ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto: Ayudemos A Nuestro Planeta, él Nos Necesita

natycam215 de Septiembre de 2013

505 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto: “Ayudemos a Nuestro Planeta, él nos necesita”

Fundamentación:

Los problemas de nuestro planeta no son un fenómeno nuevo. La contaminación del aire, de las aguas y del suelo, son temas que bombardean constantemente al niño a través de la televisión, las revistas, etc. Es importante que el niño aprenda cuáles son estos problemas y cuál es la forma de solucionarlos. Requiere un comienzo de cambio de HÁBITOS Y COSTUMBRES, un cambio del ESTILO DE VIDA, adoptando un ESTILO DE VIDA ECOLÓGICO y la necesidad de unirnos para poder realizar la gran tarea que nuestro planeta está demandando. Serán nuestros niños quienes nos concienticen en el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. Si los niños incorporan este mensaje, si los docentes lo transmitimos comprometidamente, las futuras generaciones tendrán asegurada su conciencia ecológica.

Propósitos:

• Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos.

Objetivos:

Crear conciencia sobre la contaminación.

Fomentar el cuidado y respeto por todo el planeta tierra.

Contenidos: Ambiente natural y social

*El cuidado de la salud y el medio.

(Identificación de problemas ambientales que afectan la vida en el jardín, por ejemplo, el exceso de ruido, el desperdicio de agua, la basura).

(Valoración del cuidado de la salud y el ambiente).

Posibles Actividades:

1*Se les mostrara a los niños imágenes sobre la contaminación ambiental, como disparador de sus saberes previos. Que muestran las imágenes?¿En qué usamos el agua?¿Saben en qué la desperdiciamos?¿Cómo podemos ensuciar el agua?¿Qué se les ocurre hacer para limpiarla?¿Dónde tiramos la basura en nuestra casa?¿Y en el jardín?¿Quiénes ensucian el aire en la calle? ¿Con qué?¿En nuestra casa o en el jardín, el aire está sucio? ¿De qué?¿Qué es contaminar?

2* Traer información de casa de cómo podemos cuidar nuestro planeta.

3* Observamos en el jardín, todos los lugares de donde sale agua, (canillas de la cocina, el baño de los nenes, de los adultos, del patio, de los inodoros).

4* Presentamos dos vasos de agua, uno con agua limpia y otro con agua sucia. Cuál de los dos vasos de agua podemos tomar? Porque? Qué pasa si tomamos el que tiene el agua sucia?.

5* La docente pegara en el pizarrón, una imagen de un planeta contento y uno con cara triste, luego les presentara a los niños dibujos con acciones positivas y negativas para el cuidado del planeta, las cuales tendrán que pegar donde corresponde si en el planeta con cara contento, o el que tiene cara triste.

6* Decoramos bidones de agua cortados que utilizaremos como tachos de basura, para los comercios del barrio.

7*Dibujamos con fibra en una hoja blanca, luego le pasamos un pincel con agua.

Cierre:

Realizamos con los niños, y con la información traída de casa, un folleto informativo sobre la contaminación, y la importancia de la limpieza, y el cuidado del planeta.

Estrategias:

Se trabajará con los niños, grupalmente.

Evaluación:

La evaluación será mediante diálogos y búsqueda de información de libros o revistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com