Límites del conducto inguinal
Enviado por mpeerez • 23 de Agosto de 2014 • Trabajo • 404 Palabras (2 Páginas) • 542 Visitas
Límites del conducto inguinal:
• Anterior: ligamento inguinal.
• Piso: ligamento inguinal.
• Superior: musculo oblicuo menor y transverso del abdomen.
• Posterior: fascia transversalis, ligamento de Gimbernat, ligamento de Colles.
Contenido del cordón espermático:
• Conducto deferente
• Arteria deferencial rama de la arteria vesical inferior.
• Arteria testicular rama de la aorta abdominal.
• Plexo venoso anterior se continúa como vena testicular derecha e izquierda terminando de la siguiente manera: vena testicular derecha drena en la cava inferior; vena testicular izquierda drena en la cava renal izquierda.
• Plexo venoso posterior desemboca en la vena epigástrica inferior.
• Musculo cremaster es una prolongación del musculo oblicuo menor y que ingresa en el conducto inguinal. Su función es elevar el testículo.
• Vasos linfáticos
• Fascia espermática interna es la fascia transversalis que aquí cambia de nombre.
• Fascia espermática externa prolongación de la fascia del musculo oblicuo mayor.
Ligamento redondo:
Banda fibromuscular que se extiende desde la superficie anterior del útero, atravesando el conducto inguinal, hasta los labios mayores. La estructura es homóloga a la del hombre.
Anillo inguinal profundo:
Está delimitado por una depresión oval en la cara profunda de la pared abdominal anterior, inmediatamente por encima del ligamento inguinal.
Anillo inguinal superficial:
Es una abertura triangular de la aponeurosis del musculo oblicuo externo.
Triangulo de Hesselbash:
Está formado por:
• Ligamento inguinal en su base medialmente, por el borde lateral del musculo recto del abdomen, y lateralmente por los vasos epigástricos.
• Esta región anatómica presenta gran debilidad, por lo que es más susceptible a la formación de hernias inguinales de carácter directo.
Anillo femoral:
Desde la espina iliaca anterosuperior al pubis se extiende la cintilla ileopubiana o de Falopio o de poupart. Este cordón fibroso delimita junto con el borde del coxal, parte del borde anterior del ilion y porción horizontal del pubis, un espacio denominado ARCADA FEMORAL O CRURAL.
Un grupo de fibras de la cintilla iliopubiana se expande terminando antes hacia la cresta pectínea del pubis y forma lo que se denomina cintilla iliopectinea. Esta cintilla divide a la arcada femoral en dos compartimientos:
1. Externo: o celda musculo nerviosa por donde pasa el musculo psoas iliaco, por delante el nervio crural y por fuera el nervio femoro cutáneo.
2. Interno: o celda vascular o anillo crural que reconoce como límites:
• Hacia delante: la cintilla ileopubiana
• Hacia adentro:
...