Importancia biológica y función física
valeery98Examen24 de Septiembre de 2014
681 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
Importancia biológica y función física de:
Carbohidratos.
-Cuando nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento, son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el resto pertenezca a la ingesta de carbohidratos así como la energía que proporcionan siempre cuando no sean en exceso.
Lípidos.
-Los lípidos son aquellas moléculas orgánicas, denominadas también biomoléculas, presentes en el tejido de los animales y las plantas, los cuales pueden ser separados o aislados con solventes de baja polaridad tales como: tetracloruro de carbono, cloroformo, éter de petróleo, éter etílico, bencina, benceno, tolueno, mezclas de benceno o tolueno y etanol en proporción. Se encuentran en la madera dentro de las sustancias extraíbles en disolventes poco polares, los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).
Proteínas.
-Las proteínas como los péptidos son sustancias formadas por la unión de muchos aminoácidos. Son sustancias nitrogenadas que se encuentran en el protoplasma de todas las células animales y vegetales. Su composición varía de acuerdo a su origen, aproximadamente contiene carbono de 46 a 55%; hidrógeno de 6 a 9%, oxígeno de 12 a 30%; nitrógeno de 10 a 32%; azufre de 0,2 a 0,3%, también pueden tener otros elementos por ejemplo fósforo las nucleoproteínas, hierro la Hemoglobina, etc. Las masas moleculares de las proteínas son muy altas y presentan valores que median entre 1500 y 20 000 000 para las diferentes proteínas. Las proteínas son de naturaleza coloidal, con puntos de fusión característicos, aunque algunas se han obtenido en forma cristalina. Todas son ópticamente activas (levógiros).Las proteínas son una familia muy heterogénea debido a la alta masa molecular que presentan las moléculas proteicas y están constituidas por una cantidad determinada de diversos aminoácidos, las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes en las cuales son: Estructural, Inmunológica, Enzimática, Contráctil, Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH, Transducción de señales, Protector o defensiva.
(Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética es decir, la información genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.)
Ácidos Nucleicos.
-Los ácidos nucleicos son las sustancias responsables de la herencia biológica: las moléculas que rigen la actividad de la materia viva, tanto en el espacio (coordinando y dirigiendo la química celular a través de la síntesis de proteínas) como en el tiempo la secuencia de los ácidos nucleicos es específica y característica de cada ser vivo. En dicha secuencia radican en último término la individualidad y las diferencias existentes entre los organismos. Estas cinco bases, combinadas en toda la gama de secuenciaciones imaginables, con repeticiones y sin ellas, y sin límite teórico de longitud, dan lugar a una serie infinita de cadenas distintas posibles , los ácidos nucleicos son largas y complejas moléculas de elevado peso molecular constituidas por cadenas de unidades denominadas mono nucleótidos. Éstos se componen de un carbohidrato o azúcar de cinco átomos de carbono (una pentosa) de estructura cíclica pentagonal al cual se une por uno de sus extremos una molécula de ácido fosfórico y por
...