Proyecto consumo de bebidas alcoholicas
Enviado por Bryan Payehuanca Huancapaza • 23 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 6.888 Palabras (28 Páginas) • 282 Visitas
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
- DATOS GENERALES
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
- SEGUNDA ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN DE ADULTOS
- TITULO TENTATIVO DE LA INVESTIGACIÓN
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ADULTOS “COMERCIO 32” DE LA CIUDAD DE JULIACA - 2007.
- ÁREA TEMÁTICA: EDUCACIÓN DE ADULTOS
- AUTORES:
- WILMA ROSA HUANCAPAZA ALARCON
- NELY TEODORA TICONA VILCA
- FECHA DE INICIO : 01 - 07 - 2007
- PROFESOR ASESOR: Lic. EFRAÍN RODRÍGUEZ LAZO
- EL PROBLEMA
- DESCRIPCIÓN ACTUAL DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
La educación es un proceso muy complejo, desde antaño los grandes educadores han tratado de conceptualizarlos de tal forma que eso pueda guiar, formar a la personalidad humana.
La educación es un fenómeno económico social, es un proceso en el cuál intervienen muchos factores para su desarrollo. Así tenemos la incidencia del alcoholismo, en el Rendimiento Académico, lo que perjudica notablemente en el normal desarrollo del sistema educativo formal de la Institución Educativa de Adultos “COMERCIO 32” de la ciudad de Juliaca.
Es notable el consumo de alcohol, en los alumnos del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa de Adultos “COMERCIO 32”. Toda vez que los docentes y el auxiliar de educación constantemente reportan actos de los educandos que consumen bebidas alcohólicas y la presencia de ellos en las clases en evidentes estados de embriagues, en tal sentido es necesario averiguar, la influencia del consumo alcohólico en el Rendimiento Académico de los estudiantes de los grados mencionados y en el lugar geográfico anteriormente señalado.
Además, en las Actas de Evaluación final del año pasado los educandos del cuarto y quinto grados, han obtenido notas muy bajas pudiendo ser uno de los factores influyentes del mismo, el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los estudiantes señalados.
Por otro lado, en la labor de trabajador del sector educación, durante muchos años se ha observado que los alumnos no tienen control respectivo de sus padres, los mismos que se dedican a labores agropecuarias, comerciales y minería artesanal, mientras que sus hijos viven solos, en compañía de amigos, familiares lejanos, lo que facilita el consumo de bebidas alcohólicas.
Los alumnos tanto del cuarto y quinto grados, son mayores de edad. Algunos de ellos tienen actividades paralelas, trabajan en labores comerciales, agropecuarias, de servicio y otras actividades que les permite ingresos económicos y contar con amistades con hábitos alcohólicos, lo que provoca el consumo de bebidas alcohólicas de los alumnos.
- MATRIZ LÓGICA DEL PROBLEMA
VARIABLES DE ESTUDIO | POBLACIÓN | DEFINICIÓN DEL PROBLEMA | |
VARIABLE INDEPENDIENTE | VARIABLE DEPENDIENTE | ||
Consumo de Bebidas Alcohólicas | Rendimiento Académico | Alumnos de la I..E. de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca. | ¿Qué relación existe, entre el consumo de bebidas alcohólicas y el Rendimiento Académico en los alumnos del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca?. |
- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA O ENUNCIADO DEL PROBLEMA
De acuerdo al problemas descrito, la presente investigación se orienta a responder a la siguiente interrogante:
¿Qué relación existe, entre el consumo de bebidas alcohólicas y el Rendimiento Académico en los alumnos del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca?.
- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Determinar la relación que existe entre el consumo de bebidas alcohólicas y el Rendimiento Académico en los estudiantes del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Determinar el grado y frecuencia del consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca 2007.
- Precisar los niveles de Rendimiento Académico de los alumnos del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca, en el año 2007.
- Identificar la relación del consumo de bebidas alcohólicas y el Rendimiento Académico en los alumnos del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca - 2007.
- JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El presente trabajo de investigación se justifica, por ser un documento importante que amplía la información respecto al tema motivo de estudio, siendo un aporte científicos para el sustento teórico, que posteriormente han de efectuar los estudiantes.
También se beneficiará con el presente trabajo de investigación a los docentes de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32”, estudiantes, padres de familia, el que servirá para mejorar la problemática educativa.
Este trabajo es entonces de gran utilidad para todos los educadores. Además sus alcances sirven para sentar las bases de los verdaderos principios y objetivos de la educación nacional. Considerando que el nuevo paradigma educativo exige, calidad educativa, hechos que solo se logra mediante el trabajo trascendental del docente en todos los niveles y modalidades del sistema educativo actual.
- PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
HIPÓTESIS GENERAL
Existe una relación directa entre el consumo de bebidas alcohólicas y el Rendimiento Académico de los alumnos del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca, el año 2007.
- VARIABLES DE ESTUDIO
VARIABLES | DIMENSIONES | INDICADORES | CATEGORÍAS | TRATAMIENTO |
1. Variable Independiente: Consumo de Bebidas Alcohólicas | Frecuencia de consumo: Fase pre alcohólica Fase prodrómica Fase crítica Fase crónica | Grado de consumo: Periodo normal (0-50mg/dl). Período sub clínico (50-100 mg/dl) Período I: (100mg/dl) Período II: (200 mg/dl) Período III☹300mg/dl) Período IV: (400mg/dl) Por encima de (500-mg/dl) se produce la muerte. | Gravedad de dependencia alcohólica: Leve Moderado Grave En remisión parcial. En remisión completa. | Médico: Farmacológico Psicoterapia Terapia de grupo. Alcohólicos anónimos (AA). Terapia familiar. Al-Anón y Al-Ateen son grupos para familiares de alcohólicos. |
2. Variable Dependiente. Rendimiento Académico | Aprendizaje significativo (competencias) | Niveles de aprendizaje: Contenido conceptual. Contenido procedimental. Contenido actitudinal. | Evaluación: Presente serias dificultades: (00-05). No logro el aprendizaje: (06-10). Ha logrado el aprendizaje (11-15). Ha avanzado el aprendizaje (16-20). | Reforzamiento o retroalimentación del aprendizaje |
- METODOLOGÍA
- DISEÑO DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
El tipo de investigación del presente trabajo corresponde a la investigación descriptiva porque con ello se precisa la naturaleza de una situación tal como existe en el momento de estudio; esto con respecto al “El consumo de bebidas alcohólicas y su incidencia en el Rendimiento Académico de los alumnos del cuarto y quinto grados de la Institución Educativa de Adultos “Comercio 32” de la ciudad de Juliaca.
...