ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia subterranea

JuanchezzEnsayo23 de Julio de 2021

2.482 Palabras (10 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE GEOLOGIA, MINAS Y GEOFISICA.

DEPARTAMENTO DE MINAS.

OBRAS SUBTERRANEA (3223)

TOPOGRAFIA SUBTERRANEA

Br. Juan C. Sanchez R

CI. V-27.167.023

Caracas, noviembre 2020

INTRODUCCION

INDICE

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

XX XX X XX X ………………………………………………………………………..….XXX

Topografía Subterránea

DEFINICION

 Desde un punto de vista generalizado, la Topografía Subterránea puede definirse como una rama de la Topografía que, tiene por objetivo el estudio de la corteza terrestre y de todo lo que se encuentra bajo de ella.

La topografía subterránea es en esencia una rama de la topografía, por lo cual  su objetivo amplio es describir los lugares del planeta tierra y estrictamente hablando en subterráneo se refiere a la descripción por debajo de la corteza terrestre ambas usando procedimientos geométricos y matemáticos.      

Topografía Subterránea (slideshare.net)

FUNDAMENTOS

Sistemas de referencia

Plano meridiano

Es el que pasa por un punto cualquiera de la Tierra, y contiene el eje polar; divide la esfera celeste   en dos partes iguales, describiendo un círculo máximo por el cual pasa la línea cenit-nadir (vertical del lugar).

Plano horizonte        

Es un plano perpendicular a la vertical que pasa por un punto cualquiera de la Tierra, describiendo  otro círculo máximo, como el que se describe del plano meridiano.

Meridiano

Es la línea que resulta de la intersección del plano-meridiano con el plano del  horizonte. Se le conoce como línea norte-sur o meridiana.

Plano vertical

Es un plano perpendicular a los planos del horizonte y del meridiano y contiene lavertical del lugar.

Valores

Valores conocidos

Siempre es posible conocer o establecer las coordenadas de un punto.

Valores desconocidos

Son las distancias entre los puntos o vértices de una poligonal, sus ángulos, las direcciones de sus

lados, el área del terreno o de una poligonal y, en su caso, los volúmenes que se requieran.

Sistemas de unidades

[pic 1]

Deben estar referenciados con un levantamiento externo del terreno

Cadena topográfica

Planimetría

Esta se refiere a la representación de todo lugar geométrico sobre un plano horizontal. Típicamente hace uso de ciertos procedimientos como el itinerario o de dirección y longitud, la triangulación y el sistema de referencia global gps. Sin embargo, al tratarse de levantamientos topográficos subterráneos el sistema gps es inutilizable al igual que el de triangulación[a] debido a que no se tienen puntos conocidos referenciales en el subsuelo.        

Estaciones

La forma de como se colocaran las estaciones de medición son más rigurosas que en superficie y se dividen en dos maneras dependiendo de como se encuentre posicionado el punto de medición: En techo o suelo del túnel, donde la ultima sigue el procedimiento usual de la topografía

Ahora bien para estaciones cuya estación se encuentra en el techo [b]se tienen dos formas diferentes de centrar el teodolito: el primero de ellos es realizando una proyección del punto el techo al suelo con una plomada colgante, luego se coloca el teodolito coincidente con la plomada y se identifica el punto en el suelo con un trozo de plomo clavado con un clavo y su respectivo nombre

El procedimiento de colocar los vértices de las estaciones comienza colocando una luz en la primera estación extrema del lugar, luego se camina en línea recta alejándose hasta un punto justo antes de de perder de vista la luz y luego se identifica con estacas, clavos…. Y se procede de la misma manera a trazar todas las demás estaciones.            

 Altimetría

Se refiere a la distribución y representación de las cotas de todos los lugares geométricos del interior de una labor subterránea. Es una parte de gran importancia debido a que con ella se establecen los canales de agua, la comunicación entre galerías y túneles (rompientes) y el transporte.    

APLICACIÓN

Distintos son los problemas que debe resolver la ingeniería conforme a desastres naturales y mejoras en los distintas áreas del hacer humano, como las inundaciones y el trafico en ciudades concurridas que dificultan en gran medida las labores humanas. En este sentido, la topografía juega un papel importante durante la construcción de túneles a la hora de caracterizar espacio e identificar las distintas zonas:

Una aplicación directa de esta disciplina es durante la construcción de sistemas de drenaje en grandes ciudades, al construir sistemas de galerias y túneles para la distribución de aguas bajo cualquier ciudad como en la  ciudad de Tokio y su sistema de galerías para evitar las inundaciones.

A la ingeniería mecánica durante la inserción de bulones y material de sostenimiento en caso de ser necesarios durante la construccion de los túneles y galerías.

Dirección de los bulones debido a la dirección del túnel y galería.?          

Que problemas enfrentan la ingeniería eléctrica, mecánica e industrial en una labor subterránea?

Como ayuda la topografía a su resolución?

CARACTERISTICAS

  • el personal debe recibir una capacitación especial en topografía subterránea, las probabilidades de desorientarse en el interior de alguna mina o túnel son considerables y mayormente es el caso
  • Los equipos de medición como teodolitos son hechos de diferentes materiales y medidas debido al ambiente húmedo, los ruidos y vibraciones de la maquinaria; y además del espacio reducido en el que se labora.      

INSTRUMENTOS

Teodolitos para minas

Antiguamente se utilizaban los tipos de teodolitos con anteojo excéntrico, que permiten hacer visuales verticales. Por los inconvenientes que ello supone y para evitar la corrección de excentricidad, se renunció al uso de estos aparatos en provecho de los de anteojo central. Estos teodolitos deben estar construidos con materiales anticorrosivos y estancos al polvo y al agua. En los trabajos que lo requiera se les puede adjuntar, como accesorio, una declinatoria o una brújula caballera.

Cintas[c]

La medida directa de la longitud de los ejes de la red de apoyo se efectúa generalmente por mediciones con cinta metálica de 1 O, 20, 30 o 50 metros y de 7 a 14 mm de anchura. Para el fácil transporte de estas cintas, se enrollan en el interior de un estuche de cuero o metálico de la misma forma que el rodete. Las antiguas iban divididas en decímetros y centímetros en toda su longitud y en el primer decímetro en milímetros; lo más general, hoy en día, son las que están divididas en milímetros en toda su longitud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (375 Kb) docx (322 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com