Responsabilidad Civil
Enviado por floresdilan • 24 de Junio de 2013 • 468 Palabras (2 Páginas) • 290 Visitas
El Plan Familiar de Protección Civil deberá incluir las medidas adecuadas para:
• Primero: Revisar el estado que guarda la construcción de nuestra casa, sus instalaciones y el mobiliario, así como los peligros que puedan presentar sus alrededores, con el fin de detectar y reducir los riesgos potenciales, buscando:
Que la casa ofrezca la máxima seguridad.
• Segundo: Diseñar rutas con vías de escape o evacuación y salidas más seguras y próximas para:
Alejarse del lugar de alto riesgo.
• Tercero: Prepararse para tomar las decisiones más adecuadas para afrontar el desastre de acuerdo a las circunstancias de la situación que se pueda presentar y así:
Saber qué hacer.
• Cuarto: Realizar periódicamente ejercicios o simulacros en el hogar, para:
Estar siempre preparados.
Lista de Utensilios y Materiales
Haga una lista de todos aquellos documentos y objetos que deberá tener siempre a la mano, en caso de alguna emergencia. Empiece por:
• Recopilar los documentos personales de todos los miembros de la familia, tales como:
Acta(s) de Nacimiento y Matrimonio
Fe de Bautismo
Certificado(s) Escolares
Póliza(s) de Seguros
Título(s) y Licencia(s) Profesionales(s) Licencia(s) de conducir
Pasaporte(s)
Credencial(es)
Escrituras de Propiedad
Facturas de Bienes, etc.
• Guárdelos ordenadamente en una funda, caja o archivero portátil, de preferencia resistente al agua y al fuego y téngalos a la mano.
• Obtenga copias de los documentos mencionados y guárdelos en casa de un familiar o amigo de confianza, que viva en otra zona; así podrá utilizarlos en caso de perder los originales durante el desastre.
• Cuente con un directorio con los teléfonos y direcciones de emergencias: Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Seguro Social, médico familiar, compañía de seguros, y también los de las escuelas, de centros de trabajo, centros culturales, deportivos y sociales a donde comúnmente asiste su familia.
• Fije un punto de reunión por si el siniestro ocurre al estar la familia dispersa en diferentes lugares y acuerde con los demás que será allí donde habrán de coincidir. Puede ser la casa de un amigo o familiar.
• Tenga duplicado de las llaves de la casa y de su auto junto a la puerta de salida, cuente con el registro del tipo sanguíneo de todos los habitantes de la casa, y conozca la ubicación de los hospitales y clínicas más cercanos y la mejor manera de llegar a ellos.
• Tenga a la mano una linterna y un radio con pilas de repuesto.
• De ser posible, tenga una caja con herramientas para reparaciones de emergencia, y botiquín de primeros auxilios con su respectivo instructivo.
• De igual manera, procure almacenar algunos víveres
...