ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de laboratorio

Buscar

Documentos 1 - 50 de 331

  • Guia Laboratorio

    jhonnattan202Universidad libre Facultad de ingeniería Ingeniería ambiental Sistemas bióticos Grupo: A Presentado a: Adriana marcela sinning duran Presentado por: Jhonnattan cabrejo cabrejo Código: 64092035 ESPECIES ENDÉMICAS DE COLOMBIA Periquito de los nevados (bolborhynchus ferrugineifrons) A este perico solo se le conoce por unos cuantos especímenes provenientes de zonas templadas cercanas

  • Guia laboratorio

    Guia laboratorio

    hectores1717LABORATORIO No. 5 EVALUACIÓN DE SUSTANCIAS CLARIFICANTES APLICABLES A PRODUCTOS PROCESADOS 5.1 INTRODUCCIÓN Las frutas y hortalizas son tejidos vegetales constituidos principalmente por agua, carbohidratos sencillos como los mono y disacáridos y macromoléculas de alto peso molecular como los polisacáridos, entre los cuales se encuentran el almidón, la celulosa, hemicelulosa

  • Guia Laboratorio

    violeta_rGUIAS DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA MARIA CONSUELO BERNAL L UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2007 GUIA N° 1 TEJIDO EPITELIAL Y CONECTIVO I. OBJETIVOS • Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo. • Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares

  • Guia Laboratorio

    jenifer150PROCEDIMIENTOS PARTE I – COMBUSTIÓN DEL AZUFRE (S) SOLUBILIDAD EN AGUA Al agregar una cantidad considerada de azufre en un tubo de ensayo con H₂O, una gran cantidad de azufre (S) se suspendió en el tubo, pero solo una pequeña parte de él se precipito posándose en el fondo del

  • Guia Laboratorio

    wilson012Apreciados Compañeros Bienvenidos!!... al mundo maravilloso de la química de alimentos. La química de los alimentos se produce en sitios tan comunes como una simple cocina La química de alimentos es el estudio, desde un punto de vista químico, de los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y

  • Guias Laboratorio

    caroduarte3Las personas abajo firmantes, en representación de la (1) y de la (2) , nos reunimos en (3) del Municipio de (4) , Departamento de (5) para suscribir la presente Acta de Concertación de puntos de muestreo de la calidad del agua para consumo humano que deben ser materializados, en

  • GUÍA LABORATORIO

    nikooo_andresGUÍA LABORATORIO 3 MICROPROCESADORES Materiales • Computadora • Conexión a Internet Tema de la experiencia A partir del estudio de los distintos tipos de microprocesadores dado en la lección se pretende que el estudiante pueda interpretar los distintos parámetros sobre estos. Desarrollo (laboratorio individual) 1. Cada estudiante irá al laboratorio

  • Guia De Laboratorio

    valeria.camFundamentación Teórica Los sistemas circulatorio y respiratorio funcionan en forma sincrónica para proveer a las células del oxígeno que requieren para suplir sus necesidades metabólicas. En el sistema circulatorio el corazón desempeña el papel de bomba que suministra la presión suficiente para movilizar la sangre por los vasos sanguíneos. Por

  • Guia De Laboratorio

    jose146146SEMANA PRACTICA 01: BIOSEGURIDAD Objetivos generales: • Establecer un marco de referencia para el estudio de la bioseguridad. • Identificar los riesgos que se presentan en el manejo del material que se utiliza en un laboratorio. • Establecer las medidas de bioseguridad que se emplean en los laboratorios. • Disminuir

  • GUIA DE LABORATORIO

    NellyTolozaGUIA DE LABORATORIO EXPERIMENTOS GRADO PRIMERO EL CIELO LUMINOSO MATERIALES • Luna y estrellas florecientes. • Una caja • Tempera negra • Tijeras • Cinta • Pinceles MARCO TEORICO El cielo de noche es algo muy asombroso, y nacen preguntas como ¿Por qué las estrellas brillan? o ¿por que la

  • Guia De Laboratorio

    Efraín García TorresC:\Users\Efraín\Desktop\4 Ultimo en Tiff (2).tif Unión de Cooperativas de Transporte Inter e Intraprovincial de Esmeraldas Versión: 1 INFORME CSUC-I1 Elaborado por: Hilda Victoria Cepeda Segura Cargo: Secretaria Fecha de elaboración: 27-10-2016 Procesos Relacionado: Todos los procesos Página 1 de 2 Versión: 01 Informe Informe correspondiente a los días de labor:

  • Guia De Laboratorio

    Esthevan11 OBJETIVO a. Conocer los componentes de la fuente de tensión y familiarizarse con la dependencia de la tensión en bornes, en función de la carga b. Utilizar los métodos de medida para la identificación de los componentes de la fuente de tensión Objetivo general que describa el propósito de

  • Guia De Laboratorio

    alexzpaezDocumento 1 Microscopía, la herramienta central de la Biología Desde que fuera construido el primer microscopio, este instrumento óptico de aumento ha experimentado importantes avances, tanto así, que los más modernos ya no utilizan lentes, sino sistemas electrónicos y están integrados con medios computacionales. Hay dos razones por las que

  • Guia De Laboratorio

    jalayUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR GUÍA DE LABORATORIO #1 Tema: Introducción al trabajo de laboratorio. Objetivo: Lograr familiaridad, precaución y confianza con los materiales y equipos del laboratorio. Palabras clave: Bioseguridad, volumétrico, aforar, graduado, calibración. Presentación: Esta guía de laboratorio te ayudará a familiarizarte y tomar confianza

  • Guia de laboratorio

    Guia de laboratorio

    juanjo1125Guia De Laboratorio. Hecho Por: Juan José Palomino Morcillo Grado: Noveno Entregado Hacia: Jessica Beltran. Santiago De Cali. Liceo Ingles Del Sur. 2017-2018 Equipo Mostrado en Laboratorio. En el laboratorio se observaron y manipularon unos equipos, los cuales van a ser explicados y definidos a continuación: 1. Bureta: Es un

  • Guia De Laboratorio

    krn251. Defina: a. Riesgo biológico: Aleatoria exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. b. Barrera protectora: Medio eficaz para evitar o disminuir el riesgo de contacto con fluidos o materiales potencialmente infectados. c. Agente infeccioso: Capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa

  • Guia De Laboratorio

    druj_92GUÍA DE LABORATORIO DE DISPOSITIVOS II Material didáctico elaborado por: Ing. MANUEL GMO. JARAMILLO L. Práctica Nº 6 Caracterización del tansistor BJT OBJETIVOS: Recordar y afirmar las características aprendidas de un transitor BJT. Comprobar y reconocer las patas de conexión del transistor, base, emisor y colector. Comprobar la facilidad que

  • Guia De Laboratorio

    orlandito18REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN AMBIENTAL EJE ZULIA, MÉRIDA Y TRUJILLO Plan para cursar Práctica de Laboratorio (HIDROANDES) en la Unidad Curricular Calidad I Lineamientos de carácter obligatorio para la Práctica de Laboratorio

  • Guia De Laboratorio

    yasminrivasGUÍA DE LABORATORIO Nº 02: SALTOS CUÁNTICOS ALUMNO: ________________________________________________________ GRADO: “Tercero” SECCIÓN: “_____” FECHA: __________ Prof. Yasmín Rivas I. CAPACIDAD: Experimenta y formula conclusiones en un informe. II. IDEAS PREVIAS: ¿A qué llamamos números cuánticos? ¿Cuántos números cuánticos hay? Menciónalo ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… III. FUNDAMENTO TEORICO: El científico Niels Bohr explicó que

  • Guias De Laboratorio

    yeyipaola2113MEDIR EXPERIMENTALMENTE LA VELOCIDAD DE UN OBJETO MEDIANTE MEDICIONES DE DISTANCIA Y TIEMPO INTRODUCCION Al presentar este experimento quiero dar a conocer la velocidad de cambio de la posición de un objeto, lo que equivale a una especificación de su velocidad y dirección del movimiento y la aceleración es la

  • Guias de laboratorio

    Guias de laboratorio

    Marianela NavarroDETERMINACIÓN DEL ORDEN TOTAL Y CONSTANTES CINETICAS DE LA REACCIÓN DE DEGRADACIÓN DEL AZUL DE METILENO EN ÁCIDO ASCORBICO Y ÁCIDO CLORHÍDRICO POR ESPECTOFOTOMETRÍA UV VISIBLE Departamento de Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Carrera de Química RESUMEN Se realizó un experimento en

  • Guia de laboratorio.

    Guia de laboratorio.

    brayan villaCOLEGIO MANUEL CEPEDA VARGAS FISICA GRADO DECIMO. J.M. LABORATORIO VIRTUAL COLISIONES. PARTE 1 Integrantes: Grado 1004 Brayan Stiven Villa Arenas Lucia Padilla Quiñones Angge Lorena Julio Objetivo: Analizar las características de la velocidad y energía de cuerpos que experimentan colisión elástica en una dimensión. 1. Ingrese al link https://phet.colorado.edu/sims/collision-lab/collision-lab_es_PE.html (Asegúrese

  • Guía De Laboratorio

    SoyDonKevinPatricia Hernández Rodríguez, Gladys M. Quintero, Myriam Silva M., Fernando Cardozo, Raúl H. Pardo 1 Anexo 2. GUÍA PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO EN FORMATO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO El informe se debe elaborar en forma de artículo científico, en letra Arial 11, a 1½ de espacio interlineal, excepto el

  • Guía De Laboratorio

    smgomezleonIDENTIFICACIÓN DE ACIDEZ Y BASICIDAD DE ALGUNAS SUSTANCIAS DE USO COTIDIANO MEDIANTE INDICADOR DE pH DE REPOLLO MORADO Objetivo General Medir el pH de algunas sustancias de la vida diaria. Objetivos Específicos Preparar un indicador de pH a partir de pigmentos naturales Comprender la importancia de la acidez y la

  • Guias De Laboratorio

    marlenfUNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 1 PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Objetivo: Aprender las normas de seguridad básicas para trabajar en el laboratorio de química. En un laboratorio de

  • GUIAS DE LABORATORIO

    GUIAS DE LABORATORIO

    Daniela Rojas BautistaESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO EXT. MORONA SANTIAGO Facultad recursos naturales Carrera de minas Explotación a cielo abierto 1 INVESTIGACIÓN N° 5 Estudiante: Juleidy Daniela Rojas Bautista Código: 14281 Curso: Minas 6 Tema: Investigación N°5 Profesor: Ing. Marco Antonio Mejía Periodo Académico: Marzo 2022-Octubre 2022 Contenido TEMA: GUIAS DE LABORATORIO

  • Guía De Laboratorio

    Luisa.CortesPRÁCTICA 8 FOTOSÍNTESIS OXIGÉNICA EN EUCARIOTES I.ELPROBLEMA En esta práctica se va a realizar una serie de experimentos para observar cómo la disponibilidad de CO2 y la intensidad de la luz afectan tanto el catabolismo cuyo producto es el O2, y las tasas anabólicas, representadas en la síntesis de almidón.

  • GUÍA DE LABORATORIO

    holicoGUÍA DE LABORATORIO PARA LA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Introducción. Se denomina Energía Solar, a los sistemas que aprovechan la radiacion solar incidente sobre la tierra para caleaccionar y/o generar energia electrica. Cabe destacar que la radiacion solar que llega a la tierra influye directa o indirectamente en la

  • Guia Para Laboratorio

    eranpbravoGuía para la Elaboración de Informe de Laboratorio El objetivo de la siguiente guía es orientar al estudiante y homogenizar los criterios para la elaboración del reporte de laboratorio posterior a la conclusión de cada práctica. Los reportes de laboratorio deben de explicar de manera coherente y estructurada los resultados

  • Guia de laboratorio 2

    Guia de laboratorio 2

    mafexxGuía de Laboratorio 2 Física Aplicada, Salud Ocupacional Rodrigo Andrés Vásquez Masa y fuerza Objetivos 1. Demostrar la relación entre la primera ley de movimiento de Newton y las colisiones 2. Investigar la relación entre masa, fuerza y aceleración 3. Ilustrar las diferencias cualitativas entre torque y fuerza Materiales 4

  • Guia 4 De Laboratorio

    debbiealex1231. PROBLEMA Una pregunta básica que se plantea en el laboratorio y en la industria química es: “¿Qué cantidad de producto se obtendrá a partir de cantidades específicas de las materias primas (reactivos)?”. O a la inversa: ¿Qué cantidad de reactivos se debe utilizar para obtener una cantidad específica de

  • Guia De Laboratorio #2

    patricialunajPRÁCTICA No. 02 USO Y CUIDADO DE UN MICROSCOPIO OBJETIVO: Conocer la importancia del microscopio en el campo de la Biología Celular, así como las partes que lo integran, uso y cuidado del mismo. FUNDAMENTO: Un microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a simple vista (Ver

  • Guia Laboratorio n° 5

    jacobxdExperiencia 4: “ESTUDIO DE FUERZAS-PALANCAS.” Paloma Lillo, Ingeniería Civil en Industrias. Camila Mora, Ingeniería Civil en Industrias. Jordan Rojas, Ingeniería Civil en Industrias. Alejandro Sánchez, Ingeniería en Ejecución en Industrias. Resumen: En esta cuarta experiencia de laboratorio de física se estudiará las fuerzas concurrentes. Realizando dos montajes para verificar la

  • Guía Laboratorio 2 U1

    GricelaYanezGuía de laboratorio Actividad 2 U1 Integrantes: ___________________________________ Curso: ___________ Objetivo: Reconocer los efectos de la aplicación de las fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, rapidez y la dirección del movimiento, a través de la investigación experimental. Actividad 1: Deformaciones plásticas y elásticas Materiales: plasticina, elástico de billete,

  • GUIA LABORATORIO FISICA

    UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INGENIERIA INDUSTRIAL GUIA DE LABORATORIO 7 FISICA II – 3 SEMESTRE TITULO: CIRCUITO EN SERIE Y CIRCUITO PARALELO 1. TEMA: APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHOFF Y LEY DE OHM PARA EL ANALISIS 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES: Análisis y metodología para el estudio

  • GUIA DE LABORATORIO T.P

    GUIA DE LABORATORIO T.P

    fernandafachinU.E. INSTITUTO SANTA CRUZ VALENCIA Nombre: Fecha: Curso: PRÁCTICA N°2 ESTUDIO DE LA TABLA PERIÓDICA CONOCIMIENTO PREVIO Es necesario familiarizarse con la Tabla Periódica, siendo esta un instrumento de trabajo muy importante en el estudio de la QUÍMICA, ya que de ella podemos extraer mucha información indispensable para el debido

  • GUÍA DE LABORATORIO 8vo

    GUÍA DE LABORATORIO 8vo

    angiecasas12LABORATORY ARCHIEVEMENT AREA: NATURAL SCIENCES SUBJECT: BIOLOGY CYCLE: IV GRADE: EIGHTH COURSE: 80___1___ DATE: 28-10-2020 TEACHER: SANDRA MILENA RÍOS MORA STUDENT: Angie Natasha Casas Arango CODE: 20 BASIC INFORMATION NAME OF THE PRACTICE: INTERPRETACIÓN DE CLADOGRAMAS TENIENDO EN CUENTA CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS PRACTICE #: 4 CONTENT OF THE GUIDE OBJECTIVES OF

  • Guia De Laboratorio 2012

    corposelvivaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 100413–FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO 100413 – FISICA GENERAL GUSTAVO ANTONIO MEJÍA (Director Nacional) FREDDY REINALDO TELLEZ

  • Guia de laboratorio LINUX

    Guia de laboratorio LINUX

    Mauro ChilquilloSISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS | GUÍA DE LABORATORIO Alumno (a): ________________________________________________________________ TEMA 1: Introducción al sistema operativo GNU/Linux Arquitectura del sistema: El sistema operativo GNU/Linux se divide en cuatro componentes principales: Hardware, Núcleo o Kernel, Programas y Shell. De estos 4 componentes la que permite la interacción con el usuario es

  • GUIA DE LABORATORIO N° 1

    GUIA DE LABORATORIO N° 1

    Jorge Matutelogo.jpg GUIA DE LABORATORIO N° 1 ANÁLISIS CUANTITATIVO ELABORADO: PROFESORES DEL CURSO Temas: Variables, Nivel de Medición, Base de datos, Tabla de distribución de Frecuencia para variables cualitativas, cuantitativas y sus respectivas representaciones gráficas. ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Caso: Servicio del cajero automático Se requiere realizar un

  • Guia De Laboratorio Morfo

    krsitianlGUIAS DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA MARIA CONSUELO BERNAL L UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2009 TEJIDO OSEO, MUSCULAR Y NERVIOSO I. OBJETIVOS • Identificar microscópicamente los tejidos óseo, muscular y nervioso. • Conocer las estructuras características de cada uno de ellos, celulares y acelulares. • Establecer una correlación morfofisiológica

  • Guia de laboratorio física

    Guia de laboratorio física

    DAVID ALEXANDER ALLAUCA CRUZImagen relacionada Materia: FÍSICA CLÁSICA Semestre: SEGUNDO (202250) Paralelo: UNICO Unidad: 1° Parcial NRC: 6624 Informe Nro. 1 Fecha: 2022-05-28 Tema: MEDICIONES Y ERRORES Integrantes que trabajaron: Allauca David, Arambulo Edison Integrantes que NO trabajaron: Resumen El presente informe de laboratorio fue realizado desde casa, como parte del periodo académico

  • Guia operon lac laboratorio

    Guia operon lac laboratorio

    Marisol GalvezLABORATORIO VIRTUAL TUTORIAL Título: Operón Lac Introducción El operón de lactosa (operón lac) es un operón requerido para el transporte y el metabolismo de la lactosa en E. coli y muchas otras bacterias entéricas. Aunque la glucosa es la fuente de carbono preferida para la mayoría de las bacterias, el

  • GUIA DE LABORATORIO MITOSIS

    gabarreteUniversidad Pedagógica Nacional francisco Morazán Facultad de Ciencias y Tecnología Carrera de Ciencias Naturales Asignatura de Genética CUED Guía de Laboratorio Tema: Mitosis en meristemos vegetales. Práctica de laboratorio #2: Extracción de ADN. OBJETIVOS: 1. Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo y uso de Equipo de laboratorio de bioquímica.

  • GUIA DE LABORATORIO QUIMICA

    alex90360221UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO DEPARTAMENTO DE QUIMICA GUIA DE LABORATORIO QUIMICA INGENIERIA CIVIL INGENIERIA EJECUCION NOMBRE ALUMNO: SECCION : INSTRUCCIONES GENERALES DE LABORATORIO 1. Los alumnos deben presentarse al laboratorio con el siguiente material: - un delantal blanco - un cuaderno de 40 hojas para anotar los datos experimentales y sus

  • FORMATO GUÍA DE LABORATORIO

    FORMATO GUÍA DE LABORATORIO

    dderFranja.jpg Departamento de Ciencias Básicas Coordinación Curricular ÁREA Física ASIGNATURA Mecánica y laboratorio CÓDIGO: CB03005 FORMATO GUÍA DE LABORATORIO SEMESTRE ÁREA ASIGNATURA CÓDIGO Tercero Física Mecánica y laboratorio CB03005 PRÁCTICA Nº UNIDAD TEMÁTICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN 4 Movimiento en dos dimensiones Movimiento de proyectiles 2 h RESUMEN En

  • Guia de laboratorio reflejos

    Guia de laboratorio reflejos

    Paola UrquizoCuestionario: 1. Cuáles son las posibles causas de la variación de la intensidad de contracción de los reflejos que se exploraron en un mismo sujeto y entre varios sujetos. variabilidad de la sinapsis en la motoneurona en cada sujeto, ya que no en todos es igual, ya que en algunas

  • Guias Laboratorios Circuitos

    tuputamadre2INFORME DE PROYECTO PRACTICA CERO OBJETIVO: • Identificar el grado de aprestamiento que presenta cada estudiante, al iniciar el semestre de prácticas de laboratorio de circuitos eléctricos I. MATERIALES Y EQUIPO: • Banco de laboratorio con los siguientes instrumentos: • Fuente dual de voltaje DC. regulada. • Fuente de voltaje

  • Guia laboratorio Elasticidad

    Guia laboratorio Elasticidad

    Ignacio RamosGuía de Laboratorio de Ciencias Naturales – Física Unidad 2: Elasticidad Fecha Nivel Profesor Correo Electrónico 27 de Septiembre 7 Básico Jonathan Sanhueza Calvo jsanhueza@inmacthno.cl Indicadores de Logro -Aplicar conocimientos en el calculo de variables y uso de unidades de medición -Calcular la constante elástica de los materiales en uso

  • Guia De Laboratorio Soldadura

    ingenieronavalREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA NÚCLEO FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: SOLDADURA – MEC 31513 PROF.: ING.FRANCISCO.J. QUIJADA.G PRACTICA 1 LABORATORIO DE SOLDADURA CORDONES ALTERNOS Y CORRIDO EN SOLDADURA PLANA OBJETIVO GENERAL El estudiante estará en capacidad

Página