RESUMEN minerales, vitaminas e inicio celula.
Enviado por Daniel Obando • 23 de Octubre de 2016 • Resumen • 699 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
RESUMEN BIOLOGÍA
PROF. FABIOLA VALERIN AZOFEIFA
DÉCIMO
Agua
Funciones:
Estructural: Da forma y volumen a las células
Transportadora: transporta sustancias nutritivas
Termorregulador: por medio del sudor, nos protege de los cambios bruscos de temperatura
Disolvente: disolvente universal
Lubricante: Se encuentra dondequiera que un órgano se roza con otro, como articulaciones, rodillas, nudillos, etc.
Las sales minerales también se les conoce como iones, no poseen carbono, ejemplos: sodio, potasio, calcio, magnesio, sulfato, cloruro.
Funciones: Estructural: Forman estructuras sólidas con función esquelética, Catalítica: Ayuda acelerar las reacciones químicas, Reguladoras del Ph: Permite que los líquidos corporales no sean ni muy ácidos ni muy básicos.
Clasificación y funciones de algunos minerales:
Calcio: componente esencial de huesos y dientes.
Potasio: contracción muscular y excitabilidad nerviosa.
Sodio: función nerviosa.
Fósforo: Forma parte de los ácidos nucleicos. (ADN-ARN)
Magnesio: activa enzimas para la síntesis proteica.
Hierro: constituyente de la hemoglobina.
Zinc: repara tejidos, su deficiencia puede provocar trastornos cognitivos.
Cloro: líquido intersticial, nivela el ph.
Azufre: componente de proteínas y vitaminas.
Cobre: síntesis de la hemoglobina.
Conceptos:
Cromosomas: cuerpos filamentos o en forma de bastón que contienen las unidades hereditarias los genes.
Cromatina: largos filamentos delgados y finos.
Gen: unidad biológica de información genética.
Cariotipo: caracterización de un conjunto de cromosomas de un individuo, según su número, tamaño y forma.
Cantidad de cromosomas del ser humano un total de 46, (posee 44 autosomas y dos sexuales, XX mujer y XY hombre)
Vitaminas
Son compuestos que se requieren en pequeñas cantidades, el cuerpo no las puede sintetizar, por lo que deben obtenerse de la dieta.
Primera Clasificación:
Liposolubles: se disuelven en las grasas, pueden ser tóxicas. Ej: A, D, E, y K.
Hidrosolubles: se disuelven en agua, se excretan por los riñones, Ej: B y C.
Segunda clasificación:
Vitamina A o retinol: es necesaria para los pigmentos de la retina, indispensable para la visión normal, su deficiencia puede ocasionar ceguera nocturna, se le encuentra en las verduras.
Vitamina D: ayuda absorver el calcio, crecimiento normal del hueso, su deficiencia puede ocasionar raquitismo, ostiomalacia, se le encuentra en la margarina.
Vitamina E o tocoferol: impide la oxidación y el daño celular, su deficiencia puede ocasionar posiblemente anemia, se le encuentra en los aderezos.
Vitamina : ayuda en la coagulación de la sangre, su deficiencia puede ocasionar hemorragias internas, se le encuentra en las espinacas.
Vitamina C o ácido ascórbico: ayuda a la síntesis de colágena, hueso y dentina, su deficiencia puede ocasionar escorbuto (heridas cicatrizan con lentitud), se le encuentra en los cítricos.
Vitamina B1 o tiamina: actúa como coenzima, su deficiencia puede ocasionar beriberi (debilidad muscular), se le encuentra en levadura de cerveza.
Vitamina B2 o riboflavina: es un constituyente de coenzimas, su deficiencia puede ocasionar dermatitis, (lesiones en boca y ojo), se le encuentra en queso.
Vitamina B3 o niacina: convierte el alimento en energía, su deficiencia puede ocasionar pelagra (problema en la piel), se le encuentra en papas.
Vitamina B6 o piridoxina: coenzimas de aminoácidos, su deficiencia puede ocasionar convulsiones, se le encuentra en leguminosas.
...