ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 336.826 - 336.900 de 497.136

  • Microeconomia

    oligoveFundamento de constitucion art.123 cpeum se integra de dos apartados del derecho del trabajador: a).-trabajadores general.-Son aquellos de empresas privadas controladas por h.junta de conciliación y arbitrajelos cuales pueden ser federales o locales. b).- trabajadores burócratas.- trabajadores de gobierno los cuales pueden ser: federal CNDH -organismos públicos autonomos IFE CFE

  • Microeconomia

    david993MICROECONOMIA Concepto y el método de estudio: La economía es una ciencia social que trata y estudia los caminos que escogen las personas y las sociedades para utilizar los recursos escasos que les proporciona la naturaleza y las generaciones anteriores con el fin de satisfacer las ilimitadas necesidades a través

  • Microeconomia

    PILI820. INTRODUCCIÓN La Economía es la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos; se divide en tres campos de estudio: microeconomía, macroeconomía y economía internacional, siendo la

  • Microeconomia

    michus17OBJETO DE LA ECONOMÍA El proceso de obtener los recursos o medios para el desarrollo de la vida en todos los aspectos constituye el punto de partida de toda actividad económica. Es decir, el motivo inicial de la conducta del hombre es la satisfacción de sus necesidades. Sin embargo, el

  • Microeconomia

    avrilmgMICROECONOMÍA La microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica (la otra es la macroeconomía). Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir,

  • Microeconomia

    desbaratadoMACROECONOMIA Integrantes: Claudia Liliana Pulido Daissy Viviana Piñeros SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO EJERCICIO UNO Este es el caso de ROBERTO, un personaje interesado en construir su propia vivienda en el municipio en Hatoviejo. Inicio abriendo las chambas y colocando los cimientos para levantar las columnas pero cuando le corresponde fundir

  • MICROECONOMIA

    nanda93ECONOMIA La palabra economía se deriva del griego οἶκος, oikos "casa" νέμω, nemo "administrar” De la cual resulta administración del hogar, por lo que se puede deducir que del núcleo familiar, que es la célula de donde parte la sociedad surge la economía. La economía es una ciencia social que

  • Microeconomia

    marthayovannaINTRODUCCION Este trabajo tiene el objetivo de profundizar los conceptos de microeconomía planteados en la unidad uno del módulo. Incluimos la representación del sistema de economía de mercado ya que es aquí donde se utiliza un esquema denominado flujo circular dado por líneas, que describen flujos de riqueza entre los

  • Microeconomia

    elizabethsangueProductos elásticos e inelásticos Instrucciones: Considerando las características del producto per se realiza lo siguiente: a) Selecciona 3 ejemplos de productos o servicios, cuya demanda sea elástica, que existan en tu región. b) Selecciona 3 ejemplos de productos o servicios cuya oferta sea inelástica. c) Justifica tus ejemplos explicando por

  • MICROECONOMIA

    LISSETDIAZINTRODUCCION La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).

  • Microeconomia

    straca“En la Introducción -explica la síntesis- el Papa recuerda que la caridad es “la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia”. Por otra parte, dado el “riesgo de ser mal entendida o excluida de la ética vivida” advierte de que “un cristianismo de caridad sin verdad se puede

  • Microeconomia

    andrea.sIntroducción La microeconomía tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. Estos ramas o subdisciplinas no pueden considerarse enteramente separadas porque los resultados

  • Microeconomia

    rglipsalSemana 1 Microeconomía: estudio de los agentes económicos en lo individual Rentabilidad para largo plazo: • Pocos sustitutos cercanos • Fuentes barreras de entrada • Rivalidad débil en el mercado • Bajo poder de mercado de los proveedores • Bajo poder de mercado de consumidores • Abundancia de productos complementarios

  • Microeconomia

    ysiadtenÍndice.  Objetivos……………………………………………………………3  Definición de economía cuantitativa…………………………….4  La competencia económica………………………………………5  Competencia pura y perfecta…………………………………….7  Competencia perfecta…………………………………………….8  Competencia imperfecta………………………………………….9  Monopolio………………………………………………………… 9  Oligopolio…………………………………………………………..10  Las teorías de las competencias……………………………… 10  Económia fractal………………………………………………….12  Precio …………………………………………………………. 13  Comisión…………………………………………………… 14  Conclusiones………………………………………………… 15  Bibliografia……………………………………………………

  • Microeconomia

    Alan_RogerMI ENSAYO DE MICROECONOMIA Empezaré diciendo que la materia de microeconomia tiene aspectos muy importantes ya que se enfoca directamente sobre los aspectos directos de nuestro mundo en cuando a la economía. Ya en primer tetra vimos conceptos muy aplicados a nuestra economía y ahorita los hemos repasado, tenemos poco

  • Microeconomia

    DenisseandreINGRESO NOMINAL INGRESO Y PRECIO El ingreso puede referirse a un individuo, a una entidad, a una corporación o un gobierno. Se pueden distinguir diversos tipos de ingresos tanto en el sector privado como en el sector público de una economía. Precio es el valor de mercado de los bienes,

  • MICROECONOMIA

    covaleda25MICROECONOMIA ANALISIS PAULA ALEXA COVALEDA G ELCIRA GRAZON APACHE UNIVERCIDAD MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA 3 SEMESTRE A mi opinión el café afecta discretamente a obtenidos buenos y malos tiempos como en su producción o en su comercialización ya sea nacional o internacional. Ya que es lógico que cuando un

  • Microeconomia

    radiodancingPRIMERA EVALUACION A DISTANCIA Usted debe contestar todas las preguntas IMPARES de la primera actividad de aprendizaje 1.- ¿Cuales son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? El Precio Absoluto es el valor que representa cualquier bien, servicio o factor en términos monetarios. El Precio Relativo

  • Microeconomia

    racom82LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES Al conjunto de conceptos y relaciones que explican la forma en que se comporta el consumidor, es decir, la conducta que asume para decisiones para satisfacer sus necesidades se le llama teoría el consumidor o teoría de la conducta del consumidor. Uno de los primeros

  • Microeconomia

    hermitberserker1 Distinga entre corto y largo plazo. R=Es un marco de tiempo en el cual las cantidades de algunos recursos son fijas, es un marco temporal en el que las cantidades de todos los factores de producción pueden variar. 2 ¿Por qué los costos perdidos son irrelevantes para las decisiones

  • Microeconomia

    kiaritaUNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEMA: La ley orgánica de regulación y control del poder de mercado y su incidencia en el sector bancario de la ciudad de Portoviejo, periodo 2012 – 2013. DOCENTE: Econ: Irinuska Ureta

  • Microeconomia

    juantenorioEJERCICIOS DE MICROECONOMIA 1.- Que entiende Ud. por Equilibrio de Mercado cuales son las implicaciones teóricas y matemáticas del equilibrio. El mercado es el "lugar" donde se llevan a cabo las transacciones, es decir, donde se intercambian los bienes y servicios producidos en una economía. El equilibrio de mercado se

  • Microeconomia

    lenyvalentinaEn Venezuela, el Presidente de la República en su rol de Jefe del Estado representa la unidad nacional y constituye un símbolo de la integración espiritual del país y de la estabilidad institucional y por consiguiente es el rostro del país nacional que se muestra en la comunidad internacional. El

  • MICROECONOMÍA

    mguacaryTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2 MICROECONOMÍA MARICELA GUACARY CC: 55.212.215 GRUPO: 102010_103 TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS LA ARGENTINA – HUILA 2014 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo, nos muestra diferentes aspectos de la microeconomía

  • Microeconomia

    SORY37COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD MISION Prestar el servicio de energía eléctrica con criterios de suficiencia, competitividad y sustentabilidad, comprometidos con la satisfacción de los clientes, con el desarrollo del país y con la preservación del medio ambiente. VISIÓN AL 2030 Ser una empresa de energía, de las mejores en el

  • Microeconomia

    danibeltrananGuía Ejercicios de Costos Microeconomía DESARROLLO Dada la función de costos total CT= 1,000 +100X – 10X2 + X3 CT: Costo total X: Cantidad Producida 1.1 ¿Con qué plazo puede asociarse esta función de costo total? - Corresponde a una función de costos de corto plazo ya que en esta

  • Microeconomia

    erickhenria) Elasticidad-precio de la demanda La EPD es una medida de la sensibilidad (o respuesta) de la cantidad demandada de un bien o servicio ante los cambios en su precio.1 La fórmula para el coeficiente de la EPD es: La fórmula normalmente arroja un resultado negativo debido a la naturaleza

  • Microeconomia

    lampara17ENSAYO En el curso de este intersemestral comprendí que el tener conocimientos económicos me ayudara para tomar decisiones de optimización en el manejo de cualquier forma de recursos. En el caso de mi formación como contador, su aplicación inmediata debe ser la toma decisiones óptimas en cualquier negocio, esta toma

  • Microeconomia

    lis19951.- Cuando el intercambio se realiza sin dinero, ¿cabe distinguir la figura del comprador y del vendedor? _________________________________ 2.- ¿En qué sentido el mercado es un instrumento de coordinación de intereses contrapuestos? _________________________________ 3.- ¿Qué cabe esperar que ocurra con la cantidad producida de vídeos si hay un exceso de

  • Microeconomia

    AnaEspinosaEMICROECONOMIA Econ. Luis Guillermo Cabrera Montiel Alumno : César Vivanco Burgos PORTAFOLIO – “ 2 C “ Sección Vespertina . Economía La economía es una Ciencia Social que estudia el comportamiento y las selecciones del hombre entre bienes alternativos en un contexto de escasez de recursos. “Significa que la economía

  • MICROECONOMIA

    pipavillavo2015Microeconomía Tarea Foro Colaborativo para Evaluación Inicial del curso Presentado por xxxxxx Grupo: 102010_XX Tutor LUIS ALBERTO ROMERO MORA Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD AGOSTO DE 2014 INTRODUCCION La economía es la ciencia que nos permite hacer un estudio respecto a las crisis que afectan nuestra sociedad

  • Microeconomia

    CopetilloActividad 7. Logros y alcances de la economía. ¿Cómo enfrenta la microeconomía a la escasez en tu región? Actualmente, Aguascalientes es considerado por diversas firmas consultoras, como el mejor lugar para vivir y un sitio ideal para invertir, prueba de ello, es que fue reconocido por el Banco Mundial en

  • Microeconomia

    joseph120494Nombre: Joseph Jair Panchana Yagual Carrera: Empresas y Negocios Fecha: 18 de Septiembre de 2014 DEFINICIONES DE MICROECONOMÍA La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos ejercen

  • Microeconomia

    miriamgardunob) Obtenga la demanda agregada del mercado, y(p), suponiendo que existen 4 consumidores con la primera función de demanda y 3 consumidores con la segunda, y ningún consumidor con la tercera. c) Encuentre la elasticidad-precio de la demanda agregada de la pregunta b) y evalúela cuando p=6. Interprete su valor.

  • Microeconomia

    milechaparro061. ECONOMIA, ESCASES Y ELECCIÓN La Economía es la ciencia de la elección. Estudia la forma en que los individuos deciden usar los recursos (que son siempre escasos) para producir bienes y servicios que la sociedad demanda. Es ciencia porque usa un método científico para encontrar soluciones y explicaciones. En

  • MICROeconOmiA

    TOBY2013TRABAJO COLABORATIVO APORTE MOMENTO 1 JOSE DAVID LOPEZ COD. 1109000524 TUTOR: GERMAN GUARNIZO MICROECONOMIA 102010_211 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS. TECNOLOGIA E INGENIERIA ING. INDUSTRIAL CEAD IBAGUE 2014 INTRODUCCIÓN Después de revisar los temas propuesto en la unidad, encontraremos diferentes temas que podremos utilizar

  • Microeconomía

    luca123456Guía Didáctica de MICROECONOMÍA III (código: 43401; carácter: Troncal en Economía; Créditos: 4,5; Curso: 4º; Cuatrimestre: 1º) PROFESORA DRA. DÑA. Mª JOSÉ LORENZO SEGOVIA http://www.uned.es/dpto-analisis-economico1/fichprof/lorenzo/lorenzo.html Guía Didáctica de Microeconomía III 43401 ÍNDICE DE ESTA GUÍA: I. Introducción II. Material didáctico II.1. Bibliografía básica II.2. Bibliografía complementaria III. Programa de la

  • Microeconomia

    Rasec12345concepto de mercado competitivo El mercado competitivo es aquel en el que concurren muchos compradores y vendedores, de tal manera que la influencia que ejerce cada uno de ellos sobre los precios es nula. Es el mercado en el que ninguna compañía tiene el poder de afectar el precio de

  • Microeconomía

    gercav1FUNCION DE PRODUCCION En microeconomía, la función de producción es la relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo (inputs), y el producto obtenido (outputs), dado una cierta tecnología. La función de producción asocia a cada conjunto de insumos (servicios de los factores por período) el

  • Microeconomia

    celennys81La familia se considera generalmente como la unidad social básica. Ella debe cumplir funciones económicas, educativas, sociales y psicológicas, que son fundamentales para el desarrollo de los individuos y para su incorporación positiva a la vida social; de allí que a la familia se le identifique como la base de

  • Microeconomía

    DirectionerEn la práctica se puede observar que los impuestos y subsidios son usados con frecuencia, lo que parece contradictorio dados los análisis previos, una explicación razonable para esta conducta efectiva es que el mundo real no funciona en condiciones de competencia perfecta, y que aún cuando existan condiciones competitivas, los

  • Microeconomia

    pamejo77CLASES DE ECONOMIA Y SUS CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNAC. Se enfoca en decisiones individuales (consumidor, empresa). Se enfoca en los agregados macroeconómicos (consumo total, producto total, inversión, tasas de cambio, nivel general de precios) Permite la movilidad de los factores de la producción; pero también puede provocar una especialización

  • Microeconomia

    kelymlSi existe 2,900 consumidores idénticos en el mercado, cada uno con una demanda teléfonos, dada por Qdtelefonos = 8 – Ptelefonos,( Ceteris Paribus). También se tiene 1,300 productores idénticos en el mercado, cada uno con una oferta de teléfonos, dada por Qotelefonos = - 140 +32Ptelefonos ( Ceteris Paribus). Se

  • Microeconomia

    niquenLa Microeconomía I. Introducción a la Microeconomía La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. La microeconomía sostiene que las decisiones individuales se toman en pos del cumplimiento

  • Microeconomia

    juanpcr23IMPORTANCIA DE LA ELASTICIDAD PARA LAS EMPRESAS Determinar la elasticidad de la demanda es de gran importancia para el sector empresarial y también para el estado, puesto que permite anticipar el comportamiento del mercado ante una variación de factores como el precio de los bienes y servicios. Las empresas deben

  • Microeconomia

    deyvis2626¿A qué se debe la pérdida de la eficiencia relacionada con los impuestos? En el gráfico podemos observar: El incremento del precio percibido, conlleva que los demandantes realicen una demanda de menor cantidad. Los oferentes, también están dispuestos a ofrecer una cantidad menor a consecuencia de que ellos perciben un

  • Microeconomia

    joseroldanLa economía es la ciencia que estudia el mejor manejo y utilización de los recursos para la fabricación de productos que irán a satisfacer las necesidades humanas, la importancia de esta ciencia se basa en la utilización de estos recursos debido a que suelen ser escasos y un término importante

  • MICROECONOMIA

    rodx92Microeconomía Parcial 2013-02 1) Marque las alternativas que estén sólo relacionadas con la microeconomía: a) Dentro de 5 años los aranceles de importación de autos europeos disminuirán b) Las manufacturas chinas que ingresan al país han perjudicado comercialmente al sector textil peruano c) El índice de precios se ha incrementado

  • Microeconomía

    20151973Microeconomía Presentación. Como verás durante esta asignatura, los contenidos tienen relación con todas las materias del plan de estudios, ya que la microeconomía forma parte de la economía, que a su vez es una ciencia social que interactúa con todas las actividades que los seres humanos realizamos, independientemente si son

  • Microeconomia

    Luis210282Como pudiste revisar en este tema, la oferta y la demanda juegan un papel importante en la determinación del precio en el mercado. Propósito: Determinar la oferta y la demanda de algunos productos. Instrucciones: 1. Determina los efectos que tendrá cada una de las siguientes situaciones en la demanda y

  • MICROECONOMIA

    AntonioSSEJERCICIOS RESUELTOS 1. COMENTE (a) Relacionado con el concepto de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP). ¿Qué significa que nada es gratis?, ¿Cuándo sería posible obtener algo gratis, es decir obtener un bien sin renunciar a otro? Respuesta: En una economía donde los recursos son escasos, y estos son utilizados

  • Microeconomia

    lccalderonLOS PRINCIPALES AUTORES Y ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCUELA DE SALAMANCA: se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas que llevó a cabo un importante grupo de profesores universitarios españoles y portugueses, pero especialmente los teólogos, a raíz de la labor intelectual y pedagógica

  • Microeconomia

    1.- Enuncie al menos cinco aspectos que usted considere significativos, para comprender la idea de que la economía es la ciencia que tiene como objetivo de estudio la asignación de recursos escasos. Para comprender a la economia como la ciencia que tiene como objetivo de estudio la asignación de recursos

  • Microeconomia

    ledesma720PRINCIPALES ESCUELAS DE PENSAMIENTOS Y SUS AUTORES •Escuela Mercantilista el mercantilismo es un conjunto de medidas económicas que considera que la prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable. El capital, que está representado por los

  • MICROECONOMIA

    MILEIDY345Microeconomía Ideas fundamentales y Talleres de aplicación Book microeconomia.indb 3 15/03/2011 02:58:01 p.m. Book microeconomia.indb 4 15/03/2011 02:58:01 p.m. Microeconomía Ideas fundamentales y Talleres de aplicación Blanca Luz Rache de Camargo Economista con especialización en Gerencia Financiera Directora Departamento Académico de Economía Politécnico Grancolombiano Gloria Nancy Blanco Neira Profesional en

  • Microeconomia

    AGUSTIN360Saltar a contenido principal Inicio Usted se ha identificado como AGUSTIN GARCIA (Salir) RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA / Grupo[001] / 20152 Ruta a la página Página Principal / ► Mis cursos / ► Master_2015-2_Virtual / ► Secciones_2015-2_Virtual / ► RA/PRIMER BLOQUE-MICROECONOMIA / Grupo[001] / 20152 / ► General / ► Quiz 2

  • Microeconomia

    trabajocopiaDefinición Existe una EXTERNALIDAD cuando, tanto la producción como el consumo de un bien o servicio, afecta directamente el bienestar, positiva o negativamente, de terceros que no participan en su compra, venta o consumo. 3. ¿Qué son las costos externos? Los costos externos o externalidades, son los costos que no

  • Microeconomia

    DalumyM1. Sean “D” y “O” la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio del mismo. Si las funciones de oferta (O) y demanda (D) se representan de la siguiente manera O = 30 P – 300 D = 150 – 10 P a) Calcula el

  • Microeconomia

    Ney1223Macroeconomía Economía: es una ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos escasos que disponen las sociedades humanas, estudia las formas del comportamiento del hombre ante la difícil situación del mundo exterior, ocasionado por la tensión existente entre las necesidades limitadas y los medios limitados con que cuentan

  • Microeconomia

    leoviaBIENES PUBLICOS CLASIFICCACION DE LOS BIENES Y LOS RECURSOS BIEN EXCLUSIVO: alguien disfrute de sus beneficios. BIEN NO EXCLUSIVO: imposible pedir que alguien disfrute de el RIVAL: hace que disminuya la cantidad disponible para alguien más UN BIEN ES NO RIVAL: no hace que disminuya la cantidad disponible para alguien

  • Microeconomia

    Microeconomia

    lipovac01.jpg PERIODO: 2015 – 29 MOD 2 Curso de Microeconomía: Programa: Gente que Trabaja Cuestionario: Teoría de la Elección del Consumidor Cuestionario: 1. Un consumidor tiene un ingreso de 3,000 soles. La copa de vino cuesta 3 soles y la libra de queso cuesta 6 soles. Dibuje la restricción presupuestaria

  • Microeconomia

    Microeconomia

    cquiroga Menu Finanzas Corporativas Principios Dec. Circulante Dec. Inversión Apalancamiento Riesgo Financiero Indicadores Públicas Concepto Admon. Pública Gasto Público Hacienda Pública Recaudación Fiscal Curva de Laffer Ministerio Finanzas Personales Planificación Proceso E. Mercado Mercados Características Utilidad Estructura Valores Acciones Renta Fija Materias Primas Divisas Sistema Financiero Componentes Instrumentos Intermediarios Mercados

  • Microeconomia

    Microeconomia

    MariaaCaicedoPRODUCCIÓN: proceso de creación de los bienes y servicios que la población puede adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer sus necesidades.P=f(k*t) INSUMOS: recursos productivos que utiliza la empresa para realizar el proceso de producción, que se transforman con el objetivo de producir bienes y servicios. PROCESO DE PRODUCCIÓN:

  • Microeconomía (Adams Smith)

    EllianneINTRODUCCIÓN: Este tema se refiere a la Microeconomía según la Teoría de Adam Smith, este es considerado como el padre de la economía moderna, fue un visionario, que se adelantó a su época, escritor del libro más leído en el mundo, La Riqueza de las Naciones. Cuyo libro precisa que

  • Microeconomia (Introducció)

    rafaunse47APUNTES DE ECONOMIA I: UNIDAD I: Concepto de Economía: Ciencia social cuyo objeto de estudio es la conducta de los grupos humanos en relación al aprovechamiento óptimo de los recursos escasos y susceptibles de múltiples usos alternativos, para la producción de bienes y servicios, que satisfarán las necesidades, llegando, de

  • Microeconomía - El sistema económico

    Microeconomía - El sistema económico

    isa13gonzalezEl sistema economico, es la base fundamental del desarrollo de un pais,es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo debienes y servicios en una economía.esta infiere tanto en niveles, politicos, sociales, educactivos, salud, es por ello que es importante que un estado ejerza y desarrolle

  • MICROECONOMIA - OFERTA Y DEMANDA

    Juniorr92MICROECONOMÍA UNIDAD N°1 OFERTA Y DEMANDA Economía: Es una ciencia que estudia las relaciones entre los hombres tendientes a la producción, consumo e intercambio de bienes escasos en la comunidad que estamos analizando. “Escasez” se relaciona con la economía. Dado que para obtener algo escaso tenderemos que dar algo a

  • Microeconomía 1

    olakasiendoLa Técnica de Producción.- Los costos de producción (lo que se paga por los factores de productivos), la tecnología existente, así como cualquier innovación tecnológica, determinan la técnica de producción de las organizaciones dedicadas a diversas actividades económicas. Cualquier innovación tecnológica que contribuye a disminuir los costos de producción, generará

  • Microeconomía 3

    brendita.gaProblema 1. (a) Este juego tiene tres equilibrios de Nash en estrategias puras: E1= (A, D). E2= (C, F). E3= (B, D). (b) Si ambos jugadores se pudieran poner de acuerdo, elegirían el equilibrio E1 = (A, D) ya que corresponde al cual les reporta mayor beneficio individual, dado lo

  • Microeconomia Aplicada

    boga817“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”. - CURSO: Microeconomía - TRABAJO: Monográfico 1 - TEMA: La Demanda de Pescado en Lima - INTEGRANTES: *Edvan Raul Ligas Cjumo. * Juriam Andrea Bogarin Saavedra. 2012 Microeconomía aplicada: La Demanda de Pescado En Lima 1. Introducción 2. Resumen

  • MICROECONOMIA CIENCIA ECONOMICA

    PABLODEBARRERARespuestas a las preguntas: — 1.¿Que piensa usted de la ciencia económica?¿Es útil para la sociedad? En nuestra opinión la ciencia económica es una ciencia de gran importancia debido a su implicación en la realidad existente ya que el mundo gira entorno a la economía. Sin embargo, esta ciencia falla

  • Microeconomia cuestinario

    Microeconomia cuestinario

    Paul_16Cuestionario 3 1. ¿Qué es la CPP? 2. ¿porqué se dice que la curva de posibilidades de producción es una frontera? 3. ¿Qué forma tiene la CPP y porque? 4. ¿Qué es el costo de oportunidad de un producto? 5. ¿què significa el costo de oportunidad creciente? 6. Si en

  • Microeconomia De Samuelson

    paulina1803CAPITULO # 4 PREGUNTA 1 Una buena cosecha usualmente reducirá los ingresos de los agricultores, ilustre esta declaración mediante un diagrama de la oferta y la demanda: PREGUNTA 2 Para cada par de bienes, declare cual piensa usted que es el mas elástico respecto al precio y de las razones

  • Microeconomia Ejercicios

    Microeconomia Ejercicios

    diazhuancaEjercicios 2 1. Calcule punto de equilibrio, excedente del productor y excedente del consumidor Demanda: P = 50 - 0,001 Q Oferta: P = 10 + Q Si el gobierno fija un precio de 45 y un arancel de 10 cuanto es la ganancia del gobierno y como quedarían ambos

  • Microeconomia Elesticidad Oferta Y Demanda

    tatismelTALLER 2 1. a) Defina que se quiere decir con tabla o curva de demanda. Mencione la ley de La demanda decreciente. Ilústrela con dos ejemplos. La tabla de demanda es una relación que detalla el número de artículo que serían vendidos a cierto precio, y curva de demanda es