Práctica Nº 5: Determinación de proteínas Unidad Nº 2 Conceptos básicos del metabolismo
Enviado por moisescardenas • 1 de Julio de 2021 • Informe • 937 Palabras (4 Páginas) • 208 Visitas
Página 1 de 4
[pic 1]
Escuela Superior Politécnica del Litoral
FACULTAD CIENCIAS DE LA VIDA
BIOQUIMICA (BIOG1006)
Informe Laboratorio #5
[pic 2]
Práctica Nº 5: Determinación de proteínas
Unidad Nº 2Conceptos básicos del metabolismo
Resultados de Aprendizaje: Aplicar las técnicas analíticas básicas para la identificación de biomoléculas e interpretación de resultados.
INTRODUCCIÓN
La cuantificación de proteínas es una técnica que brinda una gran precisión para la obtención de información específica de las proteínas que se desea estudiar, ya sea para diagnósticos, o con fines científicos, se lleva a cabo comúnmente para resaltar las utilidades y limitaciones de la proteína, se lleva a cabo por distintos métodos, ya sea por absorbancia de luz o colorimetría (Bermudez, 2018).
Para la determinación de la concentración de proteínas en una muestra biológica existen varias técnicas o método y la gran mayoría de ellos se basan 3 aspectos:
La propiedad intrínseca de las proteínas para poder absorber luz UV.
La formación de derivados químicos.
La capacidad de las proteínas para unir ciertos colorantes.
Entre los métodos de cuantificación de proteínas podemos encontrar principalmente los de absorción, los colorimétricos y los fluorimétricos, entre ellos se diferencian notablemente por sus rangos de sensibilidad, en la Tabla podremos notar esto más claramente.
METODOS
ABSORBANCIA
RANGO DE SENSIBILIDAD (µg)
Absorción
A280
100-3000
A205
3-100
A280 - A260
100-3000
A235 - A280
25-700
A224 - A 236
5-180
A215 - A 225
2-45
Colorimétricos
BCA
0.5-10 nm
Biuret
1000-1000
Lowry
25-100 A 500 nm
2-30 a 660 nm
1-2 a 750 nm
Bradford
1-15
Fluorimétricos
o-ftaladehido
1-5 λexcitación a 340 nm
λemisión a 475 nm
Tabla 1 Métodos de cuantificación de proteínas Fuente: (Salud, 2017)
Todos estos métodos de cuantificación suponen grandes ventajas, pero también presentan algunas desventajas dependiendo del método, a continuación se enlistas algunos de ellos.
MÉTODO
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Métodos de Absorción
No se pierden las muestras
Existe interferencia con compuestos que absorbe mucha luz
Métodos Colorimétricos
Biuret
Bastante específico para proteínas Muestra pocas interferencias Es barato
Tiene poca sensibilidad
Lowry
Tiene bastante sensibilidad
No todas las proteínas reaccionan igual Mustra muchas interferencias como detergentes no iónicos, sulfato amónico etc
Bradford
Muy sensible
Muestra interferencias con detergentes
BCA
Es el método más sensible Es el que muestra menos interferencias
Métodos Fluorimétricos
o-ftalaldehido
Muy sensible
La interferencia de aminas contaminantes en la muestra.
No todas las muestras reaccionan igual
Tabla 2 Ventajas y Desventajas de los Métodos de cuantificación de proteínas Fuente: (Bermudez, 2018)
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Realizar una curva de patrón para la determinación de proteínas y determinar la presencia de proteínas en una muestra problema teórica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar la concentración (C) de proteínas presente en cada una de las mezclas estudiadas conociendo la concentración del reactivo de Bradford mediante la utilización de un simulador online.
Obtener los valores prácticos de absorbancia (A) realizando una gráfica A vs C mediante la utilización de recursos digitales y herramientas de Microsoft Excel.
Hoja de excel para la elaboración de la curva patrón
PROCEDIMIENTO:
1-Ingresar al sitio web http://biomodel.uah.es/lab/abs/espectro.htm,
Leer detalladamente las instrucciones, realizar la actividad uno para familiarizarse con la práctica, realizar las actividades 1 y 2 referentes a la determinación de proteínas, construir una curva patrón de proteínas leyendo las absorbancias a 595 nm en un rango desde 0 hasta 0,9 mg, a razón de 0,1 mg.
RESULTADOS A REPORTAR:
1- Reportar las gráficas correspondientes a la curva de calibración y los valores obtenidos para la muestra problema según la ecuación de la recta.
Para la Actividad 1 se obtuvieron los siguientes datos:
[pic 3]
CUBETAS
1
2
3
VOLUMEN DE pNF
1
2
3
VOLUMEN DE AGUA
2
1
0
ABSORBANCIA (A405)
0,544
1,053
1,598
Análisis Cuantitativo para la obtención de la Concentración (C):
[pic 4]
[pic 5]
CUBETA 1
[pic 6]
CUBETA 2:
[pic 7]
CUBETA 3
[pic 8]
Para la elaboración de la gráfica de la Actividad 1, se obtuvo el siguiente resultado:
CUBETA
CONC.
ABSORVANCIA
1
27,24
0,544
2
52,72
1,053
3
80
1,598
4
10,87
0,217
5
73
1,458
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (8 Kb)
pdf (1 Mb)
docx (1 Mb)