Plan Clase Cinetica Quimica
rabib23 de Junio de 2013
939 Palabras (4 Páginas)2.058 Visitas
ÁREA: Ciencias Naturales
PLAN DE CLASE N° ____________
ASIGNATURA: Química GRADO: 11 COMPONENTE: Procesos químicos
EJE TEMÁTICO:
Cinética química
Equilibrio químico
TEMA:
Velocidad de reacción.
Factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas.
LOGRO: Reconocer los fundamentos de la cinética química, para entender la formación y desaparición de los compuestos en diferentes reacciones químicas.
Determinar e interpretar el valor de la constante de equilibrio en diversas reacciones químicas.
INDICADORES DE LOGROS
Identifica los fundamentos de la cinética química, a través de ejemplos.
Explica y reconoce los efectos que producen diferentes factores en la velocidad de las reacciones químicas.
Calcula y aplica correctamente la relación operacional para equilibrio químico y los mecanismos que en ella intervienen.
SÍNTESIS CONCEPTUAL:
La clase empieza con una actividad exploratoria: ¿con que rapidez ocurren algunos procesos en la vida diaria? Ver página 125 3-medio química zig-zag.
Se desarrollara una actividad experimental: medir la velocidad de una reacción. Ver la guía en la página 127 3-medio química zig-zag y la guía de la pagina 94 química 3 y 4 medio
Se le entrega material fotocopiado a los estudiantes donde se aborda la parte conceptual del tema. Ver páginas 126, 128, 129, 130, 3-medio química zig-zag.
Los estudiantes desarrollaran en casa el taller de la página 100 de química 3 y 4 medio.
Se desarrollara una actividad experimental: el efecto de la concentración.
Se desarrollara una actividad experimental: química 3 y 4 medio pagina 117
Trabajar el ejercicio de la página 54 3-medio química zig-zag.
Desarrollo de conceptos:
Observa atentamente el siguiente gráfico. Corresponde a la gráfica obtenida con los datos obtenidos en el transcurso de la reacción química X → Y + Z, donde X corresponde al reactivo e Y, Z a los productos obtenidos.
• ¿Qué información te proporciona el gráfico?
• ¿Qué variable representa?
• ¿Cómo definirías la velocidad de reacción a partir del gráfico?
Velocidad de reacción: como el cambio de concentración de los reactivos o los productos por unidad de tiempo. Razón por la cual, las unidades de medida empleadas son M/s (molaridad/segundos).
velocidad promedio=(cambio en la concentracion de A)/(tiempo transcurrido)
Si nos situamos en el caso de los reactivos A, entenderemos que su concentración [A] disminuye en la medida en que el tiempo transcurre o varía (Δt), lo que se representa por medio de un signo negativo. Así:
velocidad promedio=-([A_2 ]-[A_1 ])/(t_1-t_2 )=∆[A]/∆t
En cambio, si analizamos el caso de los productos, que aumentan su concentración [B] paulatinamente, lo que se representa por un signo
velocidad promedio=([B_2 ]-[B_1 ])/(t_1-t_2 )=∆[B]/∆t
Ir a la página 97 de química 3 y 4 medio y desarrollar e ejercicio resuelto que hay proponen.
Factores que afectan la velocidad de reacción
A partir de lo propuesto por la teoría de las colisiones, es lógico deducir que mientras más condiciones favorezcan las colisiones entre los reactivos, mayor será la probabilidad de que ocurra la reacción y, por ende aumente la velocidad de la reacción. Veamos qué factores son los que afectan la velocidad de reacción:
Grado de división de los reactantes: Cuando hay diferentes estados de división en los reactantes la velocidad de la reacción se verá afectada, dependiendo de la superficie de contacto.
Así en el caso de los sólidos, cuanto más disgregados o
...