La Ingenieria
NANE3010199012 de Junio de 2013
4.679 Palabras (19 Páginas)273 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para la Educación.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
“IUPSM”
Ingeniería Civil Sección “A”
Administración y Control de Obras
Profesor: Integrantes:
Hugo Salas Carrillo Angelo C.I. 20.836.343
Jaspe Joseling C.I 18.729.376
Moyano Emilio C.I. 17.927.162
Vielma Ariagne C.I 19.830.723
Caracas, 31 de Mayo 2013
Índice
Pág.
Introducción . . . . . . . . 3
Hidráulica . . . . . . . . . 4
Campo de aplicación . . . . . . . 8
Viabilidad . . . . . . . . . 11
Campo de aplicación . . . . . . . 15
Sanitaria . . . . . . . . . 16
Campo de aplicación . . . . . . . 18
Estructura . . . . . . . . . 23
Conclusión . . . . . . . . . 25
Referencia Bibliográfica . . . . . . 26
Introducción
La ingeniería es la profesión que hace uso de conocimientos científicos para transformar ideas en acciones, está a sube se le ha considera como una de las disciplinas más antiguas, visto que en ella se hace uso de conocimientos matemáticos, físicos y de la experiencia asociada(lógica), que son luego aplicada al momento de solventar situaciones problemáticas.
La ingeniería suele derivar muchas ramas según el tipo de área de trabajo a la que se esté enfocando, entre ella se mencionan: ingeniería informática, telecomunicación, petróleo, hidráulica, ambiental, sistema, meca trónica, química y civil, siendo esta última tema al cual está sustentada esta investigación, en esta se abarcara sus especialidades como los elementos que preceden a las misma.
ESPECIALIDADES DE LA INGENIERIA CIVIL
HIDRAULICA
Definición
Es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.
Ramificación
Hidrostática: es la que estudia el comportamiento de los líquidos en reposo o presentando el paso de un estado en reposo.
Hidrodinámica: por lo contrario a la hidrostática esta estudia el movimiento de los líquidos y los fenómenos de razonamiento interno inertes a la viscosidad.
Campo de aplicación
Los ingenieros hidráulicos se ocupan de diseñar, construir y operar las obras hidráulicas, las llamadas grandes estructuras como, por ejemplo, presas, esclusas, canales navegables, puertos, etc. Así como también obras relacionadas con la agricultura, especialización de la ingeniería hidráulica conocida como hidráulica agrícola (rama propia de Ingeniería agrícola): sistemas de riego, sistemas de drenaje.
Y además obras relacionadas con el medio ambiente: presas filtrantes para el control de la erosión y obras de encauzamiento de ríos, entre otros.
Se entiende por obra hidráulica o infraestructura hidráulica a una construcción, en el campo de la ingeniería civil, donde el elemento dominante tiene que ver con el agua. Se puede decir que las obras hidráulicas constituyen un conjunto de estructuras construidas con el objeto de manejar el agua, cualquiera que sea su origen, con fines de aprovechamiento o de defensa. Generalmente se consideran obras hidráulicas:
Canal
Se denomina canal a una construcción destinada al transporte de fluidos generalmente utilizada para agua y que, a diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera. También se utilizan como vías artificiales de navegación. La descripción del comportamiento hidráulico de los canales es una parte fundamental de la hidráulica y su diseño pertenece al campo de la ingeniería hidráulica, una de las especialidades de la ingeniería civil.
Cuando un fluido es transportado por una tubería parcialmente llena, se dice que cuenta con una cara a la atmósfera, por lo tanto se comporta como un canal.
Balsas
El uso de geo membranas de PVC-P como impermeabilizante para balsas y proyectos similares es una tecnología sofisticada y segura para conservar el agua para cualquier tipo de uso.
El cambio climático parece tener un impacto muy importante sobre las reservas disponibles de agua potable en nuestro mundo, lo cual finalmente hace que el agua sea más importante que el petróleo. Es fácil de olvidar este dato en país donde abundan las lluvias, pero la mayoría de los países carecen de este elemento vital. Igualmente importante es la protección de las reservas de aguas subterráneas contra la contaminación industrial. Esto hace que la tecnología de impermeabilización sea tan importante ya que ayuda a conservar y proteger nuestras limitadas reservas de agua. Una barrera de agua con geo membrana almacena el agua para el uso diario como agua potable o para el riego o mantener el nivel del suelo limpio de productos químicos u otros materiales contaminantes.
Debido a la destacada actuación mecánica relativa a la resistencia perforadora y la elongación las geo membranas de PVC-P están predestinadas para la impermeabilización de las balsas y proyectos similares.
Depósitos de hormigón
El tiempo ha demostrado que el hormigón se convirtió en el material básico de construcción en todos los campos de la ingeniería civil, debido a su fiabilidad, resistencia a todo tipo de influencias, la estabilidad y longevidad. El cemento no es homogéneo y tiene algunos puntos débiles como por ejemplo la falta de elasticidad, resistencia débil contra los productos químicos agresivos y la apariencia de grietas debido a los cambios de temperatura - incluso en el llamado "contención de hormigón". Por lo tanto, cemento necesita soporte para ser perfecto. Las barras de refuerzo aumentan la elasticidad; aditivos mejoran la resistencia química y la impermeabilización con geo membranas garantizan la estanqueidad del hormigón. Los embalses de cemento conservan cualquier líquido que se almacena en ellos, desde agua potable a sustancias químicas que no deberían entrar en la capa freática. Con geo membranas de PVC como impermeabilización se puede asegurar que los líquidos se mantendrán en el embalse.
Presas
Las presas se construyen para diferentes propósitos, pero todas tienen como objetivo almacenar agua. En países con suficiente agua, el agua adquirida se usa para producir energía eléctrica, en países con pocos recursos acuíferos el agua sirve como agua potable o riego de las áreas agrícolas. La pérdida de agua siempre significa la reducción de la productividad y también podría poner en peligro la base de existencia de la población.
Sólo las presas de tierra un centro de contención de agua, pero un gran número de presas de hormigón pierden agua a través de grietas. Existen diferentes tecnologías para reparar la pared de hormigón de la presa, pero una de las más fiables y económicas es la aplicación de geo membranas impermeabilizadoras. La selección de geo membrana y la manera de fijarla para el sistema de impermeabilización, es un punto muy importante para conseguir una contención de agua de larga duración de la presa.
Cubierta flotante
Las geo membranas son comúnmente utilizadas para sellar tanto el fondo como las laderas de un estanque, balsas o depósito. Aunque en algunos casos también será necesario el uso de una cubierta de contención flotante como protección contra la evaporación, la suciedad, el agua de lluvia, y también para evitar la difusión de gases y olores.
Almacenamiento de agua potable: la cubierta mantiene el agua limpia y evita la contaminación.
Soluciones de almacenamiento de salmuera concentrada, o soluciones químicas o para proteger a una solución salina de la lluvia.
Protección del medio ambiente contra las emanaciones de gases y olores. En este caso, un dispositivo especial de drenaje y recuperación de gases debe completar el dispositivo de la cubierta. La geo membrana asegura está cubierta, y que flota sobre la superficie del líquido.
Características básicas de la cubierta flotante:
Una cubierta flotante se compone de una geo membrana flexible de la misma dimensión que la geo membrana que da a la impermeabilización al estanque; y que se fija en la cresta de las laderas. El líquido se introduce entre las dos membranas, de modo que la cubierta flota en la superficie del líquido.
El nivel de la superficie puede variar dependiendo de la altura de llenado del líquido cubierto. En consecuencia, habrá un poco de material restante que se encuentra en la zona de los pliegues y que se mantienen en su lugar por las líneas de lastre y los flotadores. El método actual puede variar de un sitio a otro. Adicionalmente,
...