Flujos de efectivo
Enviado por gvtr • 25 de Junio de 2013 • Práctica o problema • 540 Palabras (3 Páginas) • 461 Visitas
Preg. 1 Qué es un estado de flujos de efectivo?
Resp. 1: Es un estado que muestra las entradas y las salidas de efectivo de una empresa durante un período determinado.
Preg. 2 Cuál es la diferencia entre el estado de flujo de efectivo y el estado de resultados?
Resp. 2: el estado de resultados muestra como esta conformada la empresa al día (recursos y obligaciones), y el flujo de efectivo te muestra cual va a ser tu disponibilidad de efectivo para hacer frente a tus obligaciones o necesidades de corto plazo.
Preg. 3 Cuál es el propósito del estado de flujos de efectivo?.
Resp. 3 Es revelar cómo se ha generado y utilizado el efectivo percibido por la empresa.
Observar la capacidad de la empresa, Medir la capacidad de la empresa para cancelar sus deudas y pagar, Determinar el monto del financ. Para cubrir los faltantes, Explicar las diferencias entre el saldo utilidad neta u el flujo efectivo neto y Precisar las causas del cambio en el saldo inicial y sus equivalentes al final del período.
Preg. 4 Cómo se clasifican los flujos de efectivo?, Defina C/U?
Resp. 4: Actividades de operación: son aquellas que están relacionadas con las transacciones que involucran los ingresos y los gastos de la empresa. Actividades de inversión: son aquellas que originan cuando la empresa compra activos de larga vida como terreno, edificio, etc. y cuando vende algunos de estos activos. Actividades de financiamiento: Son aquellas que surgen de las transacciones que la empresa realiza con los accionistas y los acreedores cuando estos proveen efectivos
Preg. 5 Cuáles son las principales transacciones que producen entradas y salidas de efectivo en las actividades operativas?
Resp. 5: Entrada: los cobros a los clientes y los intereses y dividendos recibidos
Salida: pago a los suplidores, pago a los empleados, pago a los proveedores de servicios y pago de intereses.
Preg. 6 Cuáles transacciones provocan salidas de efectivo en las actividades de inversión y de financiamiento?.
Resp. 6: En la inversión: pagos para adquirir inversiones o activos de planta, y Dinero prestado a prestatarios.
Y en el financiamiento: la recompra de acciones, la redención de bonos emitidos, la amortización de las deudas bancarias, y el pago de dividendos en efectivo.
Preg. 7 Cuáles transacciones no alteran el efectivo de la empresa y por qué?.
Resp. 7: la depreciación, Porque cuando se reconoce el gasto de depreciación no se emite ningún cheque para absorber ese gasto, sino que se efectúa un asiento de diario en donde una cuenta llamada gastos de depreciación recibe un cargo y otra cuenta denominada depreciación acumulada un crédito.
Preg. 8 Cuáles métodos se utilizan para elaborar un estado de flujos de efectivos?
Resp. 8: Se utilizan los métodos
...