Resumen de patologia de organismos acuaticos
Enviado por sabinaa001 • 1 de Abril de 2025 • Ensayo • 1.014 Palabras (5 Páginas) • 22 Visitas
[pic 1]
Práctica 1.-Introducción a los hábitos
de alimentación
Perfil de depredador - Avance 1
Scomber japonicus[pic 2]
Alumnos: Angela Caceres, Christian Olmos, Paula Morales, Sabina Aguilar, Victor Ruiz
Sección: 6A2
Docente: Javier Cosaca
Horario de práctica: 13:10-17:00 PM
Fecha de presentación: 6 de Setiembre, 2022
2022-2
Scomber japonicus[pic 3]
FAMILIA: Scombridae
Nombre común: Caballa, Caballa del atlántico
___________________________________________________________________________
1. Descripción general:
- Morfología:
-Cuerpo fusiforme de hidrodinámico, con un color grisáceo en la parte superior con manchas negras, y blanquecino en la parte inferior.
-Cabeza: pequeña
-Aleta caudal: Homocerca
-Escamas: cicloideas
-Madurez sexual: 32.25 - 34.2 cm
- Información biométrica:
Nombre | Medida (mm) |
Longitud máxima | 640 LT |
Longitud común | 300 LT |
Talla madurez sexual | 261 LT |
Talla mìnimia de captura | 290 LT |
- Información merística:
Nombre | Medida (mm) |
Aleta pectoral (P) | 17 a 21 |
Aleta pèlvica (V) | I,5 |
Aleta dorsal (D) | IX a XI - 9,13 |
Aleta anal (A) | II, 9 a 11 |
Espinas dorsales | IX-XI |
Radianes dorsales | 112 |
Espinas anales | 12-14 |
2. Descripción interna:
- Dientes: cónicos y pequeños.
- Boca: Amplia y terminal
- Placas dentarias: Presentes
- Estómago: Dos regiones (Cardiaco y pilórico) y se conecta a la boca
- Esófago: Corto, con pliegues longitudinales.
- Intestino: Corto y plegado.
3. Ecología y Hábitat
- Rol ecológico: Depredador/Presa
- Tipo de población: Migratoria
- Posición en columna de agua: 50-200 metros. Pelágico.
- Asociación: Costero (0-300 metros).
- Zoogeografía:
- Distribución geográfica: Se distribuye en el Pacífico Sudoriental y al norte de la Isla Galápagos (Ecuador) hasta el sur de Bahía Darwin (Chile)
- Distribución batimétrica: Se encuentra a 100 millas de la costa, limitada por el frente de penetración de aguas oceánicas y por las isotermas que identifican masas de aguas.
- Variables fisico-quimicas:
- Concentración de oxígeno disuelto en el agua : 0,299 ml/litro (min); 6,218 ml/l (máx)
- Concentración de nitrato en el agua: 0,069 µmol/l (min), 33,602 µmol/l (máx)
- Saturación de agua : 6.257 % (min) 104.931% (max)
- Concentración de fosfato en el agua: 2,517 µmol/l (máx); 0,062 µmol/l (min)
- Temperatura del agua: 6.508 °c (min) , 25.374°c (máximo)
- Concentración de nitrato en el agua: 0,069 µmol/l (min), 33,602 µmol/l (máximo)
- Historia de vida:
- Ciclo de vida : ovíparos
- Tipo de reproducción: Fecundación externa
- Tipo de desove: Presenta desove parcial, con mayor intensidad de enero a marzo y su principal área de desove se encuentra al norte de los 07º10´S
- Estrategias reproductivas: Especie heterosexual sin dimorfismo sexual visible, siendo la fertilización de tipo externo. Tiene desoves sucesivos.
5. Alimentación:
El Scomber japonicus es un escómbrido de hábitos pelágico-costeros, es una especie típicamente gregaria y migratoria.
S. japonicus es una especie oportunista y no selectiva, que predomina principalmente sobre zooplancton y pequeños peces, sin embargo se ha observado canibalismo entre estos. En adultos su gremio trófico es carnívoro y en estado larval es plancton trófico.
...