Fundamentos Conceptuales De Química
robinson.prado8 de Octubre de 2013
1.108 Palabras (5 Páginas)438 Visitas
¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica?
La configuración electrónica es la forma en la cual los electrones se van estructurando o modificando en un átomo, como también puede ser en una molécula u otra estructura físico o química, y todo esto va con el modelo de capas electrónico.
La configuración electrónica tiene la utilidad de saber el ordenamiento que tienen los electrones alrededor del núcleo atómico, además con esto conocer su posición en la tabla periódica de los elementos dependiendo el nivel de energía en que se encuentre.
¿Qué significan los números, símbolos y letras que se utilizan en una configuración electrónica? Detalla cada una de ellos.
-El numero atómico (z) indica la cantidad de protones que este tiene en su núcleo.
-El número másico (A) significa la sumatoria de neutrones y protones que tiene un átomo en su núcleo.
-El otro es el número de oxidación o también estado de oxidación el cual puede ser tanto positivo como negativo con lo cual yo sabré la carga eléctrica de un átomo, en el caso que no tuviese carga será neutro y por lo tanto no llevara carga.
-Las letras simbolizan a los átomos en latín y estarán constituidas primeramente por la primera letra en mayúscula siguiendo por la segunda incluso hasta la tercera las cuales irán en minúscula.
Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos: Cobre, Argón, Azufre, Rubidio y Manganeso.
Cobre Cu 29 Configuración electrónica [Ar] 3d104s1
Argón Ar 18 Configuración electrónica [Ne] 3_s 2_3 p^6
Azufre S 16 Configuración electrónica [Ne] 3_s 2 3_p4
Rubidio Rb 37 Configuración electrónica [Kr] 5_s 1
Manganeso Mn Configuración electrónica [Ar]3d^5 4 s^2
¿Qué relevancia tiene el conocimiento de los números cuánticos con los que se designan los últimos electrones en la configuración electrónica?
La relevancia que tiene es que me permite determinar la energía que posee un electrón, prediciendo con esto el espacio que existe alrededor del núcleo en donde podré encontrar un electrón.
Los valores para cada electrón serán cuatro siendo el primero el nivel de energía en que se ubique, el segundo al orbital que este ocupando, luego seguirá el suborbital y finalmente el cuarto que será el giro.
¿Cómo se puede calcular los posibles iones que forman los distintos elementos químicos?
Primero diremos que son los iones son sub partículas que está cargada eléctricamente y a la vez está constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra, entonces analíticamente lo comprendemos que al partir de un estado neutro de un átomo o partícula se ha ganado o perdido electrones. Además los iones con carga positiva se llamaran cationes y los con carga negativa se llamaran aniones.
Para calcular los iones que es cuando los átomos ganan o pierden electrones y al aportar cada electrón una carga negativa, en tanto que los protones le dan una carga positiva a los átomos, se determinara comparando el número de electrones con el de protones, concluyendo que el que tiene más electrones que protones se llamara aniones y el que tenga más protones que electrones se llamara finalmente cationes.
Para cada una de las siguientes especies, determine el número de protones y el número de neutrones presentes en el núcleo:
3 4 24 25 48 79 195
He, He, Mg,
...