ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión A Cerca De La Pertinencia De Las Actividades De Campo En Laformación Científica De Los Asistentes

fresita779 de Febrero de 2014

2.022 Palabras (9 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 9

PRODUCTO:

Reflexión acerca de la pertinencia de las actividades decampo en la formación científica de los asistentes.Reflexión a cerca de la pertinencia de las actividades de campo en laformación científica de los asistentes.

Apreciar y respetar a la diversidad endémica.

Observar y valorar su entorno.

Desarrollar la habilidad de observar, comparar analizar ycomprobar.

Manipular, explorar e identificarse con el medio.

Formar su propio criterio de sus trabajos prácticos.

PROPOSITO:

Identificar materiales utilizables para el equipo.

PRODUCTO:

Análisis reflexivo de la lectura desarrollada.

Observación

Caracteristicas

Se emplean los sentidos.

Actividad mental

Se ordenan materiales y hechos: centra la atención sobre características concretas que distinguenunos de otros.

Crea la capacidad de interpretar y seleccionar información.

Presta atención a los detalles y no sólo a lo que salta a la vista.TAREAS QUE SE REALIZAN CON LA OBSERVACIÓN

Tareas que s e realizan con la observación

Conclusiones acerca de lo observado.

Clasifica semejanzas y diferencias de lo observado

La observación

Características TareasEspontánea Observación de la salidadel sol.

Sistemática Recolección de Fósiles

Lenta Germinación de una planta

Rápida Erupción del volcán

Sesión 6 actividad 12

Producto

: Análisis reflexivo de la lectura desarrollada

Producto

: Listado y diagrama de flujo común de las actividades propias de una indagación escolar.¿Qué es la investigación?Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especialescon miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición denuevos conocimientos ya sea mediante la observación o la experimentación

.

Realizar un enlistado de las características y tareas que se puedan realizar con laobservación.

características Tareas

Tiempo Cuidado

Emociones (tristeza, etc.) Limpieza

Responsabilidad Organización

Labor Alimentación

Equipos (parejas) Secar

Procesocrecimiento de la mariposa Conocer,Registro, Dibujos, observar,Representar y descubrir

Reproducción Síntesis

SESION

7PROPOSITO:

Que los participantes identifiquen algunas características de las teorías científicas y que establezcan un primer parámetro de comparación entre lo que es ciencia y aquellas cosas que no califican como ciencia.

PRODUCTO 15 : Reflexión sobre las características de una hipótesis científica y su diferencia con unapropuesta científica

Hipótesis científica

: Es una proposición de la que se parte paracomprobar la veracidad de una tesis mediante argumentos válidos.

Hipótesis por comprobar

Teoría

estáticas, requieren de un proceso de formación. (a basede conceptos y dominio explicativo)Ambas son suposiciones de algo posible o imposible para sacar de ellouna consecuencia y las teorías son hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o parte muy importante de ella.

Sesión 7

Propósito:

Evaluar la sesión de identificar aquellos aspectos de mayor interés con respecto a la temáticarevisada

Producto:

(Cuestionario acompañado de reflexión)Contestar de manera detallada las preguntas del siguiente cuestionario, al terminar indicar qué puntosllamaron más la atención y como implementaría el tratamiento de aquellos aspectos vistos: Lanaturaleza de la Ciencia en sus clases de ciencias naturales

1.

¿Cuáles son las diferencias entre ver, percibir y observar?VER:

consiste en ver de manera superficial un objeto

PERCIBIR:

intuir sobre la presencia de algún objeto, olor, colores

OBSERVAR:

se refiere al acto de ver detenidamente por un determinado tiempo que pueda transferir aun análisis más profundo

2.

Escriba su opinión con respecto a la frase “al observar inferimos”

Estoy de acuerdo porque al realizar esta actividad podemos poner en práctica nuestrossentimientos y a la vez dar un punto de vista, crítica o juicio.

3.

¿De qué manera podemos identificar una teoría científica, de una que no lo es?

Una debe de estar documentada, argumentada, validada y puesta en práctica (teoría científica) y la otra no tieneestas características.

4.

¿Qué cree que observarían un Escultor, un Escritor, un Biólogo y un Astrónomo?

Cada uno observaría lo que a su área de estudio le corresponda o le interese.

5.

Escriba su opinión con respecto a la siguiente frase "lo que observamos está dentro de nosotros"

No, porque los conocimientos debemos de adquirirlos a través del aprendizaje

6.

¿Qué diferencia hay entre los términos Hipótesis, Ley y Teoría?

Hipótesis: se refiere a los supuestos que nos hacemos sobre algún hecho.Ley: es la teoría validada, comprobada y utilizada.Teoría: se refiere a la documentación e investigación argumentada de algún suceso, además carecede ciertas verdades y puede cambiar con el tiempo.

7.

Exprese su opinión con respecto a la frase “la nave quedó atrapada en un campo de materia

obsc

ura”, es un enunciado científico, seudocientífico o no científico.

Se refiere a un enunciado seudocientífico porque no son utilizados los términos adecuados alfenómeno mencionado.

8.

Con respecto a los puntos desarrollados, ¿cuáles le llamaron más la atención y cuáles considerano propios para tratar con sus alumnos? justifique su respuesta

Los que me llamaron la atención son Ver, Percibir, Observar.Los que no considero propios para los alumnos son: inferir, ley teoría e hipótesis.Porque creemos que el nivel cognitivo con el que se encuentran los alumnos en el nivel primaria no es eladecuado para tratar temas de esta índole.

ANÁLISISDespués de haber analizado el cuestionario concluimos que las situaciones científicas parten de unaobservación, que posteriormente se convierte en hipótesis pasando a una teoría y posteriormente a unaley; es decir lo podemos comparar con el proceso de vida de una mariposa.

SESION 7

LAS TEORÍAS CIENTÍFICASPROPOSITO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com