Proyecciónes ortogonales concertadas
manueldci5 de Junio de 2014
253 Palabras (2 Páginas)504 Visitas
PROYECCIONES ORTOGONALES CONCERTADAS
Entenderemos la proyección ortogonal de un punto “p” sobre un plano al pie “p1”de la perpendicular conducida desde el punto al plano (Fig.3)
-Planos de proyección: Son planos ortogonales entre sí -vertical y horizontal- sobre los cuales se realizan las proyecciones. Su intersección se llama Línea de Tierra -LT-. Se usan dos planos como mínimo para determinar una forma.
VERDADERA MAGNITUD
La magnitud de la proyección de una recta es siempre menor o igual a la magnitud de la recta.
Si queremos representar un punto (A) en la doble proyección ortogonal, la nomenclatura a utilizar será (Fig. 3.1):
1) PV = Plano vertical.
2) PH = Plano horizontal.
3) A = Punto en el espacio.
4) Av = Proyección del punto (A) en el plano vertical de proyección.
5) Ah = Proyección del punto (A) en el plano horizontal de proyección.
6) LT = Línea de tierra. Intersección de los dos planos que forman 90º entre sí.
7) O = origen. Punto de partida donde se medirán las coordenadas.
8) X = Eje de coordenadas en el cual se mide el ancho.
9) Y = Eje de coordenadas en el cual se mide la profundidad.
10) Z = Eje de coordenadas en el cual se mide la altura.
Diapositiva43.GIF (1817 bytes)
Fig. 3.1.- Doble Proyección Ortogonal
Diapositiva44.GIF (1530 bytes)
Fig. 3.2.- Proyección Lateral
Así mismo, existe un tercer plano de proyección que está determinado por los ejes (Y) y (Z), llamado plano lateral (PL), el cual es utilizado cuando se requiere proyectar ortogonalmente los objetos, denominándose así: proyecciones laterales (Fig. 3.2):
...