Trabajo de Analisis Instrumental 2
Claudio Jara MontoyaInforme25 de Abril de 2019
573 Palabras (3 Páginas)1.499 Visitas
TAREA Nº1
ASIGNATURA : Análisis Instrumental I
FECHA DE ENTREGA : 1 de Octubre
Nombre(s): Maverick Prieto -Claudio Jara.
1.- Una cantidad de compuesto cuya masa molar es 292,16 g / mol se disuelve en un matraz aforado de 5 mL. . Se toma una alícuota de 1 mL de la disolución obtenida y se diluye hasta 10 mL . La absorbancia de esta última disolución medida en una celda de b = 1 cm a 340 nm es de 0,427. La absortividad molar del compuesto a esta longitud de onda es de 6130 M-1cm-1
a) Calcular la concentración de la disolución colocada en la celda
b) ¿ Cuál es la concentración de la disolución preparada inicialmente en el matraz de 5 mL ?
c) Calcular los miligramos del compuesto que fueron empleados para preparar la disolución de 5 mL .
a) A= Ԑ*b*C
0.427= 6130 M-1cm-1*1 cm* C
C= = 6.97*10-5M[pic 1]
b) C1*V1= C2*V2
C1= = 1.39*10-4M[pic 2]
c) 1.39*10-4M = = [pic 3]
g= 0.041 grs * 1000 mg/1 grs = 41 mg
2.- Se desea analizar una muestra que contiene los analitos A y B, para ello se preparó una solución que contiene ambos analitos y se midieron a 425 nm y 580 nm en una cubeta de 1 cm de camino óptico , obteniéndose los siguientes resultados :
Longitud de onda | Absorbancia |
425 nm | 0,095 |
580 nm | 0,301 |
Además las absortividades molares ( en M-1cm-1 ) correspondientes a sus máximos de absorción son :
425 nm | 580 nm | |
A | 5,49 | 1,36 |
B | 2,22 | 8,05 |
Determinar las concentraciones de A y B en la muestra
0,095 = 5,49 M-1cm-1 * 1 Ca+ 2,22 M-1cm-1 * 1* Cb / *-8.05
0,301= 1,36M-1cm-1 * 1 Ca+ 8,05M-1cm-1 * 1* Cb /*2.22
-0.76475= -44.1945 Ca+ -17.871 Cb
0.66822= 3.0192 Ca+ 17.871 Cb
-0.09653=-41.1753 Ca /*-1
Ca= = 2.34*10-3M [pic 4]
0,095 = 5,49 M-1cm-1 * 1 *2.34*10-3M + 2,22 M-1cm-1 * 1* Cb
0.095= 0.0128466+2.22*Cb
0.0821534= 2.22* Cb
Cb= = 0.04 M[pic 5]
3.- Investigue las normas y los estándares vigentes, en el control de calidad para analizar fármacos usando métodos instrumentales. Fundamente
Cada ente que tenga una autorización de fabricación debe tener un departamento de control de calidad. La independencia del departamento de producción y de otros departamentos se considera fundamental. Bajo la autoridad de una persona debidamente calificada y con experiencia de uno o varios laboratorios de control a su disposición
...