema tenemos 2 maletas representadas por m1 y m2 una seguida de la otra para presentar las fuerzas sobre los objetos por eso cada una se toma independiente para poderlas comprender mejor. Realizaremos las sumatorias en el eje horizontal X se escribe la fórmula, la cual despejaremos fuerza de contacto. Realizamos el mismo proceso para la maleta m2. Unimos las 2 ecuaciones de m1 y m2 y las igualamos ya cada una tiene FC solo dejamos una porque FC=FC se despeja la aceleración se aplican los datos en la formula y nos da como resultado a=1,76 m/s^2, con este resultado seguimos a encontrar la fuerza de contacto tomo la ecuación de m2 que es FC=m2*a se realiza la ecuación y obtenemos 4,05 NEW, podemos deducir que la maleta m1 golpea a la maleta m2 con una fuerza obtenida en la última ecuación. | |||||
B. | 4,057 N | |||||
C. | N/A | |||||
D. | N/A | |||||
E. | N/A |
Ejercicio Segunda ley de Newton (fuerzas de fricción) (Estudiante No 1) | ||||||
[pic 42] | ||||||
Valores asignados al ejercicio Segunda ley de Newton (fuerzas de fricción) (Estudiante No 1) | Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio. | |||||
Dato No | Valor | Sigla | Nombre de La unidad | Un diagrama de cuerpo libre (DCL) es un diagrama vectorial que describe todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo u objeto en particular. | La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). | Diagrama de fuerza: solo se ubica la fuerza que actúa sobre el objeto que se estudia. Los físicos, habitualmente, cuando confeccionan un diagrama de fuerzas, también ubican un sistema de coordenadas en el centro del objeto. |
[pic 43] | 80 km/h | Kilometro/hora | velocidad | |||
[pic 44] | 8.00° | grados | Temperatura | |||
[pic 45] | 9,90 m | metros | Distancia | |||
[pic 46] | 0,790[pic 47] | mi | Fricción | |||
[pic 48] | N/A | |||||
[pic 49] | N/A | |||||
[pic 50] | N/A | |||||
[pic 51] | N/A | |||||
[pic 52] | N/A | |||||
Solución del ejercicio Segunda ley de Newton (fuerzas de fricción) (Estudiante No 1) | ||||||
N [pic 53]
Y[pic 54] [pic 55][pic 56][pic 57][pic 58] [pic 59][pic 60] N[pic 61][pic 62] [pic 63] Fc X[pic 64][pic 65] W [pic 66] [pic 67] [pic 68] [pic 69] [pic 70] [pic 71] Datos V=0 km/h 0,790[pic 72] a=8,00° g=[pic 73] Sustituyendo los valores en la ecuación se tiene que: [pic 74] [pic 75] Finalmente se aplica la siguiente ecuación con el fin de encontrar la velocidad. [pic 76] [pic 77] [pic 78] Concretamos con la velocidad con la que va el vehículo no supera los 80 km/h Vo = 43.416 km/h Se concluye que no superaba los 80 km/h | ||||||
Pregunta | Respuesta | Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio Segunda ley de Newton (fuerzas de fricción) (Estudiante No 1) | ||||
A. | haciendo una recopilación del problema planteado el vehículo no supera los 80 km/h ya que se aplicaron fórmulas como haciendo la sumatoria de X reemplazamos los valores y realizamos las operaciones correspondientes y obtenemos como resultado en la primera parte una aceleración de -6,24 y ahora veremos la velocidad del vehiculó en funcionamiento aplicamos la formula despejamos y obtenemos 13,08 m/s y a este resultado.[pic 79] | |||||
B. | ||||||
C. | N/A | |||||
D. | N/A | |||||
E. | N/A |
...