Guia De Mate
wiizard22519 de Mayo de 2013
10.844 Palabras (44 Páginas)369 Visitas
UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO
EXCELENCIA PARA EL DESARROLLO
ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL ACAPULCO
CLAVE DEL PLANTEL UNAM 6852
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN
FINAL Y EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA
DE MATEMATICAS V QUE SE IMPARTE
EN QUINTO AÑO DE PREPARATORIA
Lic. María Guadalupe Gorostieta y Cadena Ing. Luis Sánchez Castañeda
Directora Profesor
Acapulco, Gro. Mayo del 2012
CONTENIDO
1) UNIDAD I: Relaciones y Funciones
TEMA 1: Funciones:
a) Clasificación de Funciones
b) Gráfica, dominio y rango de funciones
2) UNIDAD II: Funciones trigonometricas
TEMA 1.- Razones Trigonométricas
a) Medidas de ángulos (Conversiones)
b) Definición de la funciones trigonométricas
c) Calculo de los valores de las Funciones Trigonométricas
d) Valores exactos de las Funciones Trigonométricas de los ángulos de 45º, 30º y 60º
e) Signos de las Funciones Trigonométricas en los diferentes cuadrantes
TEMA 2.- Resolución de Triángulos Rectángulos
a) El Teorema de Pitágoras y sus aplicaciones en la resolución de Triángulos rectángulos
b) Resolución de problemas en los que se utilizan Funciones Trigonométricas
TEMA 3.- Identidades Trigonométricas
a) Identidades Trigonométricas Fundamentales
b) Demostración de Identidades Trigonométricas
TEMA 4.- Ley de Senos y Cosenos:
a) Resolución de Problemas utilizando ley de Senos o Cosenos
TEMA 5.- Gráficas de las funciones trigonométricas
3) UNIDAD III.- Funciones Exponenciales y Logarítmicas
a) Conversión de una Expresión exponencial en logarítmica y viceversa
b) Solución de Ecuaciones exponenciales
c) Solución de Ecuaciones Logarítmicas
4) UNIDAD IV.- Sistemas de Coordenadas y algunos Conceptos Básicos
TEMA 1.- Distancia entre Dos Puntos:
a) Distancia entre dos puntos situados en un Sistema horizontal y vertical
b) Distancia entre dos puntos situados en un segmento inclinado
c) Área y perímetro de un triángulo dadas sus coordenadas
TEMA 2.- Punto Medio de un Segmento
TEMA 3.- Pendiente y Angulo de Inclinación de una Recta
TEMA 4.- Condiciones de Paralelismo y Perpendicularidad entre dos rectas
TEMA 5.- Angulo que forman dos rectas al cortarse
5) UNIDAD V.- Ecuación de Primer Grado
TEMA 1.- Formas de la Ecuación de la Recta:
a) Forma punto – pendiente
b) Forma dos puntos
c) Forma pendiente – ordenada al origen
d) Forma simétrica
e) Forma general
f) Ejercicios propuestos
TEMA 2.- Obtención de la pendiente y las intersecciones con los ejes coordenados de una recta a partir de su ecuación general
TEMA 3.- Distancia de un Punto a una Recta
6) UNIDAD VI.- Circunferencia
TEMA 1.- Ecuación de la Circunferencia en su forma ordinaria con centro en el origen
TEMA 2.- Ecuación de la circunferencia en su forma ordinaria y general con centro fuera del origen
TEMA 3.- Dada la ecuación de una circunferencia encontrar las coordenadas del centro y la longitud del radio
7) UNIDAD VII.- Parábola
TEMA 1.- Ecuación de una Parábola con Vértice en el Origen, conocidos algunos de sus Elementos.
TEMA 2.- Obtención de los Elementos de una Parábola.
TEMA 3.- Ecuación de una Parábola, en las formas Ordinaria y General, con Vértice en un Punto cualquiera del Plano y Eje Focal Paralelo a algunos de los Ejes Coordenados.
TEMA 4.- Elementos de una Parábola con Vértice fuera del Origen y Eje Focal Paralelo a algunos de los Ejes Coordenados.
8) UNIDAD VIII.- Elipse
TEMA 1.- Formas Ordinaria y General de una Ecuación de la Elipse con Centro en el Origen y Eje Focal sobre algunos de los Ejes Coordenados.
TEMA 2.- Elementos de una Elipse con Centro en el Origen.
TEMA 3.- Formas Ordinaria y General de la Ecuación de la Elipse con Centro fuera del Origen y Eje Focal Paralelo a alguno de los Ejes Coordenados.
TEMA 4.- Elementos de una Elipse, con Centro fuera del Origen, a partir de su Ecuación.
9) UNIDAD IX.- Hipérbola
TEMA 1.- Formas Ordinaria y General de la Ecuación de la Hipérbola con Centro en el Origen y Eje Focal sobre alguno de los Ejes Coordenados.
TEMA 2.- Elementos de una Hipérbola con Centro en el Origen.
TEMA 3.- Formas Ordinaria y General de la Ecuación de la Hipérbola con Centro fuera del Origen y Eje Focal Paralelo a algunos de los Ejes Coordenados.
TEMA 4.- Elementos de una Hipérbola, con Centro fuera del Origen y partir de su Ecuación.
UNIDAD I: Relaciones y Funciones
TEMA 1: Funciones:
a) Clasificación de Funciones
*Clasifica las funciones siguientes en algebraicas o trascendentes y el tipo al cual corresponda:
1) 6) 11) y = arc. Tan 3x
2) 7) 12) y = Ln(2x-3)
3) 8) 13) y =
4) 9) y = 14) y =
5) 10) 15) y =
Tema : Funciones
Ejercicios:
De las siguientes relaciones indica cual es función. Fundamenta tu respuesta en cada caso.
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7) R = {(x,y) / }
8) R = {(x, y) | }
9) R = {(x,y) | }
10) R = {(x,y) | 2x+y = 0}
b) Gráfica, dominio y rango de una función
*Determina el Dominio de las siguientes Funciones
1) 6)
2) 7)
3) 8)
4) f(x) = 9) f(x) =
5) f(x) = 2x+3 10) f(x) =
UNIDAD II: Funciones Trigonométricas
I) Razones Trigonométricas
Medidas de Ángulos (Conversiones)
a) Conversión de grados a radianes: Nº de grados ( )
b) Conversión de radianes a grados: Nº de radianes ( )
1) Convierte Radianes a Grados 14) Convertir a Grados
2) Convertir Radianes a Grados 15) Convertir Radianes a Grados
3) Convierte 35.33 Radianes a Grados 16) Convertir Radianes a Grados
4) Convertir 0.5 Radianes a Grados 17) Convertir Radianes a Grados
5) Convertir Radianes a Grados
6) Convertir 120º a Radianes
7) Convertir 225º a Radianes
8) Convertir 24.5º a Radianes
9) Convertir 127º 35’ a Radianes
10) Convertir 375º 40’ a Radianes
11) Convertir 235º a Radianes
12) Convertir 300º a Radianes
ç
13) Convertir 420º a Radianes
b) Definición de las Funciones Trigonométricas
Sen = Csc =
Cos = Sec =
Tan = Cot =
c) La suma de los ángulos agudos de un triangulo rectángulo suman 90º ; esto es
de donde:
1) Dado el Triangulo rectángulo ABC definir las seis Funciones Trigonométricas
B Sen x=____________________
Cos x=____________________
c Tan x=______________________
Cot x=____________________
a Sec x=____________________
Csc x=____________________
x
A b C
c) Calcula los valores de las Funciones Trigonométricas
1) La csc en la figura es:
a
b
2) Dado el triangulo rectángulo, la sec y cot es
...