ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de la Materia

CARLOS KEVIN GAMARRA CAJAVILCAInforme14 de Octubre de 2022

2.204 Palabras (9 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

Carlos Kevin Gamarra Cajavilca1

1Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Matemáticas

Escuela Profesional de Computación Científica

8 de Marzo de 2022

Introducción Conceptos[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Materia Sustancia Mezclas[pic 6][pic 7][pic 8]

Estados de agregación de la materia[pic 9][pic 10]

Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia Propiedades Intensivas[pic 11][pic 12][pic 13]

Propiedades Extensivas Ejercicios[pic 14][pic 15][pic 16]

Introducción Conceptos[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]

Materia Sustancia Mezclas[pic 21][pic 22][pic 23]

Estados de agregación de la materia[pic 24][pic 25]

Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia Propiedades Intensivas[pic 26][pic 27][pic 28]

Propiedades Extensivas Ejercicios[pic 29][pic 30][pic 31]

Mirando a nuestro alrededor o valiéndonos de nuestros demás sentidos logramos percibir ya sea directa o indirectamente la presencia de numerosos objetos o cuerpos y además, sensaciones de naturaleza no

-corpórea, tales como la luz, el calor, la gravedad, etc, que impresionan a nuestros sentidos.

Todo esto, a nosotros los seres humanos nos ha generado a través de la historia de la humanidad innumerables preguntas, que para ser abordados de manera objetiva, requieren que hagamos una clasificación de todo lo que existe y que llamaremos en forma general materia. A medida que avancemos en el entendimiento de la manifestación de la materia, en forma condensada y forma dispersada, además de la clasificación pormenorizada de la forma condensada, será posible que nuestro estudio sea más ordenado y nos lleve a conclusiones cada vez más coherentes y comprobadas experimentalmente, así comienza el estudio sistematizado de la Química.

Introducción Conceptos[pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]

Materia Sustancia Mezclas[pic 36][pic 37][pic 38]

Estados de agregación de la materia[pic 39][pic 40]

Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia Propiedades Intensivas[pic 41][pic 42][pic 43]

Propiedades Extensivas Ejercicios[pic 44][pic 45][pic 46]

La materia es todo aquello que existe en el universo y susceptible a ser percibido por ser una realidad objetiva independiente de nuestros sentidos, se encuentra en constante movimiento y transformación mediante fenómenos físicos y químicos principalmente.

Ejemplos:

  • Materia sustancial (Forma condensada)

Agua (H2O)        Dióxido de Carbono (CO2)

[pic 47][pic 48]

  • Materia no-sustancial (Forma dispersada)

Campo magnético        Radiación Infrarroja

[pic 49][pic 50]

La Sustancia es todo aquello que posee masa y volumen, pudiendo ser:

sustancia pura (sustancia química) o mezcla.

Sustancia Pura: Es aquella conformada por un mismo tipo de partículas, es decir que al ser fraccionada se encontrará siempre en el mismo tipo de unidades estructurales. Tenemos entonces a los elementos químicos y los compuestos químicos.

  1. Elementos Químicos: Son aquellas sustancias que no se pueden descomponer en otras más sencillas por procesos químicos, se les llama también sustancias simples. Ejemplos: Mercurio (Hg), Cobre(Cu), etc.

Alotropía: Es la cualidad de algunos elementos que en el mismo estado físico pueden presentarse con dos o más estructuras diferentes, razón por la cual sus propiedades serán también diferentes. Ejemplos: Oxígeno diatómico (O2) y Ozono (O3).

En realidad existen muchos más elementos que poseen alotropía, ellos son: Carbono (C), Fósforo(P), Azufre(S), Hierro(Fe), etc.

  1. Compuesto Químico: Son aquellas sustancias que pueden resultar de la combinación de dos o más elementos. Se les denota o representa con las llamadas fórmulas químicas.

Ejemplos:

Agua (H2O) : Proviene de la combinación de H2 y O2[pic 51]

Ácido sulfúrico (H2SO4): Proviene de la combinación de H2O y SO3.[pic 52]

Es la unión de dos o más sustancias químicas puras (elementos y/o compuestos), donde cada uno de ellos conserva su identidad.

Según el grado de división de las partículas de las sustancias dispersas que forman la mezcla, éstas se pueden clasificar en:

Mezcla homogénea o solución : Es aquella donde las partículas dispersas no pueden distinguirse a simple vista, debido a que presentan un tamaño muy pequeño, aproximadamente de un diámetro menor a 10 angstrom (Å) equivalente a 108 cm. Se observa una sola fase.

Ejemplos:

Acero: Es una mezcla sólida que contiene hierro y carbono (Fe+C) principalmente.[pic 53]

Agua oxigenada: Es una mezcla líquida y preparada, que contiene agua y peróxido de hidrógeno (H2O+H2O2) principalmente.[pic 54]

Aire: Es una mezcla gaseosa natural que contiene N2+O2+CO2+...[pic 55]

Mezcla Heterogénea: Es aquella donde se observa dos o más fases pues el tamaño de las partículas dispersas es mayor a 10Å , definiéndose entonces a los coloides y las suspensiones.

Ejemplos:

Coloides: No sedimentan Neblina[pic 56]

Leche Queso[pic 57][pic 58]

Suspensión: Fácilmente sedimentan Leche de magnesia[pic 59]

Jarabes Yogurt[pic 60][pic 61]

Introducción Conceptos[pic 62][pic 63][pic 64][pic 65]

Materia Sustancia Mezclas[pic 66][pic 67][pic 68]

Estados de agregación de la materia[pic 69][pic 70]

Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia Propiedades Intensivas[pic 71][pic 72][pic 73]

Propiedades Extensivas Ejercicios[pic 74][pic 75][pic 76]

[pic 77] [pic 78][pic 79]

Estado Plasmático: El plasma es el cuarto estado de la materia después del sólido, el líquido y el gas. Es un estado de la materia en el que una sustancia ionizada se vuelve altamente conductora de la electricidad hasta el punto de que los campos eléctricos y magnéticos de largo alcance dominan su comportamiento.

El plasma es típicamente un medio eléctricamente cuasineutral de partículas positivas y negativas no ligadas, es decir, la carga total de un plasma es aproximadamente cero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (518 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com