ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RELACIÓN DEL DÍAMETRO Y PERIMETRO

Jorge Valle YanezDocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2019

589 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

RELACIÓN DEL DÍAMETRO Y PERIMETRO

Jorge ivan valle yanez, Andrew, julio campo, Andrés carrillo

{jorgeivanvalle@hotmail.com

Universidad de Cartagena

Resumen

En el siguiente informe mostramos los resultados que obtuvimos en la segunda sesión de laboratorio en física l. En este laboratorio desarrollamos uno de los procedimientos con los que se puede hallar el número PI π, dividiendo el perímetro de una circunferencia entre el diámetro de la misma

Índice de Términos— Diámetro, perímetro, circunferencia, relación.

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se mostrará experimentalmente la relación que existe entre el diámetro y perímetro de una circunferencia, además se buscará explicar la forma de encontrar el margen de error de una medida a partir de los datos recolectados, para identificar si la medición de diámetro o perímetro realizada es adecuada y no existe errores cometidos en dicha medida

procedimiento para la Sumisión del Documento

Reconocimiento de materiales

Para nuestra práctica experimental fueron necesarios los siguientes materiales:

Círculos de acrílico el cual era el objeto a medir.

cinta métrica utilizada para medir el perímetro de los círculos.

Pie de rey instrumento utilizado para medir el diámetro de los objetos en (mm).

Regla utilizada para medir diámetro de los círculos.

Calculadora necesaria para cálculos.

.

Figura# 1

Procedimiento experimental

El proceso que se llevó a cabo en la práctica fue el siguiente:

El profesor presenta el orden del día y las pautas a seguir.

Los estudiantes deben Reconocer los círculos que el docente le suministrará.

Los estudiantes deben seleccionar 5 círculos para medir.

los estudiantes deben Reportar las medidas del perímetro y diámetro en una tabla.

Los estudiantes deben hallar el Pi experimental con los datos obtenidos.

los estudiantes deben hallar el margen de error de la medida con los datos anteriormente recogidos.

Figura# 2

Toma de datos

Mediante la cinta métrica y el pie de rey se tomaron los valores por cada objeto los cuales fueron registrados de forma ordenada teniendo en cuenta las futuras operaciones a realizar.

Figura# 3.

Marco teórico

La circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto fijo llamado centro.

La circunferencia como tras figuras geométricas posee diámetro, el cual es la línea recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos, ya sea en una circunferencia, en una curva cerrada o en una superficie esférica. Todo diámetro dividirá al círculo en cuestión en dos semicírculos.

Por otro lado, el perímetro de una figura geométrica es la suma de las longitudes de los lados de una figura geométrica. El perímetro es la distancia alrededor de una figura de dos dimensiones, o la medición de la distancia en torno a algo; la longitud de la frontera. El término puede ser utilizado tanto para la distancia o longitud - puede ser pensado como la longitud del contorno de una forma. El perímetro de un círculo se llama su circunferencia.

Resultados

Figura Perímetro (cm) Diámetro (cm) π_exp π_(teo.) %

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com