La Donacion
CristabellTesis28 de Enero de 2013
841 Palabras (4 Páginas)638 Visitas
¿Qué es la donación de órganos?
Es un procedimiento quirúrgico para implantar un órgano o tejido sano a un paciente para sustituir su órgano o tejido enfermo que no funciona y es indispensable para su calidad de vida y en muchos casos hasta vital.
Hay miles de enfermos con deficiencias graves de sus órganos y medicamente se llaman insuficiencias terminales de distintos órganos como el riñón, hígado, corazón, entre otros. También hay enfermos que requieren mejorar la calidad de vida con trasplantes de tejidos como son las corneas, huesos y otros.
El trabajo, el estudio o la atención de la familia son algunos de los beneficios que resulta de los trasplantes de órganos y tejidos para los seres humanos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los componentes anatómicos?
Son los órganos, tejidos, células y en general todas las partes que constituyen un organismo.
¿Qué es el trasplante de componentes anatómicos?
Es el reemplazo de un componente anatómico sin la posibilidad de recuperación por otro sano como por ejemplo los órganos y tejidos.
Es un procedimiento que el médico recomienda cuando se ha agotado toda posibilidad de tratamiento por una enfermedad o fallo de algún órgano o tejido.
Sólo es posible gracias a la voluntad de aquellos que solidariamente dan su consentimiento para la donación de sus órganos o tejidos.
¿Qué órganos y tejidos se trasplantan actualmente en el mundo?
Riñón, hígado, corazón, páncreas, pulmón son los órganos más comunes pero también se está trasplantado otros tipos de órganos.
Corneas, médula ósea, huesos y piel son los tejidos más comunes que se trasplantan en el mundo.
¿Qué órganos se trasplantan actualmente en nuestro país?
Riñones e hígado
¿Qué tejidos se trasplantan actualmente en nuestro país?
Médula ósea, corneas y huesos.
¿Toda persona puede ser donante de órganos o tejidos?
SÍ, todos podemos ser donantes, pero llegado el momento son los médicos los que determinan si puede ser donante o si existe alguna contraindicación para la donación.
¿Qué es donante?
Persona que cede gratuitamente y voluntariamente sus órganos o tejidos para que sean utilizados de manera inmediata o diferida en otra personas con fines terapéuticos.
¿Cómo se puede ser donante de órganos y tejidos?
Una persona puede ser donante de órganos y tejidos en vida o fallecido:
• Donante fallecido:
o Persona que en vida expresó su voluntad de donar todos o algunos de sus órganos y tejidos para que sean utilizados después de su muerte: donación ordinaria.
o Persona que fallece y sus deudos autorizan la donación de todos o algunos de sus órganos y tejidos: donación extraordinaria.
o Persona que fallece y durante su vida no manifestó su oposición a ser donante y si dentro de las seis horas después de realizado el diagnostico de muerte encefálica sus deudos no expresan su oposición a la donación: presunción legal de donación.
• Donante en vida:
o Donante vivo relacionado: Donante hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad y cuya donación de alguno o parte de sus órganos o tejidos sea compatible con la vida.
o Dónate cruzado: Donación que se da en forma recíproca entre parejas no relacionadas.
o Donante altruista: Persona que en vida dona un órgano a un receptor de las lista de espera cuya identidad no conoce.
¿Cómo se produce la muerte cerebral o encefálica?
“Toda persona que fallece por muerte encefálica es un potencial donante”
• Hemorragia o infarto cerebral (ACV)(derrame cerebral)
• Golpes en
...