Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 281.701 - 281.775 de 497.261
-
LA LUCHA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
igeoLA LUCHA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Los pueblos indígenas de nuestra America y del mundo han tenido una lucha milenaria en defensa de sus reconocimientos de sus derechos como pueblos indígenas, en tal sentido se han organizados en diferentes organizaciones de bases de acuerdo a sus
-
La lucha por el derecho.
yetzareli1LA LUCHA POR EL DERECHO 15/08/2016 Esta lectura es gran mérito ya que como estudiantes del derecho debemos saber que importancia conlleva esta materia con toda sociedad y darle un verdadero significado a lo que como nos dice el título es la lucha por el derecho; esto al volverlo a
-
La lucha por la Existencia
sannmorenoCapitulo 3: La lucha por la Existencia -Su relación con la selección natural- Las variaciones -aún ligeras- si son útiles a los individuos de una especie en su relación compleja con otros seres y con sus condiciones de vida, tenderán a la conservación y será heredada por la descendencia -quien
-
LA LUCHA POR LA EXISTENCIA
alcidesmatusLA LUCHA POR LA EXISTENCIA SU RELACIÓN CON LA SELECCIÓN NATURAL. Antes de entrar en el asunto de este capítulo, preciso es que hagamos algunas observaciones preliminares, para demostrar el alcance de la lucha por la existencia sobre la selección natural. Se ha visto en el último capítulo que, entre
-
La lucha por la existencia
romualdo6195Capítulo III La lucha por la existencia Su relación con la selección natural Antes de entrar en el asunto de este capítulo debo hacer algunas observaciones preliminares para mostrar cómo la lucha por la existencia se relaciona con la selección natural. Se vio en el capítulo pasado que entre los
-
LA LUCHA POR LA EXISTENCIA
GETSAHELCapitulo 3: La lucha por la Existencia -Su relación con la selección natural- Las variaciones -aún ligeras- si son útiles a los individuos de una especie en su relación compleja con otros seres y con sus condiciones de vida, tenderán a la conservación y será heredada por la descendencia -quien
-
La lucha por la existencia SU RELACIÓN CON LA SELECCIÓN NATURAL.
luchodeltolimaCapítulo III La lucha por la existencia SU RELACIÓN CON LA SELECCIÓN NATURAL. Antes de entrar en el asunto de este capítulo, preciso es que hagamos algunas observaciones preliminares, para demostrar el alcance de la lucha por la existencia sobre la selección natural. Se ha visto en el último capítulo
-
LA LUCHA POR LA SOBREVIVENCIA
axelin1Capítulo I LA LUCHA POR LA SOBREVIVENCIA En un millón de años, el hombre pasó de animal a Homo Sapiens, dominando el medio y a los demás pobladores de la tierra, pero sus triunfos mayores fueron la rueda y la escritura Durante incontables millones de años la gigantesca esfera que
-
La Lucuma
ROOVILE“FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO” “ESCUELA PROFESIONAL DE ING. AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR” SEMESTRE 2010 – I ESQUEMA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ASIGNATURA QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA CULTIVO, COSECHA, PROCESOS DE EXTRACCIÓN A PARTIR DE LA LÚCUMA Y LA DEMANDA DEL MERCADO AUTORES: BARRANTES ROJAS, DIANA CAROLINA SALAZAR MORALES, JOSÉ
-
LA LUCUMA Pouteria lucuma
Yanina LeónLA LÚCUMA NOMBRE CIENTÍFICO Pouteria lucuma ETIMOLOGÍA La palabra lúcuma proviene de la palabra en quechua lluku uma que significa “cabeza de anciano”. DESCRIPCIÓN El lúcumo es un árbol que alcanza los quince metros. El fruto es ovalado, está recubierto por una piel delicada de color verde brillante. Alcanza unos
-
La Ludica En Matematicas
nicaLO QUE ENCONTRAMOS Finalizado el primer Periodo académico, correspondiente al año lectivo 2008-2009, los docentes de Matemática intercambiamos impresiones sobre los resultados obtenidos por los estudiantes en el área de matemáticas. Al parecer existe en la Institución en los niveles básico y secundario un alto porcentaje de estudiantes desaprobados, desinteresados
-
La Ludoteca
fifita44Notas sobre la literatura clásica sobre juegos Los datos que siguen sobre la historia de la literatura sobre recreaciones matemáticas están tomados fundamentalmente del artículo de Shaaf en la Encyclopaedia Britannica titulado Number Games and Other Mathematical Recreations, que contiene una excelente exposición delos juegos más significativos y de las
-
La Ludoteca Escolar
leonel13INTRODUCCIÓN El juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano. Desde que nace hasta que tiene uso de razón el juego ha sido y es el eje que mueve sus expectativas para buscar un rato de descanso y esparcimiento. De allí que a los niños
-
La Lujuria
faridcvmPECADO: Lujuria TITULO: Lujuria Satisfacción De Las Tentaciones TESIS: La lujuria satisface las necesidades animales del humano ARGUMENTOS: *La lujuria nace de las necesidades de manipular a los seres humanos por la iglesia. *Evagrio monje que se esconde del papa por haber redactado la tesis de los siete pecados basándose
-
La lumbalgia o lumbago
puercofunkyLa lumbalgia o lumbago es un término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales.1 Es importante un buen diagnóstico, descartando
-
LA LUNA
DAVIDLEALDiosa para culturas ancestrales y enigma omnipresente, musLunaa inspiradora de poetas, de relatos románticos y de terror, aullada así por los lobos como por la imaginería más fértil. Enigma durante siglos para la Ciencia, la luna nos acompaña en ese extraño viaje por el firmamento sostenidos por la nada aparente.
-
-
La Luna
yinamartinesLuna De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Luna (desambiguación). La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación
-
-
La Luna
danielito1486La Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa,
-
La Luna
wandivetteLa Luna Introducción En este ensayo se hablara sobre como es la luna, como y debido a que se creo, porque es que en ella se ven los famosos ‘’ cráteres”, entre muchas otras interrogantes que ha tenido el ser humano a lo largo de los anos, que debido a
-
La Luna
gustavobarrios19La Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo
-
La Luna
santiagodanielLa luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo
-
La Luna
mariajose0987654Luna Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Luna (desambiguación). Luna Moon symbol decrescent.svg Full Moon Luc Viatour.jpg Desde el espacio, la Luna luce como una esfera gris-blanquecina, con cráteres de varios tamaños. Elementos orbitales Inclinación 5,1454° Excentricidad 0,0549 Elementos orbitales derivados Período orbital sinódico 27d
-
La Luna
La luna • Astronomía Educativa • Universo • Sistema Solar • Tierra y Luna • Historia • Lecturas • Personajes • Diccionario Humanos en la Luna Los alunizajes con éxito de las sondas espaciales no tripuladas de la serie americana Surveyor y de la soviética Luna en la década de
-
La LUNA
La Tierra, sólo posee un satélite natural, la Luna que orbita a una distancia promedio de 384.000 km, por lo que es el objeto astronómico más cercano. Su diámetro es de 3.476 km, un tamaño considerable con relación al terrestre (12.756 km). Estos dos hechos, tamaño y distancia, hacen de
-
-
La Luna
mobeltrantSu diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la
-
La Luna
vanyae12: Se comienza la clase haciendo referencia al contenido de los seres vivos y elementos no vivos, trabajados en clases anteriores, a partir de allí se preguntará: ¿Qué elementos no vivos encontramos en la naturaleza? ¿Qué elemento no vivo observamos cuando observamos en cielo a la noche? Escuchamos el siguiente
-
La Luna
u1e2r3 ¿Cuáles son los tres tipos de materiales que constituyen los planetas? ¿En qué difieren? ¿Cómo explica su distribución teniendo en cuenta las diferencias de densidad entre los grupos planetarios terrestres y jovianos? Los tres tipos de materiales que constituyen los planetas son: los gases, las rocas, y el helio.
-
La Luna Caliente
gladysvaneague1) --Deben tener mas cuidado, en estos tiempos y a esta hora, cualquier movimiento sospechoso del personal civil, lo hace posible de estos operativos.— --Habia otro patrullero estacionado, una camioneta con rejillas en la puerta trasera y otros dos falcon, verdeclaros, sin patentes y con antenitas de radiocomandos— --Lo hicieron
-
La Luna es 200 millones de años más joven: estudio
lolo1000La Luna es 200 millones de años más joven: estudio El cálculo se realizó mediante una muestra de anortosita, la roca más antigua de la corteza lunar. AFP Publicado: 18/08/2011 12:17 París. La Luna fue creada hace 4 mil 360 millones de años, 200 millones de años menos de lo
-
La Luna es el lugar más frío del sistema solar
sariah01La Luna es el lugar más frío del sistema solar No son buenos años para Plutón. El pequeño plutoide (por que se llama así) fue desterrado definitivamente del mundo de los planetas el año pasado, y ahora pierde incluso su diploma en frialdad al dejar de ser el lugar más
-
La luna es el satélite de la Tierra
alicee258LA LUNA La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de sólo
-
La Luna es el único satélite natural de la Tierra
Rosy HernandezsalasLa Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra, un satélite natural es todo aquel cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta. La principal función de la luna en la Tierra es controlar climas, mareas y en la rotación gravitatoria de la Tierra, por lo cual
-
La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar
pauanaLa Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es
-
La Luna Nueva
rycsEl concepto expresado en los párrafos anteriores hace referencia estricta a lo que se conoce como "Luna nueva astronómica", también conocida como "Luna negra" o "Luna oscura", que es aquella posición en el espacio en el que el Sol, la Luna y la Tierra forman un ángulo de casi 180º,
-
La Luna Y El Sol
marisafilippiPlanificación Año 2013 Asignatura Ciencias Naturales y su Didáctica II Primer Ciclo Grado 3 “B” Unidad Didáctica “El Sol y la Luna” Fundamentación La ciencia escolar se construye desde los conocimientos cotidianos que se poseen, es decir, desde los modelos iniciales o del sentido común, porque éstos proporcionan el anclaje
-
La Luna Y El Sol
bramyAportes trabajo colaborativo 1 WILLIAM LUCUMI 14676772 Tutor: FRANCISCO JAVIER PEREIRA LOPEZ UNIVERCIDAD NACIONAL ABIETA Y A DISTANCIA 10 de abril de 2014 1. Espacio muestral: Se le llama espacio muestral al conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio. El espacio muestral se denota como S. Ejemplo:
-
LA LUNA Y LA GRAVEDAD
juanjo7309LA LUNA Y LA GRAVEDAD. El estudio de la Luna ha tenido una enorme importancia a la hora de comprender y desarrollar la nueva teoría sobre la fuerza de gravedad o para determinar que no es la masa normal que todos conocemos, la que produce la gravedad como dice la
-
La Luna Y Las Mareas
andiilynchLa gravedad del Sol y, sobre todo, de la Luna, atrae el agua de los océanos y provoca las mareas. Las mareas son subidas y bajadas del nivel del mar que se producen varias veces al día. La Luna atrae el agua que está más próxima a ella. Así, la
-
La Luna, fases y eclipses
fran1200La Luna, fases y eclipses El movimiento de la Luna en su órbita alrededor de la Tierra hace que el Sol la ilumine de distinta forma, según la posición. En algunas ocasiones, el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados. Las fases de la luna determinaron, desde la
-
La Luna.
salmaramostavLuna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y
-
La Luna: Satélite De La Tierra.
bea1La Luna es el satélite natural de la Tierra y el único cuerpo astronómico aparte de la Tierra que ha sido visitado por el hombre. La luna es el objeto más brillante en el cielo nocturno, aunque no produce ninguna luz propia. La Luna iluminada que podemos observar por las
-
-
La lupa: Historia, funcionamiento y aplicaciones de un instrumento óptico
3151Quién invento la lupa? El inglés Roger Bacon inventó la lupa en 1250. Roger Bacon , filósofo, teólogo y fraile franciscano, talló las primeras lentes con forma de lenteja en el año 1266. El paso siguiente fue montar estas lentes en un armazón, lo que ocurrió entre los años 1285
-
La Lupus
ceciliajaquelineLupus , normalizar el cuerpo Este es un sitio web sin fines de lucro , hecho con el animo de entregar información para dar un mejor calidad de vida a las personas con lupus. (lo escrito aqui esta sujeto a modificaciones , debes visitar cada cierto la pagina, esto es
-
La Luz
qrazyreggaeLa luz siempre ha fascinado a los seres humanos por su papel de intermediario entre la realidad del universo y el mundo cambiante que percibimos. Por efecto de la luz, las imágenes en blanco y negro que se observan durante la noche, en un paisaje solo iluminado por la débil
-
La Luz
PattyUrizarIntroducción El presente trabajo práctico tiene como objetivo principal el análisis e investigación sobre la luz; así como sus características, efectos y propiedades. Este trabajo fue realizado con mucho esmero y dedicación, espero que sea del total agrado de la profesora y de los compañeros. La luz Se llama luz
-
La Luz
ximenadiegoLa luz La luz proviene de fuentes naturales y artificiales Fuentes naturales: la más importante es el sol: es un cuerpo luminoso que emite luz propia. Las estrellas y el fuego. rayo y arcoíris. Fuentes Artificiales: ampolleta se utiliza cada vez menos. Lámparas fluorescentes. Luces Led. ampolletas tubos fluorescentes luces
-
-
La Luz
rolandojzEntre 1670 y 1672, Isaac Newton desarrolló en gran medida los problemas que existían con la óptica y la naturaleza de la luz. Demostró mediante la proyección de una luz blanca, a través de un prisma, que estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul
-
-
La Luz
celeste0031.- ¿Qué es la luz? La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética. Características de las ondas electromagnéticas Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a
-
La Luz
morgoLuz Para otros usos de este término, véase Luz (desambiguación). Rayo de luz solar dispersado por partículas de polvo en el cañón del Antílope, en Estados Unidos. Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En
-
LA LUZ
camigimenezLa Luz: Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que
-
La Luz
lbarraza.2010El color es ese lugar donde nuestro cerebro y el universo se encuentran, decía Cézanne en ese admirable idioma del artesano del ser que le gustaba citar a Klee”. Por alguna razón Merlau Ponty evocó a ambos en esta cita que incluyó en su ensayo de 1964 El ojo y
-
La Luz
claudiaibanez¿Qué es la luz? ¿Qué es la luz VISIBLE? Explique las Características de las ondas electromagnéticas (luz. V o F ___ Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de 300.000 km/s, ___ La velocidad de la luz en el vacío no puede ser superada por la
-
La luz
milu324561La luz: Lo que ilumina los objetos y los hace visibles/cualquier objeto que ilumina/claridad del día dada por el sol/claridad que irradia un cuerpo en combustión, ignición o incandescencia/fenómeno físico que emana de los manantiales cósmicos y que viaja en línea recta en forma de onda y corpúsculo a una
-
La Luz
pazlarrouletÍndice: -Introduciendo la luz -Que es la luz? -velocidad de la luz -espectros atómicos -propagación de la luz -Huygens y Fermat -reflexión -refracción -índice de refracción -reflexion interna total -ejemplos de refracción total -dispersión Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos
-
La Luz
jmmarulandaLA LUZ La luz es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, capaz de excitar la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una sensación visual. Ya vimos que el concepto luz tiene absoluta relación con quien la percibe, y que es a través de ella que el
-
-
La Luz
RAYAGENTELa óptica es la parte de la física que estudia la luz y los fenómenos relacionados con ella, y su estudio comienza cuando el hombre intenta explicarse el fenómeno de la visión. Diferentes teorías se han ido desarrollando para interpretar la naturaleza de la luz hasta llegar al conocimiento actual.
-
La luz
andrew4La luz es una clase de energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el ojo humano. Esta, se propaga por un medio determinado, o en la ausencia de él, con una velocidad característica para cada uno de ellos. Cuando una onda alcanza la superficie de separación de dos medios
-
La Luz
MirandaaGvÍndice 1. La luz 2. Fuentes de Luz 3. Reflexión de la Luz 4. Espejos 5. Refracción de la luz La Luz La luz es una forma de energía y puede ser convertida en otras formas de energía. La luz atraviesa el espacio en líneas rectas llamadas rayos de luz.
-
La Luz
aliciamaliIntroducción La luz se produce en fuentes naturales y artificiales. Las fuentes de luz es todo aquello que emite una luz visible. Las fuentes naturales son el sol, las estrellas, las auroras polares, que son bellas luminosidades de formas muy variadas que se pueden apreciar a enormes alturas en las
-
-
LA LUZ
cecilialefipanFUNDAMENTACIÓN Estudiar ciencias naturales en la escuela implica que los niños se apropien progresivamente de procedimientos experimentales básicos que se utilizan para interpretar y explicar la naturaleza, apuntando a la formación integral del niño para que puedan acceder a un mundo cada vez más complejo. Estos conocimientos contribuyen al desarrollo
-
La Luz
amairani8ansLa luz se comporta tanto como una partícula, como una onda. Desde la época de Einstein, los científicos han estado tratando de observar directamente estos dos aspectos de la luz al mismo tiempo. Ahora, científicos de Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han conseguido captar la primera instantánea de ese
-
La Luz
Practico N°1 A) Objetivos. B) Materiales. C) Fundamento teórico. D) Procedimiento. E) Procesamiento de datos. F) Discusión. G) Bibliografía. A) El objetivo propuesto, fue determinar la medida de distintas magnitudes con sus respectivas cifras significativas. B) Los materiales utilizados fueron: regla vaso de bohemia probeta, dinamómetro termómetro balanza agua cartuchera
-
La Luz
shaynagaloTrabajo de física (la luz) Naturaleza de la luz: el estudio de la luz ha ocupado a la comunidad científica desde hace muchos siglos. En el intento por elaborar una interpretación acerca de la naturaleza de la luz, han existido varias teorías a lo largo de la historia. Las primeras
-
La luz
Alán QuinteroLuMiVi 11:00am-12:00pm La luz La luz es todo aquello que podemos percibir con la vista, y esta misma, permite que nos comuniquemos con los entornos que nos rodean incluyendo el universo, ha sido la búsqueda de una gran cantidad de científicos a lo largo del tiempo, y algunos aportes que
-
La luz
Gandhy Pantoja ArteagaLa luz es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.1 En física, el término luz es considerado como parte del campo de las radiaciones conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. En
-
La Luz
odalys0611UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PARROQUIAL “SANTA TERESITA” ASIGNATURA: FÍSICA 3º AÑO-SECCIÒN “A” LA LUZ ALUMNA: Junio, 2013 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 LA LUZ 4 1.- Defina que es un rayo luminoso 4 2.- Señala la velocidad de la luz. 4 3.- Define la reflexión de la luz, sus elementos y leyes.
-
LA LUZ - Ensayo
lilianaItelLA BELLA TEORIA DE LA LUZ. La ciencia avanza, Se proponen las teorías, sobre ellas se discute .Esa es la verdadera historia de los grandes descubrimientos, aunque nos empeñemos en ponerles algunos nombres propios, y ha sido la historia del descubrimento de la naturaleza de la luz. Se atribuye a