ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hueso

paisalamejoreInforme18 de Marzo de 2015

627 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

Cada hueso es una estructura firme a pesar de su liviano peso. La constitución general del hueso es la del tejido óseo. Si bien no todos los huesos son iguales en tamaño y consistencia, en promedio, su composición química es de un 25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica, principalmente colágeno y otras proteínas. Así, los componentes inorgánicos alcanzan aproximadamente 2/3 del peso óseo (y tan sólo un 35% es orgánico).

Los minerales de los huesos no son componentes inertes ni permanecen fijos sino que son constantemente intercambiados y reemplazados junto con los componentes orgánicos en un proceso que se conoce como remodelación ósea.

Su formación y mantenimiento está regulada por las hormonas y los alimentos ingeridos, que aportan vitaminas de vital importancia para su correcto funcionamiento.

Sin embargo, no todas las partes del cuerpo tienen este tipo de tejido, como el pene, orejas, senos y nariz.

Es un tejido muy consistente, resistente a los golpes y presiones pero también elástico, protege órganos vitales como el corazón, pulmones, cerebro, etc., asimismo permite el movimiento en partes del cuerpo para la realización de trabajo o actividades estableciendo el desplazamiento de la persona. Forma el aparato locomotor originando la estructura ósea o esqueleto. Es también un depósito de almacenamiento de calcio y fósforo del cuerpo.

en 18:55 No hay comentarios: Publicado por Ruth

Clase 18/09/08 - " La celula: unidad y biodiversidad"

La celula es la unidad funcional y estructural mas pequeña de los organimos vivos. Es una unidad biologica capaz de realizar las funciones vitales basicas, crecer y dividirse. Ademas presenta todas las caracteristicas de un sistema viviente.

A la vez tiene principios que solo las celulas normales pueden cumplirlas a diferencia de las celulas cancerigenas. Las diferencias entre estas celulas son las siguientes:

CELULA NORMAL

· Es independiente e interdependiente.

· Tiene una edad controlada para reproducirse

· Responden a una orden de manera organizada

CELULA CANCERIGENA

· Es dependiente y está sola.

· Se reproducen sin control.

· No recibe órdenes, sino se reproduce siguiendo sus propias órdenes.

De los videos documentales vistos acerca del seno, puedo decir lo siguiente:

Que la estructura del seno esta constituida por las glabdulas, ariolas, de 20 a 25 lobulos, dentro de estos, los lobulillos, y dentro de estos lobulillos, los bultos pequeños de leche, que a su vez presentan dos estructuras, los vasos sanguineos y los vasos linfaticos.

Cuando estas restructuras se encuentran dañadas y son manifestadas por protuberancias(bultos) en el seno es recomendable hacerse una mamografia àra descartar un cancer de maa, mediante la biopsia.

en 16:42 No hay comentarios: Publicado por Ruth

Clase 11/09/08 - " La unida funcional y estructural de la celula"

La celula es unidad estructural porque forma los sistemas del organismo y funcional porque no hay otra estructura capaz de cumplir las funciones de division celular que da origen a los tejidos.

TODOS LOS SERES VIVOS ESTAN CONFORMADOS POR CELULAS.

La célula es la unidad mínima capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrirse, reproducirse y relacionarse.

Ademas de la union de la celula, nacen los tejidos y los organos que forman los seres vivos mas evolucionados.

El citoplasma, medio viscoso, donde se disponen una serie de pequeñas estructuras “los orgánulos”, a través de los cuales la célula desempeña una serie de funciones muy importantes para la vida y específicas en cada orgánulo.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com