Naturaleza física del protoplasma
Enviado por saidabdo1 • 24 de Noviembre de 2014 • 300 Palabras (2 Páginas) • 342 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL
NOMBRE: ABDO ANDINO SAID ANDRES
NATURALEZA FISICA DEL PROTOPLASMA
RIOBAMBA – ECUADOR
I) TEMA: Naturaleza física del protoplasma
II) OBJETIVOS:
1) GENERAL.- Valorar la naturaleza física del protoplasma como instrumento básico para el estudio de los diferentes mecanismos de transporte en los diferentes experimentos a realizarce
2) ESPECIFICOS.-
• Establecer los conceptos de osmosis y difusión a partir de los experimentos a realizarse
• Observar los diferentes cambios y el tiempo con el que se producen dichos mecanismos
III) REVISIÓN LITERARIA:
El protoplasma, es el material por el cual están formadas las células y que se ha descrito con la base física de la vida, existe en estado coloidal. La palabra protoplasma fue introducida por Jan Evangelista Purkyně con cierta impropiedad, a (la sustancia viva de la célula). Plasma es una voz griega que significa formación; para formar el término protoplasma, se antepone a la voz griega plasma, el prefijo griego proto (que significa primero), debe entenderse que el protoplasma es anterior a lo plasmado, a lo ya constituido.
Químicamente considerado, el protoplasma se compone de agua y de proteínas, que son compuestos orgánicos cuaternarios, esto es, integrados por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, a los cuales pueden unirse el azufre, el fósforo, etc. y grupos prostéticos diversos.
El protoplasma se caracteriza por poseer abundantes propiedades fisiológicas que señalan las funciones de las células. Todas las células vivas muestran estas propiedades. Las funciones de cualquier tipo de célula en particular son expresión directa de una o más de estas propiedades de su protoplasma.
Se subdivide en dos partes: el citoplasma y el carioplasma; el citoplasma se encuentra desde la membrana celular hasta el núcleo y es el lugar donde ocurre el metabolismo celular, y el carioplasma, el líquido intranuclear, es el sitio donde ocurre el metabolismo de los ácidos nucleicos.
...