Informatica
PatyDiana28 de Agosto de 2013
2.484 Palabras (10 Páginas)239 Visitas
PROGRAMAS MÁS POPOULARES EN EL MERCADO
Linux: Sistema Operativo es la base sobre la cual se instalan otros programas. El sistema operativo suministra y administra recursos que los programas necesitan para poder funcionar.
Microsoft Windows: Sistema Operativo es la base sobre la cual se instalan otros programas. El sistema operativo suministra y administra recursos que los programas necesitan para poder funcionar.
Microsoft Excel: Para realizar planilla de cálculos. Muy útil para realizar cálculos y llevar estadísticas, balances, etc.
Microsoft Word: Para escribir textos enriquecidos, es decir se le puede agregar a los textos imágenes y otros accesorios
Microsoft FrontPage: Diseño Web. Muy útil para páginas sencillas y prácticas.
Microsoft PowerPoint: Para hacer presentaciones en forma de fotos con textos y efectos de transición.
Microsoft Access: Para manejar datos y consultar bases de datos hechos en este este programa.
Dreamweaver: Para diseñar páginas Web. En especial cuando son más complejas
Flash: Para diseñar animaciones para la Web, es decir botones, menús, publicidad, etc.
CorelDRAW: Para diseño gráfico y retoque fotográfico.
AutoCAD: Para diseño de planos.
Power translator: Un conocido programa para traducir distintos idiomas.
Microsoft Encarta: Es una enciclopedia que incluye videos, fotos sonidos y demás accesorios de la empresa Microsoft.
Photoshop: Para retoque fotográfico y diseño gráfico. En especial se lo suele utilizar para las fotografías.
Visual Basic: Para programar.
3D Studio Max: Diseño en 3D.
Opera: Para navegar por Internet. Destaca por su rapidez.
Norton Antivirus: Para protección de virus.
Panda Antivirus: Otro para protección de virus.
Winamp: Para escuchar música
WinZip: Para comprimir archivos y que así ocupen menos espacio
Adobe Acrobat: Para poder visualizar escritos hechos en PDF
Códec: descompresor para poder ver películas.
Cristal: Reproductor de películas.
FUNCIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO
Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:
-Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
-Calendarizar los recursos de los usuarios.
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
-Recuperarse de fallas o errores.
-Llevar el control sobre el uso de los recursos.
-Entre otras.
Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:
-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.
-Manejo de Memoria.
-Manejo del Sistema de Archivos.
El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora.
Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Un interfaz gráfico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95 cuenta con un GUI.
EJEMPLOS
Familia Windows
• Windows 95
• Windows 98
• Windows ME
• Windows NT
• Windows 2000
• Windows 2000 server
• Windows XP
• Windows Server 2003
• Windows CE
• Windows Mobile
• Windows XP 64 bits
• Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
• Mac OS 7
• Mac OS 8
• Mac OS 9
• Mac OS X
Familia UNIX
• AIX
• AMIX
• GNU/Linux
• GNU / Hurd
• HP-UX
• Irix
• Minix
• System V
• Solaris
• UnixWare
HOJAS ELECTRÓNICAS
La hoja electrónica es una hoja de cálculo que permite la manipulación de datos arreglados en filas y columnas. Las columnas están representadas por letras y las filas por números. La intersección de la columna y la fila se conoce como la celda. La dirección de la celda es la letra (o las letras) de la columna con el número de la fila.
Una celda puede contener texto, un número o una fórmula que establece una relación con otras celdas, o sea que, puede trabajar con datos alfanuméricos, numéricos y lógicos. Cada vez que se cambia el contenido de una celda, la hoja electrónica libera de lo tedioso de hacer calcular nuevamente a mano, ahorrando una gran cantidad de tiempo.
La hoja electrónica permite crear gráficas para representar los datos que se encuentren en la hoja. Las gráficas pueden ser de varios tipos, tales como: lineales, circulares ("pie charts"), de barras verticales, horizontales y de tres dimensiones.
EJEMPLOS
Pues esta Lotus 1, 2 , 3, Corel Quattro Pro, Numbers es una aplicación de hoja de cálculo desarrollada por Apple Inc., KSpread, StarOffice o StarSuite, es la suite ofimática propietaria de Oracle Corporation., Gnumeric es una hoja de cálculo libre que forma parte del entorno de escritorio GNOME. y Oracle Open Office, conocido previamente como StarOffice o StarSuite, es la suite ofimática propietaria de Oracle Corporation
BASE DE DATOS
Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.
Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece.
Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red.
La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.
Los principales sistemas de administración de bases de datos son:
• Borland Paradox
• Filemaker
• IBM DB2
• Ingres
• Interbase
• Microsoft SQL server
• Microsoft Access
• Microsoft FoxPro
• Oracle
• Sybase
• MySQL
• PostgreSQL
• mSQL
• SQL Server 11
PROCESADOR DE TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.
Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla.
Los procesadores de texto también permiten intercalar imágenes y distintos tipos de gráficos dentro del texto, lo que permite crear documentos más avanzados al no limitarse a las palabras escritas.
Microsoft Word, WordPerfect y OpenOffice.org Writer son algunos de los procesadores de texto más populares.
...