LABORATORIO.Soluciones
Enviado por francisca morales bustamante • 16 de Octubre de 2020 • Informe • 803 Palabras (4 Páginas) • 98 Visitas
[pic 1]
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Pedagogías en Ciencias Naturales y Exactas
Universidad de Talca-Instituto de Química.[pic 2]
Integrantes: Francisca Morales, Natalia Norambuena.
Carrera: Nutrición y Dietética.
Profesora: Natalia Fuentealba.
Introducción.
Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, en estas la substancia que este en mayor proporción se le conoce como “solvente” y las demás como “soluto”, la relación entre estas se le conoce como la concentración o densidad de la mezcla. Una solución insaturada es aquella que no contiene el máximo de soluto que disolver, una saturada es aquella que contiene justo la misma cantidad de soluto que puede disolver y una solución sobre saturada es aquella que contiene más soluto del que puede disolver. Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente aparece una mezcla, una mezcla puede ser separada en sus componentes, calificándose como homogéneas o heterogénea.
Las antocianinas son pigmentos solubles en agua, ampliamente distribuidos en las plantas vasculares. Estos pigmentos son responsables de la mayoría de los colores rojos, naranjas y azules de las flores, y se derivan de una rama de la vía de los flavonoides (Grotewold, 2006). Las antocianinas poseen un esqueleto de 15 carbonos, con un anillo cromático y otro aromático, y una o más moléculas de azúcar adheridas en diferentes posiciones hidroxiladas de la estructura básica. Esto les confiere una infinidad de posibles combinaciones con glucósidos y grupos acil, lo que, junto con la interacción con otras moléculas, hace que la gama de colores que se derivan de estas sustancias sea enorme (Delgado-Vargas et al., 2000).
El pH es un medidor de alcalinidad o de acidez de sustancias que indica la cantidad de iones de hidrogeno presentes en la solución o sustancia, en este caso frutas rojas ricas en antocianinas, la antocianina es un glucósido de antocianina, su composición posee aglicona (molécula de antocianidina) unida a un azúcar, esta unión es producida mediante un enlace de glucosídico. Existen varios tipos de antocianinas; cianidina, peonidina, delfinidina, malvidina, pelargonidina y petunidina etc.
[pic 3]
MATERIALES Y METODOS
- Beterraga.
- Mortero.
- Reactivos: Jugo de limón, Jugo de naranja, Vinagre de manzana, Leche, Cloro y agua
- 7 recipientes desechables de 50 ml.
- Espátula.
Marco teórico
+información r
El término antocianina fue propuesto en 1927 por el farmacéutico alemán Adolf T. Lewandoski (1804-1881)
Los indicadores son sustancias que nos ayudan a identificar gracias a su cambio de color si las sustancias bajo observación son acidas o básicas, es decir si su pH es mayor o menor a 7
Por medio de un experimento casero con beterraga se busca identificar el pH de varios productos que tenemos en casa en este caso son; Limón, bicarbonato, vinagre, leche y Sal de fruta, y de esta forma ver los efectos de la antocianina de la beterraga como indicador de pH en estos distintos productos.
La beterraga o remolacha sirve como indicador de pH porque posee un colorante natural el cual varia de color cuando no se está en una solución de diferente pH, de manera tal que es sensible a la adición de sustancias de H y OH.[pic 4]
https://dokumen.tips/documents/practica-uso-de-la-reomolacha-como-indicador-de-ph.html
Objetivos (dentro de la discusión)
- Preparar una solución acuosa mediante frutas y/o verduras para la obtención de un indicador de acides y basicidad de algunos alimentos de consumo habitual en la dieta alimenticia de los Maulinos.
- Determinar el tipo de solución teniendo en cuenta la cantidad de soluto sobre el
solvente.
DIAGRAMA DE FLUJO
RESULTADOS
Nombre:
Reactivo | Color | pH | Acido/Base | Tipo de solución de la muestra |
Limón | Rosado intenso | 2 | Acido | Disolución saturada |
Bicarbonato | Morado | 9 | Base | Disolución sobresaturada |
Vinagre | Rojo intenso | 2 | Acido | Disolución saturada |
Leche | Rosa pálido | 6.50-6.70 | Acido leve | Disolución insaturada |
Sal de fruta | Morado | 7 | Básico | Disolución sobresaturada |
Agua | Se vuelve del color de la beterraga | 7 | Neutra | Solvente |
Citar:
...