Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 337.351 - 337.425 de 497.136
-
Microscopia
jimeluMICROSCOPIA PRACTICA Nº1 GESICA PAOLA OQUENDO MAZO OLGA CRISTINA RUIZ BLANCO JIMENA LUCIA SIERRA DE LA ROSA DOCENTE: DILIA GALVAN UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA SINCELEJO – SUCRE 20 – 08 – 2013 INTRODUCCION La microscopía es la técnica de producir imágenes de estructuras
-
Microscopia
nata1040FUNDAMENTOS TEORICOS [1] El microscopio es un instrumento compuesto por una serie de lentes, que aumenta la imagen de objetos y estructuras. Los griegos conocieron que los vidrios curvos y las esferas de cristal aumentaban la imagen de objetos, en algunos museos existen lentes que fueron tallados hace más de
-
Microscopia
demitayMARCO TEÓRICO 1.1.1. Microscopio Óptico El microscopio óptico es un instrumento muy utilizado en el laboratorio y nos va a permitir observar objetos muy diminutos gracias a unas lentes que producen una ampliación de la imagen. Su nombre viene del griego que es “micros” que significa pequeño y “skopein” que
-
Microscopia
Abbscn54El microscopio fue inventado por Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590 En 1655 Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto y publicó Micrographia el primer libro en el que se describían las observaciones de varios organismos observados a través de su microscopio. En el también describe a la célula. Las
-
Microscopia
fabioeminemUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRACTICA N•3 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS IA Y IIA TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL Grupo 5522 subgrupo 3 JULIA AMANDA TOVAR DIANA…………… QUINTERO………….. 2014208566 FABIO LOPEZ……………… 201420850 JONATAN………………………………… 201420850 NATALIA ANDREA ESCOBAR
-
MICROSCOPIA
Microscopía Un microscopio con iluminación por lámpara de mercurio para microscopía de fluorescencia, con cámara digital acoplada y conectado a un ordenador. Microscopía (o también sin tilde «microscopia»)1 es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del
-
Microscopia
petercoltLa microscopia no es una cosa de hoy ya desde la antigüedad el hombre busco la manera de observar los objetos pequeños con un poco más de aumento por eso se realizaron con unas especies de lentes observaciones teniendo un gran éxito. Por eso se puede afirmar que la microscopia
-
MICROSCOPIA
anghiito09INTRODUCCION La biología en una ciencia netamente experimental, la que ha avanzado gracias a la experimentación tecnológica, el éxito de estudio de varios factores tales como la observación, empleo de instrumentos y técnicas especiales. Los seres vivos presentan variedad, tamaño, forma, estructura, función, etc. El ojo humano logra identificar objetos
-
Microscopia
artelioResultados: Se observo la imagen invertida que produce el lente objetivo en los microscopios compuestos, así como las complicaciones que pueden surgir al necesitar enfocar objetos a diferentes distancias. También pudimos apreciar las células en la hoja de Elodea, sus paredes celulares, y dentro de ella, los cloroplastos y el
-
Microscopia
edudeadmau5MICROSCOPÍA. CÉSAR E. MONTALVO ARENAS. Agosto de 2010. El estudio detallado de los componentes de células y tejidos animales o vegetales, por el tamaño que poseen, requiere el uso de instrumentos que permitan ampliar muchas veces más la imagen de las estructuras que los constituyen. El instrumento que fue empleado
-
Microscopia
ktresSOLUCIONES AMORTIGUADORAS DE pH O SOLUCIONES BUFFERS SANTIAGO DE CALI, 6 DE OCTUBRE DE 2014 Resumen La práctica de soluciones buffers se dividió en tres procesos. En el primer procedimiento, se midió el pH de diferentes sustancias haciendo uso de la cinta medidora de pH, con el fin de determinar
-
Microscopia
rubivaldezleon13agua-vermiccomposta/composta, y por ultimo una muestra de agua de el baño en un porta objeto (ver figura 5) previamente lavado y observen el microscopio con el objetivo 10X y 40X. 2. En el caso de la muestra de hongos haga otra preparación, con tinción simple, utilizando lugol, safranina o azul
-
MICROSCOPIA
PAOLITARODRIGUEZINTRODUCCION Aunque es difícil dar una explicación acertada de todos los microscopios debido a que de ellos existen muchos modelos, se puede si conocer la estructura general de estos aparatos y las partes esenciales que poseen. Básicamente un microscopio tiene una fuente de iluminación, una parte óptica y una mecánica.
-
Microscopia
McMissaelGalileo Galilei Aunque Galileo Galilei (Pisa 1564 – Florencia 1642) no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio (20 cms. de alto por 5,5 cms de diámetro) posee un cilindro externo de
-
Microscopia
johna.ibanezcINFORME MICROSCOPIA 1. Introducción El microscopio es un instrumento a base de lentes de diferente aumento que ha permitido el avance de la ciencia gracias al estudio de microorganismos que no se consiguen ver plena vista Uno de los aspectos más importantes al utilizar un microscopio es el uso de
-
Microscopia
charles0430METODOLOGÍA I. Observación de una muestra 1. Tomamos el microscopio con ambas manos una mano sostiene el brazo y la otra la base, colocamos el instrumento suave mente y orientamos de tal manera que el brazo mire hacia usted 2. Tiramos suave mente el revolver hasta colocar el objetivo de
-
Microscopia
kathy1008INTRODUCCION Existen variados métodos de estudio de la célula y los tejidos, en la cual uno de los más importantes es el microscopio, de este existen diferentes tipos, como por ejemplo el microscopio óptico, que es utilizado para obtener imágenes aumentadas de los objetos vivos o muertos muy pequeños que
-
Microscopia
juanman99jlMICROSCOPIA 2 (FROTIS) MARCO TEORICO: Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5
-
Microscopia
lauracamilaroMICROSCOPIA Autores: Laura Rodríguez 2140544, Marta Lucía Bautista 2140493. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 1. Identificar las partes principales del microscopio compuesto y sus funciones. 2. aprender a enfocar en diferentes magnificaciones MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA Antes de empezar a examinar la muestra, se hizo el conocimiento del microscopio, identificando su sistema de mecanismo
-
Microscopia
iwal666INFORME TECNICO PREPARACION DE CURVA PATRON INTREGRANTES: ANDRES DAVID TRUJILLO COAJI 103014020754 KAREN DANIELA LOPEZ TORO 103014020753 DOCENTE: PATRICIA MOSQUERA Universidad del Cauca Facultad de ciencias naturales exactas y de la educación Biología Popayán-Cauca Introducción: La Espectrofotometría es una de las técnicas experimentales más utilizadas para la detección específica de
-
Microscopía
jina22Durante el desarrollo de la práctica de laboratorio, se realizó la explicación sobre el uso y manejo correcto del microscopio, dando a conocer sus diferentes partes, las funciones de cada una de ellas y algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de trabajar con el microscopio. Seguidamente
-
Microscopia
pul11MICROSCOPIA (primera parte) Objetivos: - Conocer las diferentes partes del microscopio compuesto binocular y sus respectivas funciones. - Aprenda a manejar correctamente el microscopio compuesto binocular. - Aprenda a preparar muestras en fresco. Reporte de resultados: - Gráficas -Preguntas del manual (Pagina 8) ¿Qué relación encuentra entre sus tamaños? Hay
-
Microscopia
Samantha.Lopez.7Concepto de célula. Todas las criaturas vivas están formadas por células- las formas más simples de vida son células solitarias que se propagan dividiéndose en dos. Los organismos superiores, como el humano son como ciudades celulares en las que grupos de células realizan funciones especializadas y están unidos por intrincados
-
Microscopia
Yommara SalcedoLABORATORIO #2 MICROSCOPIA DE FUERZA ATOMICA MEC A GRUPO 3 Yommara Stefanny Salcedo Joya 1802567 Universidad Militar Nueva Granada 1. RESUMEN Durante esta práctica se observó un video en el cual se daba un repaso de cómo se desarrolló y se fue actualizando el microscopio de fuerza atómica, de su
-
MICROSCOPÍA
Franco AnayaMICROSCOPÍA PRESENTADO POR: YOFRANK D. SEPULVEDA R. YEIMAR F. ROPERO C. JHAN F. ANAYA M. DOC: CLAUDIA MARITZA LEYVA DURAN UNIVERSIDAD DE PAMPLONA EXTENCION VILLA DEL ROSARIO FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA 08 DE MAYO DEL 2019 OBJETIVOS * Adquirir habilidad en el uso y manejo correcto del microscopio, identificando
-
Microscopia
8906748005Introducción La microscopía es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso de este se requiere para producir
-
MICROSCOPIA
YirlysfMICROSCOPIA YENNIFER AMADOR VALENTINA ESCOBAR YIRLYS FUENTES BIOLOGÍA 2022 CIENC UDEA MICROSCOPIA II INTRODUCCIÓN: El microscopio además de ser un instrumento que permite observar objetos que no son visibles al ojo a simple vista, también permite también hacer mediciones y hacer otra clase de estudios morfológicos y fisiológicos. En este
-
Microscopia - Cuestionario.
Jorge Ocaña Gallardo2.- ¿Cuál de los métodos utilizados dio resultados más precisos? Establecer las posibles causas de los errores y como estos influye para que un método sea más recomendable que otro. Al realizar lo distintos Experimentos nos damos cuenta que el más preciso es el principio de Arquímedes, ya que su
-
Microscopia 1 Y 2
SynqenetIntroducción: El microscopio es un instrumento óptico que produce una imagen aumentada de los objetos. En los últimos tres siglos ha permitido ampliar el campo de las investigaciones biológicas y se ha convertido en el instrumento básico para establecer nuevas fronteras en la biología. La lupa es el microscopio más
-
Microscopia 1 y 2
Jefersson Alexander Veloza CardonaMicroscopía 1 y 2 Introducción El microscopio, además de producir imágenes aumentadas de los objetos y mostrar que muchas veces algunas estructuras observables a simple vista son diferentes a como las vemos, sirve también para hacer mediciones y para realizar estudios morfológicos y fisiológicos en las células y tejidos. Objetivos
-
Microscopia 2
vico_Trabajo práctico : Microscopia II 04-10-2017 Introducción La microscopía es un cúmulo de técnicas y métodos, que permiten la visualización de un objeto que no es perceptible por el ojo humano, por esta razón es imprescindible el uso del microscopio.(1) El microscopio es uno de los artefactos más utilizados dentro
-
MICROSCOPÍA Asignatura de Biología
Julieth Paola Luna PascualesMICROSCOPÍA Angie Aguilar; Julieth Luna; Andrea Mendoza; Alejandra Rapalino; María Camila Uribe. Asignatura de Biología – Universidad del Norte 2 NRC 2236 – Mesa de trabajo #2 Resumen En el presente laboratorio, se aprendió a identificar y utilizar las partes del microscopio y su función, se observaron diferentes muestras como:
-
Microscopia Con Focal
pierrek74Microscopio confocal Principios en los que se basa la microscopía confocal. El microscopio confocal es un microscopio que emplea una técnica óptica de imagen para incrementar el contraste y/o reconstruir imágenes tridimensionales utilizando un "pinhole" espacial (colimadorde orificio delimitante) para eliminar la luz desenfocada o destellos de la lente en
-
Microscopia Confocal
cheche115MICROSCOPIA CONFOCAL La microscopía láser confocal es una nueva técnica de observación microscópica que está logrando excelentes resultados en diversas ramas de la ciencia (medicina, biología, materiales, geología, etc.) Su éxito se debe a las indudables ventajas que ofrece frente a la microscopía óptica tradicional (imágenes de mayor nitidez y
-
Microscopia Confocal
metalmaniac000Introducción La microscopía láser confocal es una técnica de observación con excelentes resultados en diversas ramas de la ciencia. El éxito de ésta se debe a las indudables ventajas que ofrece frente a la microscopía óptica tradicional (imágenes de mayor nitidez y contraste, mayor resolución vertical y horizontal) y, sobre
-
Microscopia De Aceros
ruizcesar23UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA. DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. LABORATORIO DE MATERIALES. Práctica No.: 7 Título de la Práctica: Microscopia de los aceros Nombre y Apellidos: Cesar M. Ruiz C. Cédula de identidad: 18194064 Grupo: 66 Profesor: Maribel Hernández Preparador: Ricardo Jerez
-
Microscopia de Aceros.
sonia35785UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA. DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. LABORATORIO DE MATERIALES. Práctica No.: 7 Título de la Práctica: Microscopía de los Aceros. Nombre y Apellidos: Sonia Y. Rodríguez G. Cédula de identidad: 21.480.460 Grupo: 05 Profesor: Francesco Di Carlo Preparador: Víctor
-
MICROSCOPIA DE CELULAS DE CEBOLLA
Djvans Samanamud OsorioC:\Users\SAMSUNG\Desktop\TECNO\usp.png Nombres y Apellidos: SAMANAMUD OSORIO, Christian Jesús Facultad: CIENCIAS DE LA SALUD Escuela: TECNOLOGIA MEDICA Docente: Lic. Juan Manuel Carlos Villareal Asignatura: BIOLOGIA - LABORATORIO 2007 MATERIALES DE LABORATORIO * Microscopio compuesto * Porta y cubreobjetos * Pipeta * Corcho de botella * Navaja de rasura nueva o cúter
-
Microscopia De Contraste De Fases
rock74mklMicroscopia de contraste de faces Es la tecnica de microscopia mas dificil pero igualmente importante, fue descubierta por el profesor F. Zernike; es una tecnica que permite ver con bastante detalle y buen contraste aquellos objetos tan transparentes que con la luz ordinaria son practicamente invisibles, gracias a esto se
-
MICROSCOPIA DE FUERZA ATOMICA
danavisariasLa microscopia de fuerza atómica es una técnica relativamente nueva que permite obtener imágenes a escala molecular. Esta pertenece a la familia de microscopios basados en las pequeñas interacciones existentes entre una punta acabada muy fina y la superficie que se desea estudiar. El primer microscopio de este tipo fue
-
MICROSCOPIA DE LUZ
ursu.meygchuMICROSCOPIA Introduccion: El microscopio de luz es quizá el instrumento más característico de un laboratorio el cual es esencial para la observación de estructuras pequeñas, cuyas dimensiones son inferiores al límite del poder de resolución del ojo humano.1 Un microscopio consta de dos partes: la mecánica y la óptica. La
-
Microscopia De Luz Y Electronica
yheslyI) TITULO : MICROSCOPIA DE LUZ Y ELECTRONICA II) OBJETIVO: • Explicar los fundamentos de la microscopía de la luz y microscopía electrónica • Manejar adecuadamente el microscopio de luz. • Calcular las resoluciones de las lentes de luz y microscopía electrónica. • Tipos de microscopía electrónica:TEM,SEM,STEM. III) FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
-
Microscopia de mena
gianni1234Microscopía de mena Muestra UTP-11 Especies minerales y su abundancia relativa Especie Abundancia Relativa (%) Pirita 15 Calcopirita 50 Covelina 5 Ganga 30 Fotos Descripción de las especies minerales presentes A continuación se describirán las características de las especies minerales encontradas a través de nicoles paralelos y nicoles cruzados Nombre
-
Microscopia De Sonda De Barrido
johnserpentappleMicroscopia de Sonda de Barrido La microscopia de sonda de barrido ó SPM (del inglés Scanning Probe Microscopy, frecuentemente traducido como Microscopía de Campo Cercano) consiste en una familia de formas de microscopia donde una sonda puntiaguda barre la superficie de una muestra, monitorizándose la interacciones que ocurren entre la
-
Microscopía Electronica
magicaporrasMICROSCOPIA ELECTRONICA En microscopia electrónica la resolución es mucho mejor, pero la preparación de la muestra y el manejo del instrumento son a menudo más difíciles. Los microscopios electrónicos tienen dos diseños básicos: el microscopio electrónico de transmisión y el microscopio electrónico de barrido. Ambos son similares, ya que cada
-
Microscopia Electronica
holgitaTIPOS DE MICROSCOPIA ELECTRONICA Microscopio electrónico de transmisión (MET): permite la observación de muestra en cortes ultrafinos. Un TEM dirige el haz de electrones hacia el objeto que se desea aumentar. Una parte de los electrones rebotan o son absorbidos por el objeto y otros lo atraviesan formando una imagen
-
Microscopia es el conjunto de técnicas y métodos, designados a hacer visibles los objetos del estudio
Anibal JoseMICROSCOPIA JENNY JOHANA ALVAREZ CHAVEZ EDUARDO CARRASCAL LAZARO YULEIDYS YANINE RODRIGUEZ PEREZ LILY MARTINEZ ABAD BIÓLOGA UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS BIOLOGIA 2013 INTRODUCCIÓN Uno de los sentidos más desarrollados del hombre es la vista. Sin embargo, la capacidad del ojo humano es limitada, pero gracias al
-
Microscopia Forense
dfkghjktrhLA MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO APLICADA A LA PERICIA FORENSE. ELIA CRISTINA QUITERIO MONTIEL (1). (1) MÉDICO CRIMINALISTA, LEGISTA O FORENSE E HIPNOTERAPÉUTA. SUBDIRECTORA FORÁNEA DEL SERVICIO MÉDICO LEGAL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES Y PERICIALES DEL ESTADO DE
-
MICROSCOPIA HISTOLOGÍA HUMANA
cessarsalasINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.enmh.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/escudos/LOGO_ENMH.PNG http://www.dirbibliotecas.ipn.mx/PublishingImages/ESCUDO%20IPN_P%C3%A1gina_1.gif ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA HISTOLOGÍA HUMANA Práctica #1 “Microscopia de luz” EQUIPO 1 INTEGRANTES: * Gómez Mellado Naomi Ahtziri * Hernández Bonilla Damián * López Ortiz Marcela Karina * Robles López Luis Ricardo * Salas Vázquez César Manuel GRUPO: 1HM3 PROFESORAS: * María
-
Microscopia I
leanyconyUNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Facultad de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología Celular y Genética PROFESORES: - Ariel Eduardo Reyes Zambrano - Laura Guajardo Cáceres TRABAJO PRÁCTICO N°3 “MICROSCOPÍA I” (BIO-133) -02 Octubre de 2013- INTRODUCCIÓN OBJETIVOS: Sobre la base de los conocimientos previamente detallados de manera generalizada, es que realizaremos esta
-
Microscopia II
danielaaaaabMICROSCOPIA II Poder de resolución: es la capacidad que posee un instrumento óptico para diferenciar dos puntos que a simple vista parecen uno debido a la pequeña distancia que hay entre ellos. Fórmula para calcular poder de resolución: R= λ/2AN Objetivos Poder de resolución 4x 700/2(0.10)=3.500 10x 700/2(0.25)=1.400 40x 700/2(0.65)=538.46
-
Microscopia Introducción
Kattita ValenzuelaIntroducción En el laboratorio Nº 2 microscopia I aprenderemos a utilizar el microscopio óptico con el cual observaremos muestras frescas y permanentes. Este utiliza luz visible y sirve para analizar muestras tanto vivas como nuevas y así poder aumentar su imagen hasta mil veces. Las partes del microscopio se agrupan
-
Microscopía Óptica
alfochiefINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES Ingeniera Electromecánica Tema: Microscopía Óptica Integrantes: Ulam Alfonso Espinosa de Anda Manuel Rodrigo Regalado Profesor de la materia San José del Cabo, Baja California Sur 26/04/13 INTRODUCCION Cortadora NEWTON (GMN2503) Esta máquina es de control fácil y es
-
Microscopia Optica
PetrecordescuIntroducción El microscopio es un instrumento que utilizando los principios de la óptica, electrónica y luz, desde su creación en siglo XVII ha permitido a la humanidad darse cuenta de la existencia de elementos que no son perceptibles a la visión de nuestro ojo humano desnudo, ya sea por su
-
Microscopía Óptica
juan nieblesMICROSCOPIA OPTICA 23-2 Microscopio Óptico. 23-3 Poder de Resolución: es la capacidad del instrumento para brindar imágenes distintas desde puntos muy cercanos. Límite de resolución: la distancia mínima que debe existir entre dos puntos para que puedan ser discriminados como tales. 23-4 Fijación del Material Fijados, deshidratados, incluidos y seccionados.
-
Microscopía óptica
josueluna725UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE XICOTEPEC DE JUÁREZ ACADEMIA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y PETRÓLEO Icono Descripción generada automáticamente logo-educacion NOMBRE DE LA CARRERA CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TURNO INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL 7 ENSAYOS DESTRUCTIVOS SABATINO PRÁCTICA No. LABORATORIO NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN 2 MANUFACTURA INTERPRETAR EL ENSAYO METALOGRAFIO
-
MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR
cristin vasquezINSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS[a] CURSO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y DIVERSIDAD CELULAR[b] Carrera: Docente: Fonoaudiología Niedmann, Lorena. Integrantes: Peña Contreras, Camila. Ayudantes: Riquelme Bustamante, Constanza. López, Francisco. Vasquez Pailaqueo, Cristian Moscoso, Sebastián. Mayo 11, 2018 INTRODUCCIÓN La célula es la unidad básica funcional y estructural más pequeña de los organismos vivos. debido
-
Microscopia Óptica Y Estereoscópica.
penelope_94OBJETIVOS. • Aprender a utilizar el microscopio óptico como herramienta necesaria para la observación de células que conforman a los seres vivos. • Comprender el fundamento de la microscopia óptica y estereoscópica para así poder llevar a cabo un correcto uso de esta técnica en el ámbito biológico, químico y
-
Microscopía óptica y su aplicación en Anatomía e Histología Humanas
Zalma10Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Ciencias Biológicas Sección de Bioquímica y Farmacología Humana Asignatura: Anatomía e Histología Humanas Grupo: 1303 Práctica: Microscopía óptica y su aplicación en Anatomía e Histología Humanas Integrantes: Álvarez Cruz Yessica Viridiana Correa Bolaños Zalma Carmina Lara Valladares Dalia Anaid Equipo: 3 Profesores: QFB.
-
Microscopia parte 1
anahic27Universidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias e Ingenierías Laboratorio de Biología General 1 Nombre: Paula Anahí Corrales Código: 00211455 Fecha: 11-09-2019 Profesora: Sofía Barrera Práctica 3: Microscopía Parte 1 Objetivo: Lograr hacer un buen uso del microscopio por medio de distintos experimentos y saber calcular el aumento total
-
Microscopía práctica
Valeria GarcésMicroscopía Resumen. En esta práctica de laboratorio se buscó identificar, y relacionar las partes del microscopio con diferentes muestras, desde la parte física y mecánica hasta su parte óptica y microbiana, teniendo en cuenta conceptos básicos, como definiciones claves vistos en clase, la seguridad personal, materiales a disposición y el
-
Microscopia y analisis de imagenes
Héctor Esparza LealCURSO DE MICROSCOPÍA Y ANÁLISIS DE IMÁGENES -E N S A Y O- Uno de los tipos de microscopía convencional más ampliamente difundidos es la microscopía confocal. Un método diseñado para reducir el efecto de la difracción, sin embargo, su resolución es limitada en virtud de que la apertura empleada
-
Microscopia Y Las Celulas
pelo4796Introducción a la Microscopia, Tipos de Células y Estructuras Celulares. RESUMEN El uso del microscopio permite evidenciar y observar muchas de las estructuras que componen el ser vivo y así poder ser analizadas de manera más compleja, en base a esto se realiza en conjunto dos práctica en el laboratorio
-
MICROSCOPIA Y MORFOLOGÍA CELULAR
Eva Sandriht Zabaleta CorpasMICROSCOPIA Y MORFOLOGÍA CELULAR MEZA Mercado Eliseo de Jesus;ZABALETA Corpas Eva Sandriht. Centro Internacional Náutico Fluvial Y Portuario, Control Ambiental (1440797) Fecha de entrega: 22 de noviembre de 2018. Palabras claves: Tincion, microscopio, células. RESUMEN Se tomaron muestras, de tejido tiendo en cuenta cada método de tinción a usar, las
-
Microscopia y niveles de organizacion
Nicole Mellado BenavidesInforme de Laboratorio Título del trabajo Práctico: Microscopia y niveles de organización Asignatura: Laboratorio Principios de la Biología Introducción y objetivos Todos los seres vivientes están constituidos por células, unicelulares (una sola célula conforma el organismo) y pluricelulares (compuesto por muchas células que se han organizado para constituir un organismo).
-
Microscopia y niveles de organización celular
lightcanbefoundhttp://www.portaldelcampo.cl/medios/noticias/329620-2.png Informe de laboratorio Microscopía y niveles de organización celular Biología Celular Integrantes: Profesor: Ayudante: Fecha: ________________ INTRODUCCIÓN La teoría celular postula que la célula es la unidad funcional, estructural y reproductiva de todo ser vivo. Consecuencia de muchas investigaciones, ha traído consigo el desarrollo de lentes ópticos, constituyendo al
-
Microscopía y niveles de organización celular
Karla Ojeda CarreñoResultado de imagen de ust insignia Microscopía y niveles de organización celular Integrantes : Marcos Corvalán Benjamín Diaz Karla ojeda Sofia Peredo Camila Phillips Docente : Nicole Fernández Ramos Fecha:20 de abril de 2018 Introducción La materia se encuentra organizada en diferentes estructura , desde lo más pequeño a lo
-
MICROSCOPIA Y OBSERVACION DE MUESTRAS BIOLOGICAS
Claudia HuayanayD:\SCAN-LIBROS - LOGOS\LOGOS\PSICOLOGIA.jpg LOGO UPLA OFICIAL AVANCE 2 PRÁCTICA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CODIGO: 552119 PLAN DE ESTUDIOS 2015 SEMANA : 2 DIA YFECHA: 28/04/2021 NOMBRE DEL ALUMNO: CLAUDIA RAMOS HUAYANAY TEMA O SESIÒN PRACTICAS: MICROSCOPIA Y OBSERVACION DE MUESTRAS BIOLOGICAS PRÁCTICA Nº 2 RESUMEN DE LA CLASE: Clase:
-
MICROSCOPIA Y PARTES DEL MICROSCOPIO
antonelalitaUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS AYACUCHO FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA Trabajo LA MICROSCOPIA Y PARTES DEL MICROSCOPIO Alumna Nancy Pérez Escalante Docente David Cueva Manrrique AYACUCHO – PERÚ 2012 La microscopía Es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado pequeños
-
Microscopia Y Preparados
erinoMicroscopia: Reconocimiento y manejo del microscopio; preparados y coloraciones I. Objetivo: Al dar finalizada la practica el estudiante estará en condiciones de: Manejar correctamente el microscopio y reconocer sus partes, asi como observar preparados en fresco y en seco. Obtener correctamente un preparado en fresco y en seco y usar
-
Microscopia y reconocimiento del microscopio
leidy novoaPRACTICA 1 MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO DEL MICROSCOPIO[1] INTRODUCCIÓN Para poder hacer una práctica con la utilización del microscopio, debemos reconocer principalmente sus partes y sus funciones, a pesar de que se vea complejo no lo es. En este caso se reconocerá las partes del microscopio óptico, que cuenta con una
-
Microscopia y reconocimieto celular
Carolina HigueraUNIVERSIDAD CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A MEDICINA HUMANA 1B HISTOEMBRIOLOGIA MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO CELULAR CASTILLO BENTACOURT ERICK HIGUERA BAÑOS ANGIE CAROLINA MORENO CASTILLO LAURA VANESSA PENAGOS ALEXANDER BOGOTA D.C. COLOMBIA AGOSTO 20 DE 2019 Microscopía Microscopía óptica Existen dos tipos de microscopios, simple que consta de un solo lente y
-
MICROSCOPIA Y TÉCNICA HISTOLOGICA
caperucitaferoz“MICROSCOPIA Y TÉCNICA HISTOLOGICA” 1. Seleccione la aseveración correcta para el microscopio de contraste de fases. a) Permite observar la basofilia citoplasmática. b) Es el ideal para la observación de células vivas. c) Permite detectar marcas fluorescentes en la muestra. d) Es el ideal para observar el detalle de las
-
Microscopia y Técnicas microscópicas
zaira12345678910UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ASIGNATURA: Biología General. TITULO: Microscopia y Técnicas microscópicas ALUMNA: Caruajulca Aguilar Bhetsy Adelita GRUPO: B1 DOCENTE: Zelada Mazmela Ronald Fernando Cajamarca-Perú Enero del 2021 PRÁCTICA N° 1 MICROSCOPÍA Y TÉCNICAS MICROSCÓPICAS 1. INTRODUCCIÓN: El descubrimiento
-
Microscopia y tinciones
Viivi.BObjetivo General * Realizar técnicas de tinción bacteriana, para el reconocimiento de morfología y agrupación, por medio de microscopía óptica. Objetivos específicos * Realizar las tinciones microbianas: Gram, Negativa (de cápsula) y de Esporas. * Observar las muestras en el microscopio, reconociendo la respuesta a la tinción, morfología y agrupaciones.