ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESISTENCIA DE MATERIALES

angel28422 de Noviembre de 2014

648 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

RESISTENCIA DE MATERIALES

a) ESFUERZO Y DEFORMACIÓN DEBIDO A CARGAS EXTERNAS: ESFUERZOS MECÁNICOS Y TÉRMICOS, Y LEY DE HOOKE

Esfuerzo: Es la intensidad de fuerzas componentes internas las cuales resisten un cambio en la estructura de un determinado cuerpo; además de que se mide en teérminos de fuerza por unidad de área. Se divide en tres principales clases que son tensivo, compresivo y corte.

Deformación: Se define como el cambio en la estructura de un cuerpo, el cual se debe al esfuerzo, al cambio térmico, al cambio de humedad o a otras causas. En conjunto con el esfuerzo directo, la deformación se supone como un cambio lineal y se mide en unidades de longitud.

LEY DE HOOKE

La ley de Hooke, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la Fuerza aplicada F. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite elástico.

El límite elástico, también denominado límite de elasticidad y límite de fluencia, es la tensión máxima que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se le aplica una tensión mayor a este límite, el material experimenta deformaciones permanentes y no recupera su forma original al retirar las cargas.

b) VIGAS CON DOS APOYOS CARGADOS EN PUNTOS: VIGAS CON CARGAS UNIFORMES, VIGAS HIPERESTÁTICAS Y VIGAS EN CANTILIVER

VIGAS CON CARGAS UNIFORMES

Considerando una porción de una viga sometida a una carga uniforme w, cada segmento dx de la carga w crea una fuerza Concentrada igual a dF = wdx sobre la viga. Si dF está localizada en x, donde la ordenada de la línea de influencia de la viga para alguna función (reacción, Cortante o momento) es y, entonces el valor de la función es (dF)(y) = (wdx)y.

El efecto de todas las fuerzas concentradas dF.

VIGAS HIPERESTÁTICAS.

En este tipo de vigas se generan un mayor número de incognitas que de ecuaciones al momento de realizar su cálculo, en pocas palabras una estructura es hiperestática cuando se encuentra en equilibrio sin embargo, las ecuaciones que se generan de la estática dan como resultado una insuficiencia para obtener las fuerzas internas o las reacciones.

Existen diversas formas dehiperestaticidad:

• Una estructura es internamente hiperestática si las ecuaciones de la estática no son suficientes para determinar los esfuerzos internos de la misma.

• Una estructura es externamente hiperestática si las ecuaciones de la estática no son suficientes para determinar fuerzas de reacción de la estructura al suelo o a otra estructura.

VIGAS EN CANTILIVER.

En este tipo de vigas uno de sus extremos se encuentra fijo para evitar que se genere una rotación, también a este tipo de viga se le conoce como extremo empotrado, debido a que un extremo se encuentra incrustado por ejemplo en un muro.

c) CLASIFICACIÓN DE COLUMNAS

Una columna es un elemento el cuál se encuentra sujeto a fuerzas de compresión, por lo cuál su estructura está enfocada a reforzar la fuerza interna de la misma, debido a las condiciones propias de las columnas.

La columna clásica se compone de tres partes:

- La base.- esta protege a la columna de los golpes que la pueden deteriorar

- El fuste

- El capitel.- que es necesario para proporcionar un asiento capas de recibir un mejor entablamiento.

Existen diversos tipos de columnas, a continuación se muestran algunos de los tipos más comunes de ellas:

• Columna de madera: la columna de madera puede ser de diferentes tipos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com