ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Academico De Micro Economía

Mariela151013 de Mayo de 2015

3.462 Palabras (14 Páginas)1.224 Visitas

Página 1 de 14

INDICE

-Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): ( 2 puntos)

PREGUNTA 1. (4 PUNTOS)

En un mercado de competencia perfecta, que tiene 10,000 consumidores y 1,000 productores, la función de demanda individual típica es Qd =10- 2p y la función de oferta individual representativa es Qs = 30p.

Encontrar la función de demanda de mercado

Encontrar la función de oferta de la Industria.

Encontrar el equilibrio del mercado en forma tabular.

Encontrar el equilibrio de mercado en forma gráfica.

PREGUNTA 2. (5 PUNTOS)

Aplicando el concepto de oligopolio, donde una de las características, es ser un grupo pequeño de productores quienes tienen el control del mercado. Analiza según nuestro país que mercados oligopólicos se encuentran en la actualidad.

Elabora una lista de 5 grupos de empresas oligopólicas y menciona las políticas de trabajo de cada una de ellas.

PREGUNTA 3. (3 PUNTOS)

Si un consumidor compra 4 pizzas a $ 300 cada una y está dispuesto a pagar justamente $300 por la cuarta pizza, entonces el excedente del consumidor debe ser cero.

Indique si es verdadero o falso. Comente y grafique.

PREGUNTA 4. ( 3 PUNTOS)

La cantidad vendida de disolvente por mes ha sido de 100,000 litros a un precio unitario de $ 500.00.

Paralelamente, la cantidad vendida de pintura fue de 500,000 litros.

Aumenta el precio del disolvente en un 20 % y se observa que el litraje de pintura vendido llega solo a 350,000.

Se desea saber si estos bienes (pintura y disolvente) son complementarios o sustitutivos.

PREGUNTA 5. (3 PUNTOS)

De la lectura del Capítulo 13 Eficiencia y Equidad Pags. 312-331 del texto de INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA del Autor KRUGMAN PAUL R., se solicita responder las siguientes preguntas:

1. Realice un resumen global de la Eficiencia de la economía en su conjunto.

2. ¿Qué entiende por eficiencia en los niveles de producción?

La lectura lo encontrara en el Link Bibliográfico siguiente:

http://books.google.com.pe/books?id=ld8I68bW3eoC&printsec=frontcover&dq=microeconomia&hl=es&ei=-qY8TIT5D4L6lwfpgtW3Aw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CE0Q6AEwCA#v=onepage&q&f=false

De la lectura del Capítulo V Equilibrio Maximizador del Beneficio Pág. 151 Temas 7 ECONOMIA DE ESCALA Pág. 171-177 del texto de MICROECONOMIA del Autor J. JESÚS LIDÓN CAMPILLO, se solicita responder la siguiente pregunta:

1. ¿Qué viene hacer para Ud. Una Economía de Escala?

La lectura lo encontrara en el Link Bibliográfico siguiente:

http://books.google.com.pe/books?id=Tl8ToYCM8P0C&printsec=frontcover&dq=microeconomia&hl=es&ei=-qY8TIT5D4L6lwfpgtW3Aw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CD8Q6AEwBQ#v=onepage&q=microeconomia&f=false

DESARROLLO

-Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): ( 2 puntos)

PREGUNTA 1. (4 PUNTOS)

En un mercado de competencia perfecta, que tiene 10,000 consumidores y 1,000 productores, la función de demanda individual típica es Qd =10- 2p y la función de oferta individual representativa es Qs = 30p.

Encontrar la función de demanda de mercado

Encontrar la función de oferta de la Industria.

Encontrar el equilibrio del mercado en forma tabular.

Encontrar el equilibrio de mercado en forma gráfica.

En un mercado de competencia perfecta, que tiene 10,000 consumidores y 1,000 productores, la función de demanda individual típica es Qd =10- 2p y la función de oferta individual representativa es Qs = 30p.

Desarrollo

Encontrar la función de demanda de mercado

Primero; debemos multiplicar la cantidad de consumidores contra la demanda individual:

QDp=10,000(10-2p)

QDp=100,000-20,000p

Encontrar la función de oferta de la Industria.

Segundo; realizamos el mismo ejercicio entre la cantidad de productores contra la oferta individual:

QSp= 1,000(30p)

QSp=30,000p

Encontrar el equilibrio del mercado de forma tabular.

Tercero; para poder hallar el equilibrio del mercado, debemos de igualar la función de la demanda de mercado contra la función de la oferta de mercado o industria:

100,000-20,000p=30,000p

100,000=30,000p+20,000P

100,000=50,000p

100,000/50,000=p

2=p

Después de este ejercicio, podemos determinar que el precio de equilibrio de mercado es 2.

Ahora reemplazamos la letra p; por el número 2, en cada una de las funciones de mercado (demanda y oferta), para poder encontrar la cantidad de equilibrio de mercado.

Función de la Demanda de mercado:

QDp= 100,000-20,000(2)

QDp=1000,000-40,000

QDp=60,000

Función de la Oferta de mercado:

QSp=30,000(2)

QSp=60,000

Como podemos apreciar en ambos resultados, la cantidad equilibrio de mercado es de 60,000

Encontrar el equilibrio de mercado en forma gráfica

Para finalizar la pregunta 1, se realizará la tabulación correspondiente y será presentado un gráfico que demuestre las curvas de la oferta y demanda

Función Demanda Función Oferta

Precio QD Precio QS

1 80,000 1 30,000

2 60,000 2 60,000

3 40,000 3 90,000

4 20,000 4 120,000

5 0 5 150,000

PREGUNTA 2. (5 PUNTOS)

Aplicando el concepto de oligopolio, donde una de las características, es ser un grupo pequeño de productores quienes tienen el control del mercado. Analiza según nuestro país que mercados oligopólicos se encuentran en la actualidad.

Elabora una lista de 5 grupos de empresas oligopólicas y menciona las políticas de trabajo de cada una de ellas.

Los mercados oligopólicos en el Perú, en la actualidad existen diferentes casos, como es el de la cerveza, el de las farmacias y demás tipos de casos. La verdad es que el Perú es uno de los países cuyo mercado de gaseosas y bebidas energizantes siempre fue abordado por productos extranjeros, por ello muchas veces los precios de dichos productos eran altos a comparación con los actuales precios, que tuvieron que modificarse debido a la inclusión de nuevos competidores como es el caso ya sonado de "Cola Real" que comenzó a competir indirectamente con estas grandes corporaciones como son "the Coca Cola Company" y "Pepsico" hasta llegar al punto de ser un gran dolor de cabeza para estas compañías debido al bajo precio a través del lema "Un precio Justo".

Mercado de Medicamentos

El mercado de medicamentos en el Perú ha crecido 250% del 2000 al 2008, pasando de US$ 314 a US$ 1,100 millones. Dice Umberto Calderón (Diario La República) que la concentración no se da tanto en la producción e importación de los fármacos ya que, por ejemplo, las primeras 20 empresas peruanas tienen una participación del 60% del mercado, lo que “da un nivel de concentración relativamente bajo”.

La denuncia de Indecopi que comprende a las más importantes cadenas del mercado peruano:

Albis S.A.

Boticas y Salud

Botica Torres de Limatambo

Fasa

Eckerd Peru

Inkafarma

Mi Farma

Nortfarma

Estas cadenas de boticas no solo concentran una gran parte del mercado sino que “esta alta concentración se ve distorsionada (y aún más “concentrada”) pues cinco cadenas farmacéuticas de las más importantes están estrechamente vinculadas (o son propiedad) con laboratorios o distribuidoras”

ALBIS S.A.

Desde hace más de medio siglo nos dedicamos a la Importación, Fabricación, Comercialización, Mercadeo, Logística, Ventas y Distribución de productos farmacéuticos y/o afines, material médico y reactivos de diagnóstico, productos nutricionales y material de escritorio; así como también de equipos y suministros para los sectores minero, industrial y textil.

Para ofrecerle una atención especializada a nuestros clientes, contamos con las siguientes Unidades de Negocio: Albis PLANTA, Albis FARMA, Albis MÉDICA, Albis CONSUMO, Albis INDUSTRIAL, Albis DISTRIBUCIÓN, Albis NUTRICIONAL, Albis RETAIL (Arcángel) y Albis PELIKAN.

BOTICAS Y SALUD:

Boticas y Salud es una cadena peruana de boticas que comercializa medicinas, artículos de cuidado personal, vitaminas o galénicos.

Inició sus actividades en el año 2000 con 08 locales en Lima Metropolitana. Hoy en día, cuenta con más de 120 locales a nivel nacional, más de 100 en Lima Metropolitana, 06 en el Norte Chico de Lima, 02 en Pucallpa, 02 en Iquitos, 05 en Chiclayo, 01 en Huancayo, 02 en Arequipa, 01 en Tacna y con planes para nuevos locales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com