ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 336.151 - 336.225 de 497.145

  • MICROBIOLOGIA

    lysegurapAct. 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 21 de octubre de 2012, 09:57 Completado el: domingo, 21 de octubre de 2012, 10:51 Tiempo empleado: 53 minutos 23 segundos 1 Diseñó y construyó microscopios simples con lentes que proporcionaron un poder de resolución mayor que los que

  • Microbiología

    danylonsoINTRODUCCIÓN A través de este trabajo profundizaremos los conocimientos pertinentes, inicialmente, a la composición química y a las funciones de los componentes que constituyen las paredes celulares de las Eubacterias o Bacterias verdaderas; que por tal razón se tiñen diferencialmente y es, entonces, el hecho de que ambos tipos de

  • Microbiologia

    Burundis123Bitácora de fermentación 1er semana 21-27 de abril La cebada y el malteado. La cerveza, se puede realizar a base de cualquier grano, como el trigo y la avena, pero el más utilizado es la cebada. La cebada utilizada para la producción cervecera, ya se ha vuelto más específica, ya

  • Microbiologia

    phoenixanhINTRODUCCIÓN AL CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA MICROBIOLOGÍA La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto

  • Microbiologia

    airolgPROCESAMIENTO DE CEPAS PARA REALIZAR EL ANTIBIOGRAMA Autor Lic. Neima Llanes Rodríguez Departamento Microbiología CONTENIDO • Método de Kirby-Bauer. INTRODUCCIÓN Varios métodos de laboratorio pueden ser usados para determinar ¨in vitro¨ la susceptibilidad de bacterias ante agentes antimicrobianos. En muchos laboratorios de microbiología clínica, la prueba de difusión en agar

  • Microbiologia

    vinicio3Introducción Los medios de cultivo en microbiología Por su minúsculo tamaño, los microorganismos no pueden estudiarse como individuos, sino que es necesario manejarlos como poblaciones. Para ello es necesario cultivarlos, es decir, favorecer su multiplicación in Vitro, en ambientes especiales que proporcionen las condiciones semejantes a las de sus hábitats

  • Microbiologia

    milenarabMICROBIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO (ACT 14) BEYI ESMERALDA VALENCIA COBO C.C. 1130671216 DE CALI GRUPO: 201504_68 TUTORA: Mery Liliana López Martínez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2.1. Si una enfermedad infecciosa causa una elevada mortalidad, la

  • Microbiologia

    natislaprepisIntroducción Desde los inicios de la microscopia, los investigadores vienen desarrollando métodos cada vez más sensibles, eficaces y con mejor resolución. Al principio ellos debieron enfrentarse a los problemas de aberraciones ópticas, imágenes borrosas y pobre desarrollo de lentes, los cuales se mantuvieron hasta mediados del siglo XIX que aparecieron

  • Microbiologia

    lagartoI.INTRODUCCIÓN La piel es el órgano principal de localización de las infecciones micóticas en el hombre, siendo estas infecciones clasificadas en superficiales y profundas, Las micosis superficiales están limitadas a 0,1 y 0,7 mm de la superficie externa de la piel; estos hongos se denominan "DERMATOFITOS" y la patología que

  • Microbiologia

    hesyTema 12. Cocos Gram positivos. Familia Micrococcaceae Los microorganismos de esta familia se caracterizan por dividirse en más de un plano en forma de paquetes o racimos, miden de 0,5 a 4 micras de diámetro y son gram positivos; pueden ser móviles o inmóviles, anaerobios facultativos, catalasa positivos; producen ácido

  • Microbiologia

    michoriIntroducción Agar cuenta estándar El Agar cuenta estándar es un medio utilizado para el recuento de bacterias aeróbicas a partir de agua, aguas residuales, alimentos y productos lácteos. Este medio se formula con los ingredientes originales. El extracto de levadura y la peptona de caseína han sido utilizados en medios

  • Microbiologia

    tatiana12Técnicas de descontaminación Básicamente se utilizan cinco métodos para la recuperación de los suelos contaminados: Extracción Tratamiento químico Tratamiento electroquímico Tratamiento térmico Tratamiento microbiológico En función de como se apliquen las técnicas depuradoras se habla de: Tratamientos in situ Tratamientos on site Tratamientos ex situ (off site) El procedimiento in

  • Microbiologia

    vivyteamoUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ALUMNA SILVIA DEL CARMEN LOPEZ VAZQUEZ MATERIA CULTURA AMBIENTAL TEMA CONTAMINACION DEL AGUA PROFESORA MARTA CARRERA LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA CONTAMINACION DEL AGUA El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por

  • Microbiologia

    arifer1512DEFINICION DE EDUCACION La palabra educación se ha empleado a veces en un sentido muy amplio para designar todo el conjunto de influencias que la naturaleza o los demás hombres pueden ejercer, bien sea sobre nuestra inteligencia, o bien sobre nuestra voluntad. Comprende, como dice Stuart Mill, "todo aquello que

  • Microbiologia

    Elizabeth0815Clasificación de los Microorganismos Beneficios: Las bacterias dan origen a cambios, ambientales beneficios y la producción de sustancias química. Ayudan a fijar el nitrógeno y a producir nítricos y nitradas que ayudan a la fertilización de la tierra. También son útiles en la elaboración de licores antibióticos,yogures , disolventes. Desventajas:

  • Microbiologia

    PochosvrENFERMEDAD MUY TEMPRANA VIEDAD TEMPRANA ENFERMEDAD ES TA &EWA WCIA5 BIBLIOGRAFICAS Es importante que el profesional explique que la caries dental empieza mucho antes del momento en que se aprecian "la mancha blanca" y/o cavi-dades. E/ odontólogo debe revelar cómo es que esta enfermedad va progresando y afectando a las

  • Microbiologia

    lopezjenniferHablar y escribir Una condición necesaria para aprender ciencias Neus Sanmartí, Mercè Izquierdo y Pilar García* El reto actual de la clase de Ciencias no es tanto transmitir información como enseñar a utilizarla, a establecer relaciones entre informaciones aparentemente dispares y, muy especialmente, a comunicar nuestras ideas e interpretar las

  • MICROBIOLOGIA

    edgarzamruizLa palabra microbiología se relaciona fácil mente con organismos pequeños que no pueden ser observados a simple vista pero pueden relacionarse con enfermedades. Es cierto que hay micro organismos que producen enfermedades algunas de ellas mortales sin embargo los organismos no deben ser tratados como seres negativos La microbiología es

  • MICROBIOLOGIA

    Nestor.unyDEFINICIÓN Y CONCEPTO Los sistemas de rociadores son instalaciones automáticas de extinción de incendios mediante una red de tuberías de agua a presión y siguiendo una determinada distribución en las areas a proteger. Los rociadores están conectados a dicha red de tuberías los cuales detectan el fuego por temperatura, avisan,

  • Microbiologia

    marcelarequefourLa ecología microbiana es un campo científico que se ha desarrollado durante la segunda mitad del siglo XX. Como disciplina científica con entidad propia, surgió de la integración de subdisciplinas como la microbiología del suelo, la microbiología acuática, la microbiología molecular, la microbiología de los alimentos, etc. La ecología microbiana

  • Microbiologia

    marylindaocasio1. Florence Nightingale reunió la siguiente data en el 1855: Muestra Población Muertes por enfermedades contagiosas Ingleses (población general) 0.2% Soldados Ingleses (en Inglaterra) 18.7% Soldados Ingleses (en la guerra de Crimea), 42.7% Soldados Ingleses (en la guerra de Crimea) después de la reforma sanitaria de Nightingale 2.2% Discuta como

  • Microbiologia

    nmgarciau2) El estudiante debe hacer un listado de todas las herramientas y recursos disponibles en el curso y la utilidad de cada una, para ello debe consignar la información en la siguiente tabla: NOMBRE DE LA HERRAMIENTA O RECURSO DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD Noticias del cuso Novedades y anuncios del curso,

  • MICROBIOLOGIA

    EDGAR1310SANTILa microbiología es la ciencia encargada de estudiar los microorganismos (seres vivos pequeños) conocidos como microbios. La palabra microbiología se deriva del griego mikros =pequeño, bios= vida y logia= estudio. Esta ciencia se dedica a estudiar todos aquellos organismos que son visibles solo a través del microscopio. En 1676 Anton

  • MICROBIOLOGIA

    hidro_100PRACTICA Núm. 2 DISTRIBUCION DE LOS MICROORGANISMOS EN LA NATURALEZA I. OBJETIVO Demostrar la presencia de diversos tipos de microorganismos en la naturaleza. II. INTRODUCCION El Reino Protista, definido en el sistema de clasificación de Haeckel (1866) comprende a las Bacterias, Hongos, Algas y Protozoos. (Figs. 2.1, 2.2, 2.3 y

  • Microbiologia

    gerapack1. Describa la Virología. Rama de la microbiología que se encarga del estudio de los virus: su estructura, clasificación y evolución. 2. Describa las principales características de los virus. Organismo de escaso tamaño, son filtrables, son a celulares, poseen genes formados por DNA o RNA y empacados en un recubrimiento

  • Microbiologia

    jhair14ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME : ASIGNATURA : MICROBIOLOGÍA DOCENTE : MGLO. JORGE CORDERO AZABACHE ESTUDIANTES : ROJAS PARIONA BRENDA SEMESTRE : VI HUANCAYO – PERÚ 2011   2. INDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Metodología 5. Resultados 6. Discusiones 7. Conclusiones 8. Referencias Bibliográficas

  • MICROBIOLOGIA

    ELIZABETH0103MICROBIOLOGIA. los diferentes aparatos que se usan en la microbiología como lo son El autoclave y esta : es un dispositivo que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura. El autoclave coagula las proteínas de los microorganismos debido a la

  • Microbiologia

    nayzaNTRODUCCIÓN Antonie van Leeuwenhoek, la primera persona que observó una bacteria a través de un microscopio. La existencia de microorganismos ya fue hipotetizada a finales de la Edad Media. En el Canon de medicina, planteaba que las secreciones corporales estaban contaminadas por diferentes cuerpos extraño, infecciosos antes de que una

  • Microbiologia

    nerly.narvaezMICROORGANISMOS; ¿EN PRO O EN CONTRA DE LA HUMANIDAD? Si bien es cierto, la Microbiología es la ciencia que trata o que estudia los seres vivos muy pequeños, seres que no son visibles a simple vista por el ojo humano, y que por consiguiente, se necesita de instrumentos de ultima

  • Microbiologia

    steff28Microbiology topics have been crucial to our formation; we have realized how complex it is to challenge the microscopic world that fascinated Leeuwenhoek. Someday mean take them from learning important as Pasteur did in his tiempo. We ventured (although disapprove) in that little univers.And to study techniques have been developed

  • Microbiologia

    dvizsAnálisis microbiológicos El suelo es un ecosistema que contiene una gran variedad de poblaciones microbianas cuyos miembros representan muchos tipos fisiológicos. Las características químicas, físicas y biológicas de un suelo particular, así como la presencia de crecimiento de plantas influirán en el número y actividades de sus diversos componentes microbianos.

  • Microbiologia

    dayana20695000 EMPRESAS Edición especial 2005 Exportaciones, logro de grandes escalas y flexibilidad para adaptarse al cambio son los elementos que distinguen a los mejores. Dinero analiza el comportamiento de las 5.000 empresas en los últimos siete años. Desde su aparición en el año 1998, el informe de las 5.000 empresas

  • Microbiologia

    numar90MICROBIOLOGÍA Aparición de bacterias más resistentes La presencia de antibióticos en un medio acuático podría explicar la aparición de una nueva bacteria resistente a dichos fármacos. 26/03/2013 Clinical Microbiology and Infection Bacterias de Aeromonas hydrophila aisladas en un cultivo de sangre de un paciente con diarrea grave. [Flickr/Nathan Reading] Una

  • Microbiologia

    monica28TRABAJO MIA 1. Cuáles han sido los avances y desarrollos más importantes de la microbiología desde el descubrimiento del DNA La doble hélice del código genético: James Watson y Francis Crik describen en 1953 la molécula de DNA, compuesta de dos cadenas en forma de hélice. Muestran que el DNA

  • MICROBIOLOGIA

    patjho08IMPACTO DE LOS MICROORGANISMOS EN EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL Y CIENTIFICO DEL HOMBRE Según la historia, los microorganismos han sido vistos de forma negativa a causa de su asociación con varias enfermedades, sin embargo, los microorganismos patológicos son un porcentaje muy mínimo dentro del total de microorganismos, de los cuales la

  • Microbiologia

    welltonE 1) Estafilococo: Bacteria gram-positiva del género Staphylococcus. Son organismos saprófitos de la epidermis y mucosas de los hombres y de otros vertebrados homeotermos, pero en ciertas condiciones poden actuar como patógenos. S. aureus es la especie implicada con más frecuencia en procesos infecciosos y que puede atacar gravemente los

  • Microbiología

    ChiHaKoUn cultivo de microorganismos en agar. La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros"pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Es la ciencia de la biologíadedicada a estudiar los organismos

  • Microbiologia

    anyomomaPRACTICA 1 Normas generales de Bioseguridad ¿Qué es bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. ¿Cuáles son las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de microbiología?

  • Microbiologia

    jonathanACRDefiniciones: Patógeno: Agente que es capaza que es capaz de producir una enfermedad o daño al huésped. No patógeno: El microorganismo que no posee ninguna propiedad infecciosa. Patógeno Oportunista: Es un organismo que existe de forma inofensiva , forma parte del cuerpo humano y no es amenaza para la salud

  • Microbiologia

    oromeropuLa radiación que se puede producir generalmente debidos a errores humanos en centrales nucleares, generalmente no se queda en el lugar que se produce si no que se forma una especie de nube que por el viento o por el agua se transporta a otros lugares en una "nube de

  • Microbiologia

    cdsilvagdanilDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica

  • Microbiologia

    cdsilvagdanilDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica

  • MICROBIOLOGIA

    IRAIS23II. Un estudiante universitario de 20 años de edad presenta un cuadro súbito de diarrea y otros síntomas gastrointestinales 2 h. después de ingerir alimentos en el comedor de la escuela. Dicha bacteria también puede ocasionar infecciones cutáneas como impétigo y síndrome de la piel escaldada. En el coprocultivo se

  • Microbiologia

    christopherwildeAÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESAROLLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA FACULTAD : Medicina Humana y Ciencias de la Salud. CARRERA : Estomatología. CATEDRATICO : Ángel William Aguilar Sánchez. CURSO : Farmacología General y Estomatológica. PRÁCTICA : Dinámica Grupal TEMA : Miorrelajantes en Odontología. ALUMNOS : Anaya Rivera Milagros

  • Microbiologia

    ascendereAidín Martínez, Marta León y Gisela González Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) e.mail: aidin.martinez@icidca.edu.cu RESUMEN Algunos métodos han sido utilizados para el mantenimiento de la colección de levaduras. La elección de uno u otro tiene como objetivo garantizar la estabilidad de los

  • Microbiologia

    kerlyAnturymicrobiologia El suelo, es uno de los componentes esenciales de cualquier ecosistema terrestre al permitir el intercambio de nutrientes y aprovechamiento al máximo de los elementos y componentes que se encuentran en la naturaleza. Este proceso se genera por la interacción entre los factores bióticos y abióticos que en un

  • Microbiología

    aleiziizLa microbiología, es justamente el estudio de los microbios ("micro", de pequeño, y "bios", de vida, o sea literalmente la ciencia que estudia a los seres vivos más pequeños). Esta rama de la biología se centra en aquellos seres solo observables mediante el microscopio, y por lo mismo se les

  • Microbiologia

    surayEXPLIQUE CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS ANÁLISIS REALIZADOS EN EL LABORATORIO PARA DETERMINAR LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS? Se sabe que los alimentos son un excelente transmisor de enfermedades infecciosas, la transmisión de microorganismos por alimento es un gran problema, Por eso la importancia de los análisis realizados

  • Microbiologia

    conixstarTÉCNICAS GENERATES DE AISLAMIENTO Y CULTIVO DE MICROORGANISMOS En Microbiología, todas las manipulaciones deben ser llevadas a cabo de modo que se impida cualquier tipo de contaminación en el área de trabajo. Se aconseja que la siembra de todas las muestras a los medios de cultivos se realice bajo una

  • Microbiologia

    nicolasignacio10CARACTERISTICAS GENERALES Enterococcus Los miembros de este género son clasificados como estreptococos, son Gram-positivo (+), no forma esporas. La mayoría son anaerobios facultativos Están formados por bacterias esféricas u ovoides que crecen en pares o cadenas de longitud variable, Flora normal del tracto digestivo y respiratorio. Son capaces de sobrevivir

  • Microbiologia

    MACASTRO304MICROORGANISMOS Los microorganismos son organismos muy pequeños que sólo se pueden observar con equipos especiales como el microscopio. Estos organismos son unicelulares, lo que quiere decir que están formados por una sola célula. Se pueden clasificar en bacterias, hongos y virus, que abundan en la tierra haciendo parte de todos

  • Microbiologia

    ngomezoFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS CARRERA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA DE QUIMICA ORGANICA ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO-FUSION SODICA Natalia Julieth Gómez Oviedo Santiago Lozano Puentes Agosto 24 del 2013 Bogotá D.C  DATOS Y OBSERVACIONES: Fusión sódica Al realizar el calentamiento del sodio metálico limpio y seco, se observó la formación de

  • MICROBIOLOGIA

    372137UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE MATERIA: FUNDAMENTOS Y METODOS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA SALUD TEMA: OBESIDAD INFANTIL MAESTRO: ABEL FELIX DIMAS ALUMNO: EDEL EMILIO MEDINA VALENZUELA GRUPO: 1-05 NOCTURNO LIC. EN ENFERMERIA. Guasave, Sinaloa a 03 de Abril de 2013 INDICE INTRODUCCION  CAPITULO I 1.1.- ANTECEDENTES DE LA OBESIDAD.

  • MIcrobiología

    osgoverFunción de los Microorganismos y Mesofauna en el suelo Los microorganismos del suelo mantienen un equilibrio y una relación directa con la pedogénesis y el desarrollo de las plantas. Cuando se introducen plantas en el suelo, las raíces liberan células y sustancias al medio (proteínas, aminoácidos, hormonas, etc.) sobre las

  • Microbiologia

    cadams1Profesor: Alexis Berrios Vehículos Su Tecnología y Como Impacto la Industria Automotriz. Por: Guillermo Quiñones Fecha: 3 de septiembre de 2013. Introducción A través de la historia del automóvil, se han destacado autos que se adelantaron tecnológicamente de alguna u otra forma a su tiempo. Pero entonces ¿Cuáles son lo

  • Microbiologia

    judithcg5 puntos importantes o interesantes • Cocinera que difundió la enfermedad de Salmonella en Nueva York entre 1900- 1910 • Fue la primera portadora asintomática de Salmonella en los Estados Unidos. • Fue recluida en solitario durante muchos años para que no siguiera contagiando personas. • Mary usó un pseudónimo

  • Microbiologia

    katerin13Bacillus es un género de bacterias en forma de bastón y Gram positiva. El género Bacillus pertenece a la División Firmicutes. Son aerobios estrictos o anaerobios facultativos. En condiciones estresantes forman una endospora de situación central, que no deforma la estructura de la célula a diferencia de las endoesporas clostridiales.

  • Microbiologia

    JessicaRmerazIntroducción a la microbiología medica Antón van Leeuwenhoek examinó con sus lentes de microscopio una gota de agua y descubrió un mundo formado por millones de diminutos animálculos Otto Muller amplió los estudios de van Leeuwenhoek siguiendo los métodos de clasificación de Carlos linneo, organizó a las bacterias en géneros

  • Microbiologia

    peluk_16ANTICOAGULANTES MÁS USADOS EN LA TOMA DE MUESTRA SANGUINEA Los anticoagulantes más utilizados son: EDTA (C10H16N2O8) o sal disódica, dipotásica o tripotásica del ácido etilendiaminotetraacético, actuando mediante un efecto quelante sobre el calcio (Ca++), impidiendo el proceso de la coagulación al fijarlo. Este anticoagulante se utiliza fundamentalmente para la realización

  • Microbiologia

    1999312INTRODUCCION Para cada bacteria a ser cultivada para cualquier propósito es necesario proveer el ambiente bioquímico y biofísico apropiado. El ambiente bioquímico (nutricional) se hace disponible como medio de cultivo, y dependiendo de las necesidades especiales de cada bacteria particular se ha desarrollado una gran variedad y tipos de medios

  • Microbiologia

    monses17171. ¿En qué consiste el método de Wijs para la determinación del grado de insaturación en las grasas, y qué otros métodos se conocen? 2. Indique el mecanismo de adición electrofílica del reactivo de Wijs a una doble ligadura 4. Investigue las fuentes naturales de donde se obtiene las grasas

  • Microbiologia

    Introducción Muchas personas a lo largo de la vida se han preguntado ¿Que son las bacterias? Las bacterias son organismos unicelulares procariontes. Son los microorganismos más simples y abundantes en la tierra capaz de vivir en diferentes condiciones ambientales. Para poder llevar a cabo un estudio de estas es necesaria

  • Microbiologia

    afanifitafaMICROBIOLOGÍA GENERAL 1410-06 CUESTIONARIO 1er PARCIAL. semestre 2014/1 01.- ¿Qué estructuras de movilidad se presentan en ambos tipos de células eucariotes y procariotes? Flagelos 02.- ¿Qué enlace tiene el peptidoglucano que lo hace diferente del pseudopeptidoglucano? El péptidoglucano tiene enlace beta1-4 formado por la unión de N-acetil-glucosamina y el Ácido

  • Microbiologia

    yaritza69TEMA: FLORA NORMAL DEL SER HUMANO. 49 puntos total. CRITERIOS DE EVALUACION: 1.1.2.- Identifica microbiota normal y patológica del organismo humano presentes en la flora transitoria y residente. PARTICIPANTES: 1. Camila García______________________________ 2. Mónica Levill______________________________ 3. Geraldine Arge______________________________ 4. Jessica Rivas ________________________________ 5. __________________________________________ 6. __________________________________________ 1.-Mencione MO. MAS RELEVANTES

  • Microbiologia

    etorozaEsta actividad tiene un valor de 15 puntos y se presenta de forma individual, debe entregar el archivo en el foro habilitado para este fin en el curso. El nombre del archivo que entrega es su nombre completo con nombres y apellidos. INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN: Formato Página: carta Márgenes:

  • Microbiologia

    gumirelaCUESTIONARIO N° 1 1: Enumera las circunstancias en las que debes usar guantes. a. Cuando se manipulan sustancias infecciosas o superficies contaminadas. b. Cuando se manejan líquidos corporales, sangre y muestras clínicas con fines de diagnóstico. c. Cuando se manejan muestras de origen animal o humano, en las cuales no

  • Microbiologia

    patriciagroPROCESO DE SAPONIFICACION Claudia Isabel García Arriaga, Gonzales Tovar Emmanuel, Guerrero Sánchez Patricia Fernanda Universidad Politécnica De Guanajuato Av. Universidad Norte S/N, Comunidad Juan Alonso Cortázar, Guanajuato, México 38483 Ingeniería Agroindustrial RESUMEN La saponificación es el proceso de hidrólisis de una grasa o aceite en condiciones alcalinas se denomina saponificación.

  • Microbiologia

    christiansolartePrecipitación por sales: 5. Desnaturalización por formación de sales * La proteína se desnaturaliza cambiando de un color transparente a un color blanco en una única fase. al colocar un acido en la disolución (acido tricloro acético) el pH del medio cambia provocando en la proteína, cambios de patrón de

  • Microbiologia

    marthayluisBacillus y Clostridium poseen una numerosa variedad de especies, sin embargo solo están bien caracterizadas médicamente aquellas que producen enfermedades importantes al hombre. Los Bacillus producen enfermedades como el ántrax e intoxicaciones alimentarias. Los Clostridium producen enfermedades importantes mediadas por toxinas tales como tétanos, gangrena gaseosa, botulismo y colitis seudomembranosa.

  • Microbiologia

    gabquetzyALCOHOL Si hacemos una aproximación al término “alcohol”, nos encontramos con que este término, de influencia árabe, ha sufrido una serie de cambios semánticos de manera análoga al progreso de la humanidad. El significado que se da actualmente, y cuya fórmula molecular general responde a CnH2n+1OH, es gracias al desarrollo

  • Microbiologia

    rlaaa1Erisipelotricosis antrax hemophilus pseudonoma campylobacter Enterobacteriaceae Brucella proteus Salmonella shigelosis Escherichiae klebsiella leptospiras Borrelia burgdorferi Borrelia recurrentis Treponema pallidum Treponema pertenue hongo mucor Hongo rhizopus Hongo Trichophiton Hongo Microsporum Hongo Ephidermophito Pitiriasis Versicolor Hongo Malassezia Furfur

  • Microbiologia

    daiiaDIVERSIDAD MICROBIANA 1. OBJETIVOS: ­ Ejemplificar la diversidad del mundo microbiano: hongos, bacterias, protozoos, etc. ­ Familiarizar al estudiante con las técnicas de estudio de la morfología microscópica y macroscópica de bacterias y hongos. 2. BASES CONCEPTUALES Un 50% de la biomasa del planeta es microbiana y los microorganismos proveen

  • Microbiologia

    etorozaLa cinética de crecimiento microbiano constituye una de las operaciones más .... un equipamiento fácilmente disponible en un laboratorio de microbiología. Cultivo de microorganismos http://www.unavarra.es/genmic/microgral/Tema%252002.-%2520Cultivo%2520de%2520microorganismos.pdf Cinética de crecimiento de un cultivo estanco. .... medida más fácil de usar en los cultivos de laboratorio. ... el laboratorio (o en microbiología industrial).

  • Microbiologia

    123poiuyResumen de la película. Eduard (Edward Norton), más conocido como "Eisenheim el Ilusionista", es un afamado mago que encandila en la Viena de principios del Siglo XX. Sin embargo, durante una de sus "mágicas" veladas a la que asiste el mismísimo Príncipe herdero del Imperio Austríaco, se reencuentra con la

  • Microbiologia

    mosquera88Tema 1.- Estructura de los microorganismos. Células procariotas y eucariotas. Tamaño y morfología de las bacterias. Observación microscópica de los microorganismos. Tinciones. Membrana bacteriana y peptidoglicano. Bacterias Gram-positivas y Gramnegativas. Ribosomas bacterianos. Elementos facultativos de la célula procariota. Cápsula y capas mucosa. Apéndices bacterianos: flagelos y fímbrias. Endosporas. estructura de