Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 387.151 - 387.225 de 497.095
-
PROBABILIDAD
alero91PROBABILIDAD Trabajo colaborativo 1 PRESENTADO POR Diego armando lozano Lizcano TUTOR Azucena Gil (Tutora) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ¨UNAD¨ 2014 PROPIEDADES BÁSICAS DE LA PROBABILIDAD. Para comprender las propiedades de la probabilidad, debemos establecer algunos conceptos previamente: Espacio muestral (E): es el conjunto de los diferentes resultados que
-
PROBABILIDAD
rvvj2002República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Alonso de Ojeda Valera, estado Trujillo Probabilidad Prof. Enrique Ojeda Integrante T.S.U. Segovia Blanca Odalis Valera, Mayo de 2014 Probabilidad La probabilidad es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la
-
Probabilidad
brandonsc9315Objetivos: Saber identificar que las medidas centralización sirven como puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen en una prueba, al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de
-
Probabilidad
eldercanoPeriodo: Enero – Abril – 2014 FICHERO DESARROLLADO DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA FICHA 1 TEMA: PROBABILIDAD Significado de probabilidad En ocasiones cuando se habla de probabilidad o posibilidad de que un evento ocurra, se pierde la credibilidad acerca del evento en cuestión, pero ¿es posible tener siempre la certeza total
-
Probabilidad
MariaAlejandraLeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GUANARE – PORTUGUESA Bachiller Rea P. Nayr D. C.I: Subproyecto: Guanare; Abril 2014. TÉCNICAS DE CONTEO Se les denomina técnicas de conteo a las combinaciones, permutaciones y diagrama de árbol que son usadas
-
Probabilidad
DULCEFANIAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DISEÑO DE PROYECTO TRABAJO COLABORATIVO PROBABILIDAD PRESENTA ESTEFANIA LOPERA RAMIREZ C.C 1020445442 BELLO CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TUTOR EDWIN GARZON BOGOTÁ D.C. ABRIL DE 2014 a.- ASPECTOS TEORICOS: PROBABILIDAD Experimento determinista y aleatorio • Un experimento aleatorio tiene
-
Probabilidad
vima74REVISION PRESABERES ACTIVIDAD DOS PSICOLOGIA PRESENTADO POR: WILSON ORLANDO LEON PRIETO CODIGO: 9 397 488 TUTOR LUIS ALEJANDRO PABON GRUPO 100003_6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD SOGAMOSO 2012 Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión
-
Probabilidad
brendamoraaLa Probabilidad y la Estadística se encargan del estudio del azar desde el punto de vista de las matemáticas: La Probabilidad propone modelos para los fenómenos aleatorios, es decir, los que se pueden predecir con certeza, y estudia sus consecuencias lógicas. La Estadística ofrece métodos y técnicas que permiten entender
-
Probabilidad
marlengtzzRama de las matemáticas que se ocupa de medir cuantitativamente la posibilidad de que ocurra un determinado suceso. La probabilidad está basada en el estudio de la combinatoria y es fundamento necesario de la estadística. Las posibilidades se expresan como fracciones o como decimales que están entre uno y cero.
-
Probabilidad
wilderbenitezOBJETIVO GENERAL Desarrollar el un taller de ejercicios del curso PROBABILIDAD, los cuales nos permitirán profundizar en los temas tratados. OBJETIVO ESPECIFICOS Crear en el estudiante una conciencia de trabajo en equipo Poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso de probabilidad Resolver ejercicios prácticos donde se
-
Probabilidad
kt1231. ¿Cuántas placas para automóvil pueden hacerse si cada placa consta de dos letras “diferentes” seguidas de 3 dígitos diferentes? a. Observemos que necesitamos tomar de 26 letras 2 (diferentes), es decir 26P2= 25*26 =650, luego de 10 dígitos hay que tomar 3 lo cual es 10P3=720, entonces, de acuerdo
-
Probabilidad
xaxofonologoESTADISTICA Y PROBABILIDADES CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA Es la ciencia que estudia cómo debe emplearse la información y pretende dar una guía de acción en situaciones prácticas que entrañan incertidumbre. Estudia los métodos y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una
-
Probabilidad
edgaraletzINSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ASIGNATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN 2010 LECTURA DOS Unidad II: “FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD’’ OBJETIVO(S): Resolverá problemas donde se involucren eventos con incertidumbre, aplicando los modelos analíticos apropiados. Objetivo de la Unidad II: Aplicará los fundamentos de
-
PROBABILIDAD
alfredodoEn una población la desviación estándar es 29, contrasta la hipótesis de que la media poblacional es de 347, con un nivel de significación de 1%, mediante una muestra de 200, en la que se obtiene una media muestral de 352. 2. 2. Se cree que la altura media de
-
Probabilidad
william.fer77EJEMPLO En una urna se tienen 9 bolitas de diferentes colores: 4 blancas, 3 grises y 2 negras. Si se selecciona de la urna una bolita, sean: B: Evento para el cual la bolita seleccionada es blanca. G: Evento para el cual la bolita seleccionada es gris. N: Evento para
-
Probabilidad
kegutiFUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS SEMESTRE IV TRABAJO DE PROCESADORES LILIANA GONZALEZ OLIVERA ARLYN QUIÑONEZ Estudiantes RAFAEL PETRO Tutor MONTELIBANO – CORDOBA 2014 1. QUE ES MEMORIA RAM La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los
-
Probabilidad
AlfasavDefinición de Probabilidad: La probabilidad, en una experiencia aleatoria, es una aplicación que asigna un número real a cada suceso. Para comprender las propiedades de la probabilidad, debemos establecer algunos conceptos previamente: Espacio muestral (E): es el conjunto de los diferentes resultados que pueden darse en un experimento aleatorio. Suceso:
-
Probabilidad
gorrioneduardoAPORTE SOLUCIÓN EJERCICIOS CAPITULO 1 EJERCICIO 3 - Michael y Robert son dos turistas ingleses que viajaron al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se ofrecen en el restaurante “El último
-
Probabilidad
mayra.venegasr1. En una población la desviación estándar es 29, contrasta la hipótesis de que la media poblacional es de 347, con un nivel de significación de 1%, mediante una muestra de 200, en la que se obtiene una media muestral de 352. Ho=M=347 2. Se cree que la altura media
-
Probabilidad
ururuINTRODUCCIÓN: La teoría de la probabilidad es el fundamento para la inferencia estadística. Esta, nos permite llegar a conclusiones acerca de una población con base en la información que se obtiene a partir de una muestra representativa de la misma. Es una herramienta excelente ya que se requieren muchos menos
-
Probabilidad
jaredsitoEL COLAPSO DE LA URSS Dos fenómenos se caracterizaron en la década: el desmoronamiento cada vez más evidente de las estructuras económicas y políticas de la Unión Soviética, y un conjunto poco cogerente de reformas enfocada a revertir este proceso. Decidieron que en Arabia Saudita reducirían el precio del petróleo
-
Probabilidad
kata19820307EVALUACION FINAL 1. TITULO Evaluación del Riesgo que Existe en las Adolescentes mayores de 12 años de la Institución Educativa Santander de San José de Guaviare-Guaviare de quedar en Embarazo. 2. Planteamiento del Problema 2.1 Situación del problema a) En los últimos años se han presentado un incremento notable en
-
Probabilidad
jadermauricio31EJERCICIOS CAPITULO 4 1.- Un embarque de 8 televisores contiene 2 unidades defectuosas. Un hotel realiza una compra al azar de 3 de los televisores. Si X es una variable aleatoria discreta que representa el número de unidades defectuosas que compra el hotel: a.- Encuentre la función de probabilidad f(x)
-
Probabilidad
lobertoGUIA DOS P.S.U. PROBABILIDADES 1) La probabilidad de extraer una bola roja de una 5) En una caja hay 50 fichas de igual peso y tamaño. caja es 1 . ¿Cuál es la probabilidad de sacar una 3 12 son rojas, 20 son cafés y 18 son amarillas. ¿Cuál es
-
Probabilidad
mrojasroINTRODUCCIÓN En las ciencias exactas es importante tanto la teoría como la práctica, por ello después de una buena revisión de las teorías de forma extensa es importante que se practique por con ello y en problemas reales podemos aprender más. Por ellos en este trabajo después de haber realizado
-
Probabilidad
martin19951111Reporte El Acero es una aleación de hierro que contiene entre un 0,04 y un 2,25% de carbono y a la que se añaden elementos como níquel, cromo, manganeso, silicio o vanadio, entre otros. La Siderurgia es la tecnología relacionada con la producción del hierro y sus aleaciones, en especial
-
PROBABILIDAD
SoofiiaagzzProbability has a dual aspect: on the one hand the probability or likelihood of hypotheses given the evidence for them and on the other hand the behavior of stochastic processes such as the throwing of dice or coins. The study of the former is historically older in, for example, the
-
Probabilidad
alex0310Problema 1: En cierta ciudad, el 40% de las personas se considera conservadoras, el 35% se consideran liberales (L) y el 25% se consideran independientes (I), Durante una elección particular, el 45% de los conservadores votaron, el 40% de los liberales votaron y el 60% de los independientes votaron. Supongamos
-
PROBABILIDAD
BrendaRojasCaINTRODUCCIÓN Definición de estadística: es la ciencia que trata de la recolección, presentación, análisis y uso de datos para la toma decisiones. Cuando escuchamos la palabra estadística, inmediatamente nos imaginamos cosas como: promedios de bateo, índices de accidentes, tasas de mortalidad, etc., la historia del desarrollo de la teoría estadística
-
Probabilidad
PaCo15971.- Los datos siguientes corresponden a los tiempos de reacción de una muestra de 33 sujetos, medidos en centésimas de segundo: 55, 51, 60, 56, 64, 56, 63, 63, 61, 57, 62, 50, 49, 70, 72, 54, 48, 53, 58, 66, 68, 45, 74, 65, 58, 61, 62, 59, 64,
-
Probabilidad
MICS05UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROBABILIDAD TUTOR: DIBER ALBEIRO VÁQUIRO PLAZAS GRUPO: 100402_201 CEAD: José Acevedo y Gómez REALIZADO POR: Edwar Alberto Rodríguez Arias. Cód. 1032362427 Oscar Iván Alvarado Vargas. Cód. 1032374304 Sandra Milena Agudelo. Cód. Kelly Johanna Rodriguez. Cód. Efraín Pinzón. Cód. Bogotá, 08 de Octubre
-
Probabilidad
camiliflowUniversidad de Lima Escuela Universitaria de Negocios Estadística General Guía de Prácticas 3 (2012 - 1) VARIABLE ALEATORIA DISCRETA Y CONTINUA Temas: Variable aleatoria discreta y continua. Distribuciones notables (discretas y continuas) valor esperado y varianza de una variable aleatoria. Variable aleatoria discreta: Problema 1: De un grupo de 8
-
PROBABILIDAD
karolitacamargoAxiomas de probabilidad: Regla de la adición, regla de la multiplicación Cerca de 919 resultados (0,27 segundos) Resultados de búsqueda Probabilidad y estadística - Página 45 https://books.google.com.co/books?isbn=842915034X Michael J. Evans, Jeffrey S. Rosenthal - 2005 - Vista previa Resumen del Apartado 1.5 • La probabilidad condicional determina la probabilidad de
-
Probabilidad
cpedroza25¿Por qué la investigación es parte fundamental del desarrollo de las naciones? Cuando hablamos del desarrollo social de una nación nos referimos al desarrollo humano y capital social que sufre un estado, la investigación también hace parte de del desarrollo humano para las naciones desarrolladas y en vía de desarrollo.
-
Probabilidad
ludis.hoyos02DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD I. Una distribución de probabilidad indica toda la gama de valores que pueden representarse como resultado de un experimento si éste se llevase a cabo. Es decir, describe la probabilidad de que un evento se realice en el futuro, constituye una herramienta fundamental para la prospectiva, puesto
-
Probabilidad
nrecrackTAREA DEPARTAMENTAL # 2 VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DISCRETAS Y CONTINUAS. PROBABILIDAD Fecha de distribución: 30 de octubre de 2014 Fecha de entrega: 12 de Noviembre de 2014 Resolver los siguientes ejercicios del libro “Estadística Matemática con Aplicaciones”, de Wackerly, Dennis D., Mendenhall William, Scheaffer, Richard L, Sexta Edición. I.-
-
Probabilidad
Danns5. Un monedero contiene 2 monedas de plata y 3 de cobre, y otro contiene 4 de plata y 3 de cobre. Si se elige un monedero al azar y se extrae una moneda ¿cuál es la probabilidad de que sea de plata? 6. De una urna con 4 bolas
-
Probabilidad
karenrodeaDISTRIBUCION MULTINOMIAL 1. Un estudiante que va a la universidad en carro encuentra un semáforo, el cual permanece en verde durante 35 segundos, en amarillo 5 segundos y en rojo 60 segundos. Su viaje a la universidad es entre 8:00 y 8:30 AM en la semana de 6 dias hábiles.
-
Probabilidad
lauyepesTipos de enfoque de la Probabilidad Clásico Los resultados de un experimento son igualmente viables, es decir, tienen teóricamente las mismas posibilidades de ocurrir. En este caso la probabilidad de ocurrencia de un evento será: Número de resultados en los que se presenta el evento / número total de resultados
-
Probabilidad
dilanbroPropósitos El objetivo central del presente capítulo es que el lector sea capaz de ubicar a la estadística dentro del contexto de la ciencia y la investigación. De igual forma, al término del mismo el lector podrá: • Reconocer que la ciencia ha facilitado el desarrollo de las teorías que
-
Probabilidad
buzosalvamentoESTUDIO DE CASO - MISCELANEA DE EJERCICIOS UNIDAD 1 10. Un estudiante debe responder un examen y no ha estudiado. Decide responder al azar las cuatro preguntas de verdadero o falso. a.- Describa los elementos del espacio muestral S b- Defina los elementos del evento A: Responde “falso” a una
-
Probabilidad
RVSGACTIVIDAD INDIVIDUAL (parte a) ESTUDIANTE: DIEGO FERNANDO CAMPO 16.438.652 de Cali 100402_206 TUTOR: SANDRA PATRICIA OROZCO CEAD: PALMIRA INGENIERIA ELECTRONICA 2015 Guía de actividades: Escoger alguno (s) de los tema (s) de la unidad y presentar al grupo una lluvia de ideas o resumen que contemple los aspectos teóricos principales
-
Probabilidad
jheismMERCADOTECNIA Formato para entregar tareas Libro base: Fundamentos de Marketing, Philip Kotler Encabezado Escudo……….Universidad Técnica del norte Mercadotecnia - Datos Informativos Nombre Curso Fecha - Título 12p Título: Centrado - Desarrollo Letra….. Time….12 Interlineado…….. 1,5 Normas apa - Bibliografías, citas, referencias - Aporte personal 1era parcial - Deberes--------------10% - Talleres---------------20%
-
Probabilidad
fridareynosoEEntre las 20 celdas solares que se presentan en una expresión comercial, 12 son celdas planas y las otras son celdas de concentración. Si una persona que visita la exposición selecciona al azar 6 de las salas solares para revisarlas. ¿Cuál es la probabilidad de que 3 de estas sean
-
Probabilidad
Kairo009UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 1: ESDÍSTICA DESCRIPTIVA FACILITADOR: ING. JANETH EFIGENIA GONZALEZ OLIVARES RESULTADO DEL APRENDIZAJE: Al completar
-
Probabilidad
bhexxx10Introducción: En este trabajo hablaremos sobre la distribución uniforme continua y la distribución uniforme exponencial, detallaremos sus respectivas aplicaciones al igual que su significado. En teoría de probabilidad y estadística, la distribución uniforme continua es una familia de distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas, tales que cada miembro de
-
PROBABILIDAD
INTRODUCCION Con el presente trabajo Colaborativo propuesto para el curso académico de Logística Comercial pretendemos evidenciar el proceso logístico para planificar un evento, exponemos los procesos para la realización del evento, mostrando los beneficios de negociar con la empresa y que por medio de la organización para llevar a cabo
-
Probabilidad
jose265DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD EJERCICIOS Instrucciones: Resuelve los ejercicios planteados, los cuales te servirán como preparación para el examen parcial. Envía los ejercicios resueltos al portafolio Ejercicio 1. Dé varios ejemplos tanto de distribuciones discretas de probabilidad como de distribuciones continuas de probabilidad que pueden aparecer comúnmente en un negocio. ¿Cuál
-
Probabilidad
claussrrrLeer el estudio de caso y presentar como aporte individual una propuesta para el desarrollo y solución del caso presentado. Prepare un informe a presentar en el cómo mínimo incluya: Por medio de las suposiciones de Seligman, calcule la probabilidad de que la estatura de un solo varón adulto chino
-
Probabilidad
Eamaya184. Robert R. Pagano. Capítulo 9. Problema 12 Una estudiante resuelve un examen de opción múltiple con 16 preguntas. Cada una de ellas tiene cinco alternativas. Si la estudiante adivina en 12 de las preguntas, ¿cuál es la probabilidad de que adivine ocho respuestas correctas? Suponga que todas las alternativas
-
Probabilidad
ReynaAmayaUnaa estudiante resuelve un examen de opción múltiple con 16 preguntas. Cada una de ellas tiene cinco alternativas. Si la estudiante adivina en 12 de las preguntas, ¿cuál es la probabilidad de que adivine ocho respuestas correctas? Suponga que todas las alternativas tienen las mismas probabilidades para cada una de
-
Probabilidad
germanhdezc87Ejercicios de distribución binomial. 1) La probabilidad de que una persona recién egresada de la universidad con buenas calificaciones consiga trabajo en un mes es 0.9. ¿Cuál es la probabilidad de que 4 de 5 recién egresados con buenas calificaciones consigan trabajo en un mes? K=4p(x=k) n=5 p(x=4) p=0.9 (Probabilidad
-
Probabilidad
monkey1410UNIDAD I. ESTADISTICA DESCRIPTIVA. a) CONCEPTO. ¿Qué es la estadística descriptiva o para qué nos sirve? Cuando necesitamos analizar un proceso cualquiera, es necesario tomar una muestra de datos del proceso en cuestión y a partir de los mismos obtener sus características tales como la media, la mediana, la moda,
-
Probabilidad
NORMANORLANDOTAREA SEIS: REGLAS DE PROBABILIDADES Resolver del texto guía los ejercicios impares de las páginas 178 y 179 65. La junta directiva de Saner Automatic Door Company consta de 12 miembros, 3 de los cuales son mujeres. Para redactar un nuevo manual relacionado con la política y procedimientos de la
-
Probabilidad
Miguel Angel Tovar GonzalezProbabilidad PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Introducción: En algunos problemas de toma de decisiones sucede que las decisiones se toman sobre la base de fenómenos asociados con la incertidumbre, la variación debida a la incertidumbre en lugar de tratarla cualitativamente, se describe mediante un modelo de probabilidad. Espacios
-
Probabilidad ( teoria de la suma)
selt1222La Suma y el Producto en el Cálculo de la Probabilidad Sergio E. Liévano1, Juan C. Ocaña1 RESUMEN Se presenta una comparación entre el método clásico de probabilidad, y un método basado en la regla de suma y la regla del producto que procura dar al estudiante y al lector
-
Probabilidad (Medidas de Tendencia Central, Medidas de Dispersión, Distribuciones de Frecuencias, Espacios Muestrales, Variable Aleatoria, Esperanza y Varianza )
Laura ZaldívarPoblación: conjunto de elementos con características similares para un estudio de interés Muestra: Subconjunto de la población Muestreos no probabilísticos: va involucrada la mano del hombre para tener resultados favorables a tu encuesta Medidas de tendencia central (x,x2,x3,x4…)=datos de la muestra Media de muestra: En caso de la población sea
-
PROBABILIDAD (Una premonición o una probabilidad)
marianmayiElaborado por Marian Serna PROBABILIDAD (Una premonición o una probabilidad) Desde nuestros principios hemos tratado de crear estrategias y objetos que nos facilitan un poco un trabajo determinado, como lo hicimos desde las cavernas donde empezamos a desarrollar una lengua antecediendo a esta las señas, crear el fuego, realizar instrumentos
-
Probabilidad , introduccion, conclusiones y recomendaciones
osvaldorealINTRODUCCIÓN El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue
-
Probabilidad . Secciones 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4
Johan Esteban Castañeda TrujilloPROBABILIDAD Secciones 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4 ________________ SECCION 3.1 2) Si 41% de los estadounidenses tienen sangre tipo A, 4% tiene el tipo de sangre AB y en la sangre de un soldado estadounidense seleccionado al azar se encuentra el antígeno A, tenemos que encontrar la probabilidad de que
-
Probabilidad . Sistema de axiomas
Alan Olivares MoraProcesos Estocasticos Nociones deProbabilidades capitulo I Probabilidad Dado un ensayo aleatorio llamaremos espacio muestral Ω al conjunto de eventos simples. Por ejemplo: (1) Tirar un dado, Ω={1,2,3,4,5,6} (2) Tirar 2 dados, Ω={(1,1), (1,2),..., (5,6), (6,6)} (3) Elegir un punto al azar en [0,1], Ω={x: 0≤x≤1} Llamaremos evento a un subconjunto
-
Probabilidad 7 Árboles de decisión
jormendez87Árboles de decisión Un árbol de decisión es un diagrama de árbol que muestra la secuencia lógica de decisiones que se van tomando, mezcladas con eventos que pueden ocurrir ante la toma de una decisión o por las circunstancias que el ambiente económico, político y social va imponiendo. El análisis
-
Probabilidad Act Colaborativa 1
amonanubisTRABAJO COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD RUBEN DARIO PENCUE PUENTES CODIGO: 1079606725 CURSO Y GRUPO: 100402A_220 TUTOR: RUBERNEY RAMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA NEIVA (HUILA) 2015 CAPÍTULO 3: PROPIEDADES BÁSICAS DE LA PROBABILIDAD En el presente capítulo se examinarán las diferentes interpretaciones que
-
Probabilidad Actividad Numero 13
chris.solcaExplicación del tema 13 Probabilidad y estadística Tema 13. Inferencia en una población 13.1 ¿Qué es una hipótesis? Una hipótesis es un enunciado acerca del valor de un parámetro poblacional. La razón para establecer una hipótesis es que la población de interés es tan grande que por diversas razones, sería
-
Probabilidad Arbol
diego.umbvirtualEl curso de Probabilidad y Estadística va a dirigido a profesionales de los pregrados que requieren el empleo de herramientas estadísticas básicas, que le permitan abordar las diversas situaciones que se presenten en su entorno laboral, de una manera más formal. La estadística tiene múltiples aplicaciones en las áreas de
-
Probabilidad Axiomatica
sickness123Probabilidad axiomática Definición. Conjunto de resultados posibles, mutuamente excluyentes, de un una variable aleatoria. Definición2. (Álgebra de sucesos, ) Conjunto de todos los sucesos (subconjuntos) que se pueden formar a partir de E. Si sus elementos son finitos se llama álgebra de sucesos de Boole, si son infinitos pero numerables,
-
Probabilidad bajo condiciones de Independencia Estadística
NelsaOsorioFProbabilidad bajo condiciones de Independencia Estadística Los eventos pueden ser independientes o dependientes. Cuando son independientes, la ocurrencia de uno no tiene efecto en la probabilidad de ocurrencia del otro. Probabilidad marginal: es la probabilidad de que ocurra un evento. Una probabilidad marginal (o simple) es solamente la probabilidad de
-
Probabilidad Basica
yitzhanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS MATERIA: ESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACION TEMA: PROBABILIDAD BASICA ENSAYO II CATEDRATICO: MARTINEZ ALVARADO JUAN ALUMNA: PINZON FLORES YOLANDA GRUPO: 202 TURNO: MATUTINO SEMESTRE: 2 CHILPANCINGO GRO, A; 27 DE MAYO DEL 2013 INTRODUCCION En este ensayo está concentrado el tema:
-
Probabilidad bayes.
laurariveratUNIVERSIDAD DE LOS ANDES Bioestadística Taller No. 2 Nombre: ______________________________ Prueba de Hipótesis y Repaso Código: ______________________________ Prueba de hipótesis y Repaso 1. Identifique cuáles de las siguientes proposiciones sería más adecuada como hipótesis nula o alternativa en una prueba de hipótesis: __HA__ Hipótesis: El número de horas que los
-
Probabilidad caso
Grisel DoroDesarrollo: Con base en la situación que acabas de leer lleva a cabo lo que se te pide a continuación: * Define el espacio muestral del experimento. * Define el evento con el que puede ganar. * Calcula la probabilidad de ganar. Caso Cada año durante el mes de febrero
-
Probabilidad Clásica
Seth VeraProbabilidad y estadística Ingeniería Industrial Tarea final u2 I.T.L. Probabilidad Clásica. Nombre: Seth Eduardo Moreno López N°19131077 1.-Una compañía llena automáticamente botellas con 300 ml de la bebida que produce. a) ¿Cuál es la probabilidad de que una botella está más llena? P(más llena)= 40/1000 = 0.04 = 4% b)
-
Probabilidad Clasica
Alan Castelán CuellarEjercicio 1. La variable aleatoria X ∼ Bin (n, p). Calcular los valores de los parámetros n y p cuando E (X) = 4 y Var (X) = 2. EX = np EX= 4 4 = np Var(X) = np(1 − p) Var (X) = 2 2= np(1 − p)
-
Probabilidad clásica, de eventos sucesivos y condicional
Gollo321PROBABILIDAD CLÁSICA, DE EVENTOS SUCESIVOS Y CONDICIONAL CUESTIONARIO 4SV1 191022 5.-Si P(A)=0.5, P(B)=0.40 y P(B/A) =0.2, encontrar P(AꓵB). 6.-Con los datos anteriores encuentre P(AꓴB). 7.-La probabilidad de que Mariana pase Matemáticas es 2/3 y la probabilidad de que pase inglés es de 7/9. Si la probabilidad de pasar ambos cursos
-
Probabilidad coca cola
Lessly A. Márquez AlmarazMetodología La empresa Coca-Cola requiere que las taparroscas de sus envases de 500 ml tengan un menor peso en gramos para que esto les beneficie en el transporte, ya que en gran cantidad el transporte se puede volver más eficiente. El límite de tolerancia de la media del peso de
-
Probabilidad Colaborativo 1
sedulfoPROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO_1 GRUPO 100402_180 TUTOR CARLOS IVAN BUCHELI JOSE VALBUENA MUÑOZ Cód. 79.390.736 AUGUSTO BOTERO Cód. 77.026.960 VICTOR MAURICIO FRANCO BETANCOURTH Cód. 75.002.569 CESAR PUEBLA ALFONSO 79.695.740 ALEJANDRO AGUDELO ORREGO COD. 79386014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA “UNAD” ABRIL, 2013 INTRODUCCIÓN Las probabilidades constituyen una rama de las matemáticas