ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia laboratorio Elasticidad

Ignacio RamosEnsayo11 de Abril de 2023

442 Palabras (2 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Guía de  Laboratorio de Ciencias Naturales – Física

Unidad 2: Elasticidad

Fecha

Nivel

Profesor

Correo Electrónico

27 de Septiembre

7 Básico

Jonathan Sanhueza Calvo

jsanhueza@inmacthno.cl

Indicadores de Logro

-Aplicar conocimientos en el calculo de variables y uso de unidades de medición

-Calcular la constante elástica de los materiales en uso

-Análisis de situaciones experimentales

http://www.educaplus.org/game/ley-de-hooke-v2

Nombre de los estudiantes:

Curso:

Exigencia

Puntaje Total

Puntaje Corte

Puntaje obtenido

Ponderación

nota

60%

34 puntos

21 puntos

30%

Marco teórico:

En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la elasticidad, el físico Robert Hooke observó que para muchos materiales la curva de esfuerzo vs. deformación tiene una región lineal. Dentro de ciertos límites, la fuerza requerida para estirar un objeto elástico, como un resorte de metal, es directamente proporcional a la extensión del resorte. A esto se le conoce como la ley de Hooke, y comúnmente la escribimos así:

[pic 2]

Donde F es la fuerza, x la longitud de la extensión o compresión, según el caso, y k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte, que generalmente está en N/m\. Aunque aquí no hemos establecido explícitamente la dirección de la fuerza, habitualmente se le pone un signo negativo. Esto es para indicar que la fuerza de restauración debida al resorte está en dirección opuesta a la fuerza que causó el desplazamiento. Jalar un resorte hacia abajo hará que se estire hacia abajo, lo que a su vez resultará en una fuerza hacia arriba debida al resorte.

  1. Actividad 1: Realiza una tabla de datos a partir de la aplicación, utiliza las siguientes masas para tomar datos 20g, 25g, 30g y 35g. (1 puntos c/u  = 4 puntos)

Masa (g)

Elongación (cm)

  1. Actividad 2: Defina un modelo de calculo para la constante elastica datos determinados, usa las unidades de medición adecuadas y señala el proceso de despeje de la ecuación utilizada.(4 puntos)
  1. Actividad 3: Descubre los valores de la masa azul y verde de la experiencia, indica si sus valores son mayores o menores  . (5 puntos)



  1. Actividad 4: Compare la experiencia, ¿si el material fuera más rigido se realizara una elongación similar? Justifique con 3 argumentos.(2 puntos c/u = 6 puntos)

  1. Actividad 5: A partir del montaje realizado para la experiencia:(2 puntos c/u = 6 puntos)

    ¿Serian los mismo resultados si la regla estuviera medida en milimitros?

    ¿De que material esta hecho el resorte? Puedes comparar k con valores en internet.


¿Que consideran que puede mejorar sus mediciones para lograr mayor proximidad en su calculo?




  1. Actividad 6: Escribe una pequeña reflexión de la experiencia en el laboratorio, ¿que consideras fue lo más difícil?, ¿El trabajo en grupo te aporto para solucionar las preguntas?. (4 puntos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (79 Kb) docx (37 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com