Vivienda eco-sustentable
Manueleitor_aguiDocumentos de Investigación1 de Octubre de 2015
1.921 Palabras (8 Páginas)332 Visitas
<
INTRODUCCIÓN
En la actualidad la construcción de una vivienda y el mantenimiento de los servicios resultan muy costosos, por lo cual se busca una solución a través del diseño de una casa eco-sustentable con sistema de gas y reciclaje de agua, mostrando las razones y ventajas del porqué dar manufactura a una por sí mismo, de tal forma que resulte económica y accesible para todos.
JUSTIFICACIÓN
Implementamos el diseño y elaboración de casas eco-sustentables aprovechando las botellas PET y los residuos orgánicos para generar biogas y biol. Dando así solución a problemas sobre costos y mantenimiento de los servicios a corto plazo.
Por ello se busca la construcción de este tipo de viviendas, ya que gracias a estas solucionaremos varios problemas en cuestión de materias energéticas y de aprovechamiento.
Así mismo destacamos que este proyecto es novedoso, debido a la inclusión de varios sistemas para un mayor beneficio y cuidado del medio ambiente.
METODOLOGÍA
Para la construcción de la vivienda eco-sustentable consideramos lo siguiente:
- Elaboración de un manual:
En el manual se da a conocer los materiales necesarios, herramientas e instrucciones para la elaboración de la vivienda eco-sustentable.
- Para llevar a cabo la obtención de energía a partir de la biomasa consideramos los siguientes aspectos:
Fuentes de biomasa: desechos urbanos, agrícolas, forestales y otros orgánicos.
Materiales y componentes.
Fuentes de energía.
Productos orgánicos (fertilizantes) y sus beneficios.
- En la construcción del biodigestor consideramos los siguientes aspectos:
Tipos de biodigestor.
Reacciones producidas dentro del biodigestor para la obtención del gas, calor y abono.
Factores y compuestos que pueden ayudar o afectar en la producción del biogás.
Tamaño del biodigestor para producir el gas necesario y abastecer a una familia en promedio.
OBJETIVOS
Construcción de la vivienda eco-sustentable a través del de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la comunidad, con el aprovechamiento de los residuos orgánicos y de las aguas jabonosas, para la obtención de biogas, abono y un calentador de agua, además de cuidar la sustentabilidad del medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Construcción de viviendas eco-sustentables a bajo costo.
Promover la sustentabilidad ambiental.
Ahorro económico por conceptos de gas y fertilizante.
Reutilización de las aguas jabonosas.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
- La construcción de viviendas convencionales es de alto costo.
- La contaminación por botellas pet incrementa cada día.
- El servicio del gas butano es de alto costo.
- Las aguas jabonosas se mezclan con las residuales provocando así una mayor contaminación.
Es por ello que hemos creado este prototipo, porque estas viviendas se diseñaron con el propósito de abastecer a una familia, dándole un servicio de confort y ahorro de gas, siendo muy barata su reproducción debido a que sus muros son a base de botellas PET, y que además posee un biodigestor que aprovecha la materia orgánica para la producción de gas, abono y el calentamiento del agua.
ECOLOGÍA
Esta ciencia estudia la interrelación de los seres vivos con el medio ambiente, la distribución y la abundancia.
SUSTENTABILIDAD
Con esto nos referimos a la cualidad de poder mantener la casa por si mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles.
Con el presente proyecto buscamos en todo momento lograr la convivencia armónica de las viviendas ecológicas con su entorno.
VIVIENDA ECO-SUSTENTABLE
Estas viviendas están diseñadas para mantener un equilibrio ecológico y sostenible.
Una vivienda Eco-sustentable (vivienda equilibrada para la necesidad del ser humano) está compuesta por materiales inorgánicos, buscando así un mayor aprovechamiento, generando menos gastos para la construcción de este tipo de viviendas y enfocadas a una mayor sustentabilidad ecológica.
Estas viviendas están diseñadas para abastecer de forma natural o sostenible a una familia, sin dañar al medio ambiente, brindando a sus ejecutores un confort, seguridad, accesibilidad y creación de un desarrollo económico y social adecuado y servicios.
Es así como estos hogares, si se llevan a cabo en muchas regiones constituirán un mayor desarrollo, dando ahorro en forma de dinero, aprovechamiento de recursos, satisfacción de necesidades para la subsistencia y una mayor consciencia para el manejo de los recursos cuidando el medio ambiente de una forma sostenible.
VENTAJAS
- Fomentan una mayor educación ecológica y sustentable.
- Promueve la autoconstrucción de la vivienda.
- Requiere menos gastos para su construcción.
- El diseño tiene un toque muy atractivo.
- Aprovecha los desechos orgánicos para procesarlos.
- Te abastece de gas todo el día.
- Es ahorradora de agua.
- Produce energía que se aprovecha para calentar el agua de la bañera.
- Produce bio-fertilizante para las plantas.
- La vivienda es térmica (mantiene una temperatura confortable dentro de la casa)
- Es acústica ( no deja pasar fácilmente el sonido)
- El biogas se puede utilizar para alimentar un calefactor.
- Disminuye la contaminación en los arroyos, ríos y mares, etc.
- Aprovecha las botellas de plástico.
- Con el gas se puede producir electricidad.
- Genera un ahorro gracias a que no transportas los combustibles y a un más por la producción.
- Se reduce la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
DESVENTAJAS
- No es recomendable la construcción en lugares densamente poblados.
- No se puede construir en terrenos muy pequeños.
- Requiere de mantenimiento constante.
- Dejando escapar este gas es muy dañillo para la atmosfera.
LAS BOTELLAS PET
Posee propiedades como:
Alta resistencia al desgaste y corrosión, buena resistencia química y térmica, buena barrera contra CO2, O2 y humedad, reciclable.
BIOMASA
Es todo el conjunto de elementos vivos que componen un espacio geográfico, tales como plantas, animales, microorganismos, etc., que es llamado ecosistema.
Se considera por biomasa a todo el conjunto de elementos vivos que componen un espacio geográfico y que actúan en combinación de muchas maneras diversas afectándolo tanto positiva como negativamente. La biomasa es la sección del planeta que está habitada por seres vivos de manera permanente, a diferencia de lo que sucede con la sección subterránea y con la sección atmosférica, ninguna de las cuales presenta condiciones aptas para la vida permanente y estable de los seres vivos.
La biomasa puede estar, entonces, compuesta por un sin fin de elementos tales como plantas, animales, microorganismos y demás, todos ellos habitantes de un espacio definido al cual modifican de manera espontánea y continua. Las modificaciones son las que le dan las características al lugar y lo hace diferente a otros espacios debido a la acción combinada de los elementos vivos o bióticos. El conjunto de transformaciones que se generan a causa de la acción de la biomasa se conoce como ecosistema, el espacio en el cual se combinan tanto los elementos vivos como los no vivos y se relacionan entre sí de muy diversas maneras (por ejemplo, un ecosistema acuático en el cual los animales y las plantas dejan su huella en el agua). De más está decir que, dependiendo del espacio, la cantidad de elementos vivos presentes podrá variar y conformar así diferentes tipos de ecosistemas, algunos más naturales y otros más artificiales.
...