ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pediculosis

mva19603 de Diciembre de 2011

984 Palabras (4 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre el arte y sus disciplinas

Empecemos definiendo el “arte”, como la actividad y producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte expresa percepciones y sensaciones que tienen los seres humanos que no son explicables de otro modo. Se considera que el arte tuvo en un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo.

La noción de arte es hoy sujeta a profundas polémicas. Esto debido a que el significado de la palabra "arte" varía según la cultura, la época, el movimiento, o el grupo de personas para las cuales el término es productor de sentido.

Según Arnold Hauser, las obras de arte son provocaciones con las cuales polemizamos pero que no nos explicamos. Las interpretamos de acuerdo con nuestras propias finalidades y aspiraciones, les trasladamos un sentido cuyo origen está en nuestras formas de vida y hábitos mentales. Nosotros, de todo arte con el cual tenemos una relación auténtica hacemos un arte moderno.

Una vez dada la explicación de lo que es el arte, podemos aterrizar en lo que en realidad nos interesa, que es como el arte se relaciona con los valores socioculturales. A lo largo del tiempo el arte se ha ido desarrollando de diferentes formas. Nace desde épocas muy primitivas y va creciendo a través de todas las etapas evolutivas del hombre.

El arte lo podemos apreciar no solo en la pintura, sino también en la escultura y arquitectura. Por lo que resulta impresionante la manera como el hombre logra realizar maravillosas obras, aún sin tener las técnicas y la tecnología que existen actualmente.

Cuando hablamos de arte, podemos mencionar culturas como la griega, la romana, la maya, la egipcia y muchas otras más, pues es de ellas de quien nace, gracias a su interés por representar lo que para ellos eran sucesos importantes para su cultura. Lo que estas culturas deseaban representar era su vida propia, aquellos acontecimientos significativos para ellos. Desde épocas muy remotas el hombre buscaba expresar sus sentimientos a través de sus obras, deseaban reflejar aquellos sentimientos que le permitían desarrollarse como individuo y como sociedad. Cada cultura tenía su propia técnica para realizar sus obras, por lo que al transcurrir el tiempo otras culturas fueron heredándolas y con ellas lograron mejorar cada vez más su trabajo.

El arte siempre ha sido considerado como un medio para expresar todo aquello que no podemos hacer de manera directa, por lo que cada obra tiene un significado, pero cada quien lo interpreta de diferente forma.

El arte habla de sentimientos, toca temas profundos, a veces religiosos, mitológicos o simplemente de la vida cotidiana de la gente. Toda obra realizada por el hombre conlleva esfuerzo, tiempo y dedicación. Grandes pinturas, esculturas y edificios arquitectónicos abarcaron un largo periodo de tiempo para finalizarse, por lo que ahora son admirados por una gran cantidad de personas en diferentes lugares del mundo.

Y hablando de arte, los que juegan un papel muy importante son los artistas, aquellas personas que elaboraron con gran dedicación alguna obra. Estos, muchas veces eran y son reconocidos por sus maravillosas obras y son recordados desde su época hasta en la actualidad, pero muchos otros son olvidados, sin importar nada de lo que hayan hecho.

Mucho se dice que cada cultura tiene sus propios valores y sus propias creencias y tradiciones, pero no podemos negar que tenemos influencia de otras culturas. Así como el arte ha ido evolucionando y tomando cosas de otras culturas, así nosotros vamos evolucionando día con día y aprendiendo de nuestras experiencias y de las experiencias de los demás.

Las pinturas, edificios y esculturas, solo son una muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com