Química, las bacterias
NataliamalExamen12 de Febrero de 2020
1.515 Palabras (7 Páginas)137 Visitas
Desde el punto de vista biosintético o fuente de carbono, las bacterias se pueden dividir en:
AUTOTROFOS: (autos=propio; trophe=nutrición) Organismos que sintetizan sus propios nutrientes a partir de Absorber CO2atm. y transformarlo en CHTOS
HETEROTROFOS: (heteros=otro, diferente, trophe=nutrición) Necesitan compuestos Orgánicos de carbono. Organismos que obtienen sus alimentos rompiendo moléculas orgánicas sintetizadas por otros organismos, incluyen a animales y hongos.
--1 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES: Necesidades en términos de requerimientos QUÍMICOS para llevar a cabo su crecimiento y sus funciones normales: energía, carbono, nitrógeno, azufre, fosforo, minerales, factores orgánicos, oxigeno, agua.
CONDICIONES FÍSICAS: Temperatura, pH y Presión osmótica.
--FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO: Nutrientes adecuados y disponibles, Oxígeno y otros gases de acuerdo a necesidades, Cierto grado de humedad, Temperatura adecuada, El medio debe ser estéril, Evitarse la contaminación.
Medio de Cultivo: El material alimenticio en el que crecen los microorganismos. Es una mezcla de sustancias (orgánicas e inorgánicas), que permiten el desarrollo de diversos tipos de microorganismos.
Cultivo: el crecimiento de los microorganismos
Especies aisladas: el desarrollo de la microbiología se ha conseguido mediante el estudio.
La selección del tipo de medio de cultivo dependerá de las características del microorganismo a cultivar, así como de la finalidad del cultivo.
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CULTIVO.
- Por su Naturaleza
 
- Complejos o Indefinidos
 - Sintéticos o Definidos
 - Semisintético
 
- Por su Contenido Nutritivo
 
- Simples
 - Enriquecidos
 
- Por su Consistencia
 
- Sólidos
 - Semisólidos
 - Líquidos
 
- Por su Utilización
 
- Selectivos
 - Diferenciales
 - Enriquecimiento
 - Mantenimiento
 
Componentes Principales de un Medio de Cultivo
- Extracto de carne
 - Peptona
 - Agar
 - Extracto de levadura
 
MEDIO ENRIQUECIDO: puede contener sustancias que favorezcan el crecimiento del microorganismo que nos interesa o que inhiban el crecimiento de los otros tipos de microorganismos presentes.
Agar sangre: Permite la observación de la existencia y características de la hemolisis.
*Alfa (verde): parcialmente *Beta (claro): completamente *Gama (rojo): no hay
Streptococcus: pyogenes, pneumoniae (el neumococo), agalactiae, viridans, mutans
Agar Chocolate: usa para el delicado y exigente crecimiento de bacterias respiratorias.
MEDIOS SELECTIVOS: tienen sustancias que inhiben el crecimiento de algunas bacterias y favorece el de otras. Variando las sustancias añadidas, se varía el tipo y grado de selectividad.
- sal manitol: Medio utilizado para los estafilococos.
 
- Indicador de pH es rojo fenol.
 - Fermenta en manitol: amarillo y si no fermentar: rojo cereza
 - Estreptococos no crece a 7% de Nacl
 - S. aureus si fermenta en manitol y S. epidermidis y saprophyticus no fermentan
 
MEDIOS SELECTIVOS DIFERENCIALES: A veces se combinan en un mismo medio las características de ser selectivo y diferencial. Ej. Agar EMB, McConkey, Endo
MEDIOS DIFERENCIALES: permiten detectar alguna característica propia de algunas bacterias, para diferenciar las distintas colonias que se obtienen en medio de cultivo.
- Contienen sustancias inhibidoras
 - Se utilizan para la identificación de los microorganismos.
 
PREPARACIÓN DE MEDIOS
- ADICIÓN DE ENRRIQUECEDORES: enriquecedores y suplementos, lábiles al calor, se añaden al medio después de la esterilización y enfriados para evitar deterioro por calor.
 - DISPENSACIÓN DEL MEDIO: Se enfría (45-50 C) para evitar condensación
 - ESTERILIZACIÓN DEL MEDIO: Se esteriliza en la autoclave, calculando el tiempo del procedimiento a partir del punto en que se alcancen los 121 C.
 - ALMACENAMIENTO: Las placas se guardan en forma invertida en recipientes a prueba de humedad.
 
--2 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES: [pic 1]
Oxigeno: Los microorganismos, también difieren en su respuesta al oxígeno.
- Aerobios. Se desarrollan en presencia de oxígeno libre. O2(21%)
 - Microaerófilas. Pequeñísimas cantidades de oxígeno libre. O2(1-15%)
 - Anaerobios. Ausencia de oxígeno. O2(0%)
 - Anaerobios facultativos. Se desarrollan tanto en presencia como en ausencia de oxígeno libre.
 
Formas tóxicas del Oxígeno
- Anión superóxido (O2-). Altamente reactivo. Oxida casi cualquier compuesto orgánico dentro de la célula, incluyendo macromoléculas.
 - Peróxido de hidrógeno (H2O2). Puede dañar los componentes celulares, en un grado intermedio.
 - Radical hidroxilo (OH-). Forma más tóxica. Sin embargo, es una forma transitoria y solo se produce durante la exposición a radiaciones ionizantes.
 
AGUA:
- Los nutrientes deben estar en solución para incorporarse.
 
Tipo  | Crecen  | Optima  | 
Termófilas  | 40 a 90  | 55 a 75  | 
Mesofilas  | 5 a 47  | 30 a 45  | 
Psicrofilas  | 5 a 20  | 12 a 15  | 
psicrotrofas  | 5 a 35  | 25 a 30  | 
...