Oxidacion De Metales...
pablo.iq30 de Agosto de 2012
451 Palabras (2 Páginas)1.037 Visitas
Análisis global de los resultados
1.- Ordena los cinco elementos estudiados, del más fácilmente oxidable al más resistente a la oxidación:
Na, Mg, Sn, Ag, Pt.
2.- Dispón a estos metales, del reductor más fuerte al reductor más débil:
Na, Mg, Sn, Ag, Pt.
3.- Consulta en las tablas de los apéndices de este manual los valores de algunas de sus propiedades periódicas (energía de ionización, electronegatividad y radio iónico); posteriormente elabora una ordenación elemental para cada propiedad, del valor más bajo al valor más alto.
1° E.I: Na, Sn, Ag, Mg, Pt
2° E.I: Sn, Mg, Pt, Ag, Na
Electronegatividades: Na, Mg, Ag, Sn, Pt
Radios Iónicos: Mg2+, Sn 4+, Pt 2+, Ag +, Na +
4.- Analiza las secuencias obtenidas a partir de las propiedades periódicas que se consideraron. ¿Cuál de estas propiedades varía igual que la tendencia a la oxidación?
La electronegatividad
5.- La tendencia a la oxidación se cuantifica mediante el potencial rédox (E°).
Busca entre los apéndices los valores de E° para los pares Mn+/M°.
Mg 2+ + 2e- ↔ Mg = -2.375
Na+ + e- ↔ Na = -2.7109
Pt 2+ + 2e- ↔ Pt = +1.2
Sn 2+ + 2e- ↔ Sn = -0.1364
Ag+ + e- ↔ Ag = +0.7996
6.- Grafica los valores de E° contra los de las propiedades periódicas que consultaste en la pregunta 3. ¿Cuál propiedad da lugar a la mejor correlación?
Energías de Ionización
1° E.I 2° E.I
Z Valor Z Valor
Na 0.4958 Sn 1.4118
Sn 0.7086 Mg 1.4507
Ag 0.731 Pt 1.7911
Mg 0.7377 Ag 2.074
Pt 0.87 Na 4.5624
Radio Iónico
Ion Valor
Mg 2+ 49
Sn 4+ 69
Pt 2+ 74
Ag + 81
Na + 99
Potenciales de Oxidación
Semireacción Eº
Na++e- ↔ Na -2.7109
Mg 2++2e- ↔ Mg -2.375
Sn 2++2e- ↔ Sn -0.1364
Ag++e- ↔ Ag 0.7996
Pt 2++2e- ↔ Pt 1.2
Electronegatividades
Elemento Valor
Na 0.93
Mg 1.31
Ag 1.93
Sn 1.96
Pt 2.28
7.- ¿Con qué otros cinco metales pudo haberse realizado esta práctica?
K, Ca, Au, Pb, Cu
8.- Torito: ¿Por qué es tan importante lavar exhaustivamente con agua destilada a los dos últimos metales antes de agregarles ácido nítrico?
Porque el platino reacciona con las aguas regias y estas son una combinación del acido nítrico y el acido clorhídrico, estas son capaces de disolver al platino y debido a que este es muy caro, no tiene fines muy prácticos desperdiciarlo.
Pregunta adicional:
10.- Se tienen dos muestras, una de cobre (Eº = 0.34 V) y otra de cadmio (Eº = -
0.40 V). A las dos se les añade ácido clorhídrico y sólo una de ellas reacciona. Di a qué elemento corresponde esta muestra y escribe completa y balanceada la ecuación para la reacción que se lleva a cabo
Cadmio
Cd(s) + 2HCl(aq) ↔ CdCl2(aq) + H2(g)
Conclusiones
La electronegatividad tiene una relación directa con el potencial redox, ya que aunque no son iguales numéricamente, si guarda la relación entre el menor y mayor valor de electronegatividad.
Mediante las propiedades periódicas y la configuración electrónica de los elementos es posible predecir qué tipo de reacción se llevara a cabo.
Bibliografia:
Atkins, Peter William ; Shriver, Duward F.: Shriver & Atkins Química inorgánica. México
...