Quirurgico caso clinico
Enviado por elizagz • 13 de Julio de 2019 • Documentos de Investigación • 9.440 Palabras (38 Páginas) • 147 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo”
IUTEPAL
Sede - Maracay
APLICAR PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTE MASCULINO DE 68 AÑOS DE EDAD CON UN DX DE HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA, QUE FUE SOMETIDO A UNA PROSTECTOMIA EN EL HOSPITAL SIMON BOLIVAR DE MARIARA, EDO CARABOBO
Lcda. Bachilleres.
Judith Pírela Elizabeth Cova
26.491998 Yulitza Morales
18.554978
Maracay, Junio 2019
Índice
CAPÍTULO I 5
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5
Objetivo General 5
Objetivos Específicos 5
RESUMEN DEL CASO 6
FUNDAMENTO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 7
FUNDAMENTO FISIOPATOLÓGICO 8
CUADRO FISIOPATOLÓGICO 13
DESCRIPCIÓN TEÓRICA DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA 15
CAPITULO II 17
MODELO CONCEPTUAL APLICADO 17
LYDIA E. HALL 17
AFIRMACIONES TEÓRICAS DE LYDIA HALL. 18
RELACIÓN DE LYDIA E. HALL CON EL CASO 20
CAPITULO III 21
APLICACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 21
HISTORIA DE SALUD 21
EXAMEN FÍSICO: CÉFALO CAUDAL 22
ESQUEMA QUIRÚRGICO 23
Procedimiento Del Cirujano E Instrumentista En Tiempos Quirúrgicos 25
Riesgo Quirúrgico De La Intervención 27
Complicaciones Intraoperatorias Ocurridas En La Intervención 27
CUADRO DE DOMINIOS ALTERADOS 28
CUADRO ANALÍTICO 30
CUADRO PLAN DE CUIDADOS 31
PLAN DE EGRESO 33
CAPITULO IV 34
CONCLUSIONES 34
RECOMENDACIONES 35
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 36
ANEXOS 37
INTRODUCCION
El profesional de enfermería debe orientar sus cuidados bajo la aplicación del proceso de enfermería el cual es un método organizado que se adapta a cada usuario, permitiendo identificar y satisfacer los problemas de salud que afecta al ser humano en su contexto familiar y comunidad.
La hiperplasia prostática benigna, constituye uno de los principales procesos patológicos que afectan la próstata. Por su localización anatómica, el crecimiento incontrolado de la próstata tiende a causar obstrucción urinaria y producir signos y síntomas del tracto urinario bajo que varian en intensidad dependiendo del grado de obstrucción que exista. La próstata, como glándula de secreción, tiene varias funciones, entre ellas, la formación del Antígeno Prostático (PSA). Este antígeno sirve para el diagnóstico de las enfermedades de la próstata. Además fabrica enzimas tales como la Fosfatasa Ácida Prostática que también de gran utilidad diagnóstica. El agente causal de la hiperplasia prostática, es multifactorial y no del todo dilucidado, depende de cambios hormonales y no hormonales que ocurren durante la edad avanzada en especial después de los 50.
...