Informatica
saulignaciomozo15 de Septiembre de 2013
6.389 Palabras (26 Páginas)235 Visitas
IONARIO DE MODULO DE FORMACION PARA EL TRABAJO.
1. ¿Que es un sistema operativo? Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2
2. ¿Cual es la clasificacion de los sistemas operativos? |Sistema operativo monotarea, Sistema operativo multitarea, |Sistema operativo monousuario, |Sistema operativo multiusuario, |Sistema operativo monopuesto, |Sistema operativo multipuesto
3. ¿Define cada clasificacion de los sistemas operativos? Sistema operativo monotarea: Los sistemas monotarea son aquellos que solo permiten realizar una sola tarea, estos sistemas son mas primitivos porque solo permiten un solo proceso a la vez.
Sistema operativo multitarea: Los sistemas multitarea son sistemas que permiten realizar varias actividades o procesos a la vez sin ningún problema
Sistema operativo monoususario: Los sistemas operativos monousuario son aquellos que soportan a un usuario a la vez, no importando la cantidad de procesadores o procesos que se estén realizando. Las computadoras personales se han clasificado en esta sección.
Sistema operativo multiusuario: Los sistemas multiusuario son los que soportan varios usuarios a la vez, estos tipos de sistemas generalmente se utilizan en máquinas que están conectadas en red.
Sistema operativo monopuesto: En este modo el router funcionará de modo similar a un módem convencional. Sirve para conectar un sólo PC y como particularidad implica que todos los puertos están dirigidos y abiertos hacia el PC. Evidentemente funcionan todas las aplicaciones y no nos vamos a encontrar con los típicos problemas de puertos. Como contrapartida hay que comentar que con el router así estamos expuestos a intrusiones desde fuera ya que la seguridad es mínima. Por eso muchas veces es recomendable la instalación de un firewall.
Sistema operativo multipuesto: Cuando el router está configurado en multipuesto debemos tener en cuenta que los puertos están cerrados y que por eso muchas veces hay aplicaciones que no funcionan. Por ejemplo, en diversos juegos no se pueden crear partidas, no se pueden enviar archivos a través del iRC, hay muchos programas que no funcionan.. Evidentemente esto tiene solución ya que en todos los routers se pueden abrir puertos. No os preocupéis que es muy sencillo. En ADSLzone.net tenéis listados todos los routers con un tutorial específico para cada uno de ellos. Además en las utilidades tenéis un amplio listado de puertos de todas las aplicaciones que se conocen.
4. ¿Cual es el proposito del sistema operativo que gestiona el nucleo intermediario?
consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware
5. ¿Que es el sistema de bufers?
1. Un programa escribe su salida en un área de memoria (búfer 1).
• El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2.
• La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también.
• Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al buffer 1.
• El proceso se puede repetir de nuevo.
6. ¿Que es el spoolers o spoollng? el spooling (Simultaneous Peripheral Operations On-Line) se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando est
7. ¿Cuales son las funciones que cumplen los sistemas operativos multiprogramados?
Administrar la memoria, Gestionar el uso de la CPU (planificación), Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
8. ¿Cuales son las llamadas al sistema operativo? llamadas que ejecutan los programas de aplicación para pedir algún servicio al SO
9. ¿Cuales son los modos de ejecucion en un CPU? Modo usuario: el CPU podrá ejecutar sólo las instrucciones del juego restringido de las aplicaciones, Modo supervisor: la CPU debe poder ejecutar el juego completo de instrucciones.
10. ¿Cuales son las llamadas de funcion al sistema? llamada de función no cambia el modo de ejecución de la CPU. Con lo que hay que conseguir llamar a la rutina de servicio, sin tener que conocer su ubicación, y hacer que se fuerce un cambio de modo de operación de la CPU en la llamada (y la recuperación del modo anterior en el retorno).
11. ¿Que son las bibliotecas de interfaz de llamadas al sistema? Las llamadas al sistema no siempre tienen una expresión sencilla en los lenguajes de alto nivel, por ello se crean las bibliotecas de interfaz, que son bibliotecas de funciones que pueden usarse para efectuar llamadas al sistema. Las hay para distintos lenguajes de programación. La aplicación llama a una función de la biblioteca de interfaz (mediante una llamada normal) y esa función es la que realmente hace la llamada al sistema.
12. ¿Cuales son las interrupciones y excepciones en el SO? Interrupción: señal que envía un dispositivo de E/S a la CPU para indicar que la operación de la que se estaba ocupando, ya ha terminado, Excepción: una situación de error detectada por la CPU mientras ejecutaba una instrucción, que requiere tratamiento por parte del SO.
13. ¿Que es el tratamiento de las interrupciones? Una interrupción se trata en todo caso, después de terminar la ejecución de la instrucción en curso. El tratamiento depende de cuál sea el dispositivo de E/S que ha causado la interrupción, ante la cual debe poder identificar el dispositivo que la ha causado.La ventaja de este procedimiento es que no se tiene que perder tiempo ejecutando continuamente rutinas para consultar el estado del periférico. El inconveniente es que el dispositivo debe tener los circuitos electrónicos necesarios para acceder al sistema de interrupciones del computador.
14. ¿Cual es la importancia de las interrupciones? El mecanismo de tratamiento de las interrupciones permite al SO utilizar la CPU en servicio de una aplicación, mientras otra permanece a la espera de que concluya una operación en un dispositivo de E/S. El hardware se encarga de avisar al SO cuando el dispositivo de E/S ha terminado y el SO puede intervenir entonces, si es conveniente, para hacer que el programa que estaba esperando por el dispositivo, se continúe ejecutando. En ciertos intervalos de tiempo puede convenir no aceptar señales de interrupción. Por ello las interrupciones pueden inhibirse por programa (aunque esto no deben poder hacerlo las mismas).
15. ¿Que son las excepciones? Cuando la CPU intenta ejecutar una instrucción incorrectamente construida, la unidad de control lanza una excepción para permitir al SO ejecutar el tratamiento adecuado. Al contrario que en una interrupción, la instrucción en curso es abortada. Las excepciones al igual que las interrupciones deben estar identificadas.
16. ¿Cuales son las clases de excepciones? El código de operación puede ser incorrecto, Se intenta realizar alguna operación no definida, como dividir por cero, La instrucción puede no estar permitida en el modo de ejecución actual, La dirección de algún operando puede ser incorrecta o se intenta violar alguno de sus permisos de uso.
17. ¿Cual es la importancia de las excepciones? El mecanismo de tratamiento de las excepciones es esencial para impedir, junto a los modos de ejecución de la CPU y los mecanismos de protección de la memoria, que las aplicaciones realicen operaciones que no les están permitidas. En cualquier caso, el tratamiento específico de una excepción lo realiza el SO. Como en el caso de las interrupciones, el hardware se limita a dejar el control al SO, y éste es el que trata la situación como convenga.
18. ¿Que es la gestion de procesos? Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de: Crear y destruir procesos, Parar y reanudar procesos, Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se sincronicen.
19. ¿Cual es la gestion de la memoria principal? La memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se diferencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido acceso es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido ante fallos del sistema. El SO es el responsable de: Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién, Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible, Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
20. ¿Cual es la gestion del almacenamiento secundario? Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de: Planificar los discos, Gestionar el espacio libre, Asignar el almacenamiento, Verificar que los datos se guarden en orden.
21. ¿En que consiste el sistema de entrada y salida? Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
22. ¿Cual es el sistema de archivos? Los archivos
...