Tarea de estadística
pialvarezTarea31 de Agosto de 2015
351 Palabras (2 Páginas)336 Visitas
Tarea 3
Estadísticas
Pilar Alvarez M
9 de agosto del 2015
1.- en una publicación se entrega información sobre una muestra de 2300 propiedades, este documento contiene los rangos de precios de casas o departamentos en la ciudad de Santiago.
Precios en U.F | fi |
500-1000 | 0,181 |
1000-2000 | 0,322 |
2000-3000 | 0,258 |
3000-4000 | 0,11 |
4000-5000 | 0,087 |
5000-7000 | 0,042 |
Suponga que el evaluó fiscal es un 30% del evaluó comercial (precio en ventas), calcule el evaluó fiscal promedio y su desviación estándar usando transformaciones lineales.
R: lo primero que se tiene que hacer es la tabla de frecuencia sacando ni y Ni
Precios en U.F | fi | xi | ni | Ni |
500-1000 | 0,181 | 416,3 | 750 | 750 |
1000-2000 | 0,322 | 740,6 | 1500 | 2250 |
2000-3000 | 0,258 | 593,4 | 2500 | 4750 |
3000-4000 | 0,11 | 253 | 3500 | 8250 |
4000-5000 | 0,087 | 200,1 | 4500 | 12750 |
5000-7000 | 0,042 | 96,6 | 6000 | 18750 |
2300 | 18750 |
Luego sacamos el promedio con la siguiente fórmula:
[pic 1]
[pic 2]
Lo que concluimos que el promedio del avaluó fiscal es de 2292,25 U.F
Ahora procedo a calcular la desviación estándar con la siguiente fórmula:
[pic 3]
/2300= 1.805.652,437
Luego sacamos la raíz cuadrado para sacar la desviación estándar final [pic 4]
[pic 5]
La desviación estándar corresponde a 1343,745
Según la pregunta además se quiere calcular el 30% del avaluó fiscal por lo que el promedio y la desviación estándar se deduce de la siguiente manera:
Promedio 30% = a*x en que x= 0.3*2295,25=687,675
Concluyendo que el nuevo promedio relacionado al 30% del avaluó fiscal es de 687,675U.F
La desviación estándar del 30% del avaluó fiscal se calcula en a*s
S=0,3*1343,745= 403,123
Por lo que la nueva desviación estándar es de 403,123 del avaluó fiscal, por lo que no se ven cambio relativo a la estratificación del cálculo.
2.-en una industria de 75 maquinas que fabrican un determinado producto. Se sabe el coeficiente de variación de la producción mensual es de 0,7. Después de un aumento de las horas de trabajo la producción mensual aumento en 2 unidades, con lo cual el nuevo coeficiente de variación es de 0,55 ¿Cuál es la producción promedio mensual de la industria después del aumento de las horas de trabajo?
Primero tenemos que separar los datos entregados:
Coeficiente de variación mensual: σx/x= 0,7 y σx/0,7= x
Nueva Coeficiente de variación: σx/y=0,55 y σx/0,55=y
...