ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen física : Fuerza y leyes de Newton, presión en sólidos y líquidos, y principio de Pascal

claudiosanz_Resumen7 de Marzo de 2018

836 Palabras (4 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 4

1.- Fuerzas y leyes de Newton:

Fuerza: Capacidad física para realizar un trabajo, o movimiento.

  • Fuerza de gravedad: Se puede definir como la fuerza de gravedad a la fuerza con que un planeta o estrella atrae hacia su centro a un cuerpo.

Fg = m * g

  • Fuerza normal: Corresponde a la fuerza de contacto que realiza una superficie sólida para impedir que un objeto la atraviese. La fuerza Normal siempre es perpendicular a la superficie en que se apoya el objeto o plano de acción, y es una reacción a la fuerza que el objeto aplica sobre la superficie de apoyo.

Leyes de Newton:

  1. Primera Ley: Sin acciones de otros cuerpos, un cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento.
  2. Segunda Ley: La aceleración que experimenta un cuerpo cuando sobre él actúa una fuerza resultante, es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a su masa inercial, y dirigida a lo largo de la línea de acción de la fuerza.

F = m * a

  1. Tercera Ley: Si un cuerpo A actúa sobre otro cuerpo B, la acción del cuerpo A sobre el cuerpo B es igual en dirección y magnitud, pero tiene sentido opuesto a la acción del cuerpo B sobre el cuerpo A.

F1 = -F2

2.-Presión y densidad:

Presión: La presión se define como el módulo de la fuerza por unidad de área y es un escalar, puesto que no posee dirección ni sentido, pero si magnitud.

                                        P = F / A

Para pasar de Atmosferas de presión a pascales se usa la siguiente conversión.

                                     1Atm=101325 Pa

Densidad: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

                                        ρ = m / V

Para pasar de g/cm3 a Kg/m3 se utiliza la siguiente conversión:

                                1g/cm3 = 1.000 kg/m3.

La densidad del agua es 1 g/cm3.

Presión hidrostática: Cuando un cuerpo se sumerge en un líquido, este ejerce una presión sobre él. El valor de la presión está dado por:

                                        P = ρ* g * h

Donde h es la profundidad a la que está sumergido el cuerpo en metros.

Existen además distintos tipo de presión, entre estos se encuentran:

Presión atmosférica: esta es la fuerza que el aire ejerce sobre la atmósfera, en cualquiera de sus puntos. Esta fuerza no sólo existe en  el planeta Tierra, sino que en otros planetas y satélites también se presenta. El valor promedio que utilizamos es 1 atm y se mide con un instrumento denominado barómetro.

Presión manométrica: esta presión es la que ejerce un medio  distinto al de la presión atmosférica. Representa la diferencia entre la presión  real o absoluta y la presión atmosférica. La presión  manométrica se mide con un manómetro

Presión absoluta: Esta equivale a la suma de la presión  manométrica y la atmosférica.

                                    P abs= P man+ P atm

3.- Principio de Pascal:

Según el principio de Pascal la presión que aplica un fluido no compresible contenido en un recipiente indeformable se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y a todas partes del recipiente.

La prensa hidráulica: es un dispositivo que emplea el principio de pascal. Esta  se encuentra formada por dos recipientes cilíndricos comunicados que contienen en su interior un fluido, la sección transversal (área) de uno de ellos por lo general es mayor que el otro y cada recipiente tiene un émbolo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (182 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com