REACTANCIA E IMPEDANCIA
quitocristi29 de Abril de 2013
646 Palabras (3 Páginas)2.336 Visitas
REACTANCIA:
Se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) o condensadores y se mide en Ohmios. Los otros dos tipos básicos de componentes de los circuitos, transistores y resistores, no presentan reactancia.
Cuando circula corriente alterna por alguno de estos dos elementos que contienen reactancia la energía es alternativamente almacenada y liberada en forma de campo magnético, en el caso de las bobinas, o de campo eléctrico, en el caso de los condensadores. Esto produce un adelanto o atraso entre la onda de corriente y la onda de tensión. Este desfasaje hace disminuir la potencia entregada a una carga resistiva conectada luego de la reactancia sin consumir energía.
Dependiendo del valor de la reactancia se puede decir que el circuito presenta reactancia capacitiva, cuando X<0, reactancia inductiva, cuando X>0 o es puramente resistivo, cuando X=0. Vectorialmente, la reactancia inductiva y la capacitiva son opuestas.
REACTANCIA CAPACITIVA:
Es el tipo de reactancia que se opone al cambio del voltaje por lo cual se dice que la corriente (i) adelanta al voltaje (v) por 90°, por lo cual al representar este desfasamiento en un diagrama de onda senoidal y/o de fasores la corriente irá 90° adelante del voltaje.
La reactancia capacitiva se representa por Xc y su valor complejo viene dado por la fórmula:
en la que:
Xc = Reactancia capacitiva en ohmios
j = Unidad imaginaria
C = Capacitancia en faradios
f = Frecuencia en hertzios
REACTANCIA INDUCTIVA:
La reactancia inductiva es lo contrario a la capacitiva, en este caso la corriente será la que sea adelantada por el voltaje puesto que la reactancia inductiva se opone a los cambios de voltaje.
En este diagrama de fasores se observa perfectamente como entre los dos tipos de reactancia entre el voltaje y la corriente por lo general hay 90° de diferencia.
La reactancia inductiva se representa por XL y su valor complejo viene dado por:
en la que:
XL = Reactancia inductiva en ohmios
j = Unidad imaginaria
L = Inductancia en henrios
f = Frecuencia en hertzios
IMPEDANCIA:
La impedancia la oposición al paso de la corriente que incluye la resistencia y la reactancia (es el equivalente a la resistencia pero en los condensadores y las bobinas).
Impedancia = resistencia + reactancia
La resistencia es el valor de oposición al paso de la corriente (sea corriente directa o corriente alterna) que tiene el resistor o resistencia.
La reactancia es el valor de la oposición al paso de la corriente alterna que tienen los condensadores (capacitores) y las bobinas (inductores).
Cuando en un mismo circuito se tienen estos elementos combinados (resistencias, condensadores y bobinas) y por ellas circula corriente alterna la oposición de este conjunto de elementos al paso de la corriente alterna se llama: impedancia.
La impedancia tiene unidades de Ohmios (Ohms). Y es la suma de una componente resistiva (debido a las resistencias) y una componente reactiva (debido a las bobinas y los condensadores).
Z = R + j X
La Z significa impedancia, la R resistencia y la X reactancia. Luego, la jota (j) que precede a la X, nos indica que ésta (la X) es un número imaginario.
El desfase que ofrece un bobina y un condensador son opuestos y, si estos llegaran a ser de la misma magnitud, se cancelarían y la impedancia total del circuito sería igual al valor de la resistencia.
...