REFLEXIÓN SOBRE LA VIABILIDAD DE LA ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Enviado por • 2 de Abril de 2014 • 226 Palabras (1 Páginas) • 458 Visitas
La competencia ambiental, implica que el maestro logre desarrollar en sus alumnos la capacidad para identificar y resolver problemas a través de la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades; tomando decisiones y participando activamente en el cuidado del ambiente.
Las competencias deben estar orientadas hacia la promoción del uso sustentable de los recursos naturales y energéticos.
Nosotros como docentes debemos fortalecer la formación de virtudes que lleven a los niños a la convivencia armoniosa con su medio ambiente a través de los contenidos y acciones que abordamos en el aula.
En la Educación Ambiental se debe enfatizar en que el alumno adquiera conciencia, actitudes y valores para que participe en la búsqueda de la solución a los problemas de su entorno, de acuerdo con las condiciones que existan y los recursos de cada región.
El carácter interdisciplinar y transversal del medio ambiente y de la educación ambiental, proporciona una posición de ventaja, que facilita enormemente el poder adecuar las actividades que realizamos en el ámbito formal a este “nuevo” enfoque
Puesto que la Educación Ambiental se basa en valores, debe incentivar a las personas a ser receptivas a otras concepciones de la realidad. Esto se logra únicamente mediante una conciencia real de que la visión propia puede no ser compartida. Implica el respeto por las opiniones ajenas y el valor de la diversidad en sí misma.
...