ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRandes Unidades Estructurales De America

Bubulina2516 de Marzo de 2014

693 Palabras (3 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 3

GRANDES UNIDADES ESTRUCTURALES DE AMERICA

ESCUDO CANÁDICO

Su clima es frío y muy rigurosos

Presenta colinas bajas de rocas graníticas

Tiene costas altas y muy irregulares

Hay gran cantidad de morenas y lagos glaciarios

El suelo permanece helado gran parte del año (Permafrost)

Hay grandes yacimientos minerales: hierro, niquel, plomo, uranio, cobre, oro, cinc, etc.

Es una zona despoblada

MACIZO DE GUAYANIA

Su clima es cálido y húmedo

Está formado por rocas muy resistentes que se elevaron cuando se plegó la cordillera de los Andes

El suelo es rico en minerales: oro, diamantes, hierro, etc

Las sierras son cortas y amesetadas y están cubiertas por la selva

Se hallan las cataratas más altas del mundo como el salto del Ángel de más de 1000 mts.

MACIZO DE BRASILIA

Son mesetas y llanuras de escasa altitud.

Es una zona muy estable y muy erosionada

Está formada por rocas duras de formas suaves y aplanadas

El suelo es rojizo

El clima es cálido y húmedo

Hay gran cantidad de rápidos y cascadas

Las sierras de forma tabular se llaman “Chapadas”

Las mayores alturas se encuentran en la zona de la costa donde hay cerros aislados llamados “Morros” Ej. el Corcovado y el pan de Azúcar.

PATAGONIA

Es una maseta escalonada

La acción de los glaciares ha dejado depresiones llamadas “bajos” (Ej. Valdés de – 47 mts)

La maseta esta cortada por los valles de los ríos que la recorren de oeste a este

El clima es desértico y la vegetación es de estepa

Es una zona despoblada

La actividad principal es la ganadería lanar y la minería (petróleo, carbón y hierro)

APALACHES

Son montañas antiguas de cumbres redondeadas por la erosión

Son más altas al este

Al norte hay gran cantidad de lagos de origen glaciario y al sur presenta gran cantidad de cavernas, gruta s y ríos subterráneos

Es importante la actividad minera (cobre y hierro). Es una zona industrial

ROCALLOSAS

Hay gran cantidad de volcanes y actividad sísmica

Son montañas jóvenes con altas cumbres y picos agudos (- 4000 mts) y valles profundos

Entre las cadenas montañosas se encuentran numerosas mesetas (coma la del colorado donde se encuentra el “gran Cañón”

Es una zona árida con desiertos (Ej. Valle de la Muerte)

CADENA CENTROAMERICANA Y DE LAS ANTILLAS

Es una zona muy inestable, con gran numero de volcanes en actividad y continuos movimientos sísmicos.

En la zona continental, las cadenas montañosas encierran mesetas y llanuras con clima semidesértico al norte y calido al sur

En la región insular el clima es calido y húmedo y la vegetación es selvática.

CORDILLERA DE LOS ANDES

Formada por cordones montañosos con sentido longitudinal, unidos por nudos.

Es una zona inestable con volcanes en actividad y movimientos sísmicos

Las montañas son jóvenes, elevadas, de forma puntiagudas con cimbres nevadas

Se encuentra la mayor altura de América con el cerro Aconcagua de 6959m

Entre los cordones montañosos hay altiplanos, planicies y valles.

Hay gran cantidad de salares y zonas desérticas

Al sur hay montañas aisladas y glaciares

LLANURAS

ARTICA

Es de origen glaciar

El clima extremadamente frío forma un desierto helado

Todo esta cubierto de hielo 9 meses al año

En el verano el derretimiento del hielo forma un pantanal

ATLANTICA

Se formo por la acumulación de sedimentos producidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com