Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 459.526 - 459.600 de 496.999
-
Teoria celular- Apuntes
Fernando CristobalTEORIA CELULAR Historia 1590- 1600 dc. Durante siglos no se supo que los seres vivos estaban formados por células, si no, hasta que se inventaron los microscopios, se puede decir que la historia de la teoría de la teoría celular, se remonta a fines del siglo XVl. Cuan el Holandés
-
Teoría celular. Células
Mariangel MaldonadoOrganelos Productores de energía: Cloroplastos: Son los orgánulos celulares de los vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis. Asimismo, los cloroplastos cumplen con diferentes roles en las plantas, por lo cual se encuentran distribuidas de manera uniforme en el citoplasma de las células. Su
-
Teoría celular. Estructura y función de los organelos celulares
LOKIx10Resultado de imagen para unemi logo Resultado de imagen para unemi logo Universidad Estatal de Milagro Preuniversitario. Materia: Biología. Tema: Biología Celular. Autor: Carlos Roberto Olea Barrera. Tutor: Licenciada Gloria Gavino Díaz. Bloque: S.202. Fisio 03. Fecha: 20/06/2019 Milagro. Teoría celular. Esta teoría nos ayuda a comprender la constitución de
-
TEORÍA CELULAR. TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR
pmgl.10.6.11TEORÍA CELULAR. TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR TEORÍA CELULAR Con las aportaciones de todos los científicos desde el siglo XVII y con los postulados de Schleiden y Schwann en el siglo XIX se desarrolló la llamada teoría celular. Esta teoría enuncia los siguientes principios: 1. La célula es la
-
TEORÍA CELULAR: SEGUNDO PRINCIPIO: LA CÉLULA, UNIDAD BÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA VIDA
Karen Lizbeth________________ TEORÍA CELULAR: SEGUNDO PRINCIPIO: LA CÉLULA, UNIDAD BÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA VIDA Conocimientos Previos: -La célula es la unidad básica de los organismos vivos teniendo la característica de reproducirse y es independiente respecto a otro organismo. -Matías Schleiden y Theodor Schwann formularon la teoría celular y establecieron
-
Teoria Centifica
ivthdzTEORIA CIENTÍFICA Fue desarrollada en estados unidos, a partir de los trabajaos de Taylor. Esta escuela esta formada principalmente por ingenieros, como Frederick winslow, Henry Lawrence Gantt, Frank bunker, Emerson, y otros. L a preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficacia. Se
-
Teoria Charles Drwin
kotonohachanCharles Darwin En el año de 1831 Charles Darwin participa en una expedición científica en el barco Beagle que perteneciente al país de Inglaterra, este viaje dio a Darwin una oportunidad única para estudiar la adaptación y obtener un sinnúmero de evidencias que fueron utilizadas en su teoría de la
-
Teoría Cibernética.
87nandosTEORÍA CIBERNÉTICA Resumen Desde sus orígenes la Cibernética fue tomada como el “arte de dirigir” o “el arte de gobernar”. Hasta que en 1943 Norbert, Wiener creo la cibernética como una ciencia de la comunicación y control ya sea de los seres vivos o en las máquinas. De tal forma
-
Teoria Ciencia Y Ley
Jezip1. ¿QUE ES TEORIA Y SUS CARACTERISTICAS? En la actualidad, una teoría se entiende como un sistema lógico que se establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos. Para esto, se toma como punto de
-
Teoria Cientifica
25_edmundoA veces se considera más importante actuar que especular, pero la teoría es importante porque proporciona la guía para que la acción, por ejemplo la práctica clínica, no sea irracional y azarosa. Si queremos pasar de A a B, la teoría nos indica que se puede actuar sobre C, que
-
Teoría científica
12564Teoría Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis o supuestos, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y supuestos de la teoría. En general las teorías
-
Teoria Cientifica
yrmachPERSPECTIVA POPPERIANA APLICADA A LA ELUSIÓN TRIBUTARIA Peralta, Salazar, Ramos , RESUMEN Este artículo científico se enfoca en el aspecto legislativo tributario estudiado a partir del planteamiento de Karl Popper, siguiendo su criterio de falibilidad y refutación, para poner de manifiesto los aspectos falsos o equívocos de las normas; considerando
-
TEORIA CIENTIFICA
anabeljvaIntroducción El objetivo principal de este informe es que puedas conocer mas acerca una de las teorías de la administración. Para lograr nuestro objetivo te daremos respuesta a preguntas como ¿Por qué Taylor afirmaba que las industrias de su época padecían males?, ¿Por qué la administración se debe estudiarse y
-
Teoria Cientifica
MarioZalINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo fue realizado con el objetivo de conocer, interpretar y clasificar las funciones operativas inmersas en un hotel, el cuál determinan su funcionamiento y estructuración, así como conocer de forma objetiva cada puesto que contiene un hotel, no importando su dimensión, chico, mediano o grande. Además la
-
Teoría Científica
nmarceTeorías que se aplican a la película Teoría científica La teoría de la administración científica es la que más sobre sale en la película tiempos modernos, ya que la trama se desenvuelve en relación al trabajo de un obrero, en una fábrica de acero, a mediados del siglo XIX. En
-
TEORIA CIENTIFICA
15.14.15LA TEORIA CIENTIFICA LO QUE ES UNA TEORIA CIENTIFICA: Una teoría científica es el resumen de una hipótesis o grupo de hipótesis que ha recibido el apoyo de diversas pruebas. Si se llega a acumular suficiente evidencia para apoyar las hipótesis, estas se mueven al siguiente nivel, conocido como teoría,
-
Teoria Cientifica
ale67687.3 Teorías Administrativas 1.3.1 Teoría Científica El enfoque de la administración científica, es el primero elaborado de una forma organizada su principal exponente es el Ing. Frederick Taylor quien se considera el fundador de la TGA Hace énfasis en las tareas de la empresa, en esta escuela se busca aplicar
-
Teoria Cientifica
bricirivingUna teoría científica es el resumen de una hipótesis o grupo de hipótesis que ha recibido el apoyo de diversas pruebas. Si se llega a acumular suficiente evidencia para apoyar las hipótesis, estas se mueven al siguiente nivel, conocido como teoría, en elmétodo científico, y se vuelve aceptada como una
-
Teoria Cientifica
terkonerTeoría Celular La teoría celular fue constituida gracias a varias aportaciones de distintos personajes; fue elaborada para explicar cómo se originan las principales funciones de todo ser vivo, así como lo son: el poder respirar, crecer, reproducirse, etc. Una de las primeras aportaciones fue la de Anton Van Leeuwenhoek, construyo
-
TEORIA CIENTIFICA
robeximar1 Explique el fundamento de la teoría científica Los fundamentos de la teoría de la administración, esta basada en el estudio y evolución de los métodos que el hombre a desarrollado con la finalidad de obtener un mayor beneficio de sus actividades gerenciales, las mismas se basan en la creación
-
Teoria Cientifica
joanelamCIENTIFICA La principal característica de esta escuela es el uso del método científico para descubrir nuevos conocimientos respecto a la administración .Este método puede ser descrito como de experimentación controlada .Esta formado de pasos bien definidos que deben ejecutarse en el orden adecuado .Dicho en pocas palabras , el método
-
Teoría Científica
MATIAS CRUZ CASIMIROUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA D:\Mis Documentos\Imágenes\UNI Callao.png ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA CICLO: 2021 - B SESION 5: Teoría Científica TEMA: Teoría Científica Grupo N°__4_ N° Apellidos y nombres Nota 01 Crispín Ramírez Josh Steven 02 Cruz Casimiro Matias Jose 03
-
Teoría Científica de la administración PRINCIPALES APORTES
Sergio ValdezTabla de contenido ________________ Title, Subtitle, and Abstract ________________ Contenido PRESENTACIÓN 1 INTRODUCCIÓN------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORIGEN 1 TEORÍA CIENTÍFICA 1 PRINCIPALES APORTES 1 CONCLUSIÓN 1 BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ________________ PRESENTACIÓN: CURSO: ADMINISTRACIÓN. DOCENTE: JORGE FERNANDO GUERRERO FIGUEROA. INTEGRANTES: * Jhonatan Julca Aguilar. * Katherine Huamán Rodríguez. * Erick Roger Paredes López. N° clase:
-
Teoría Científica de la gestión empresarial
wendita2Teoría Científica de la gestión empresarial La teoría científica de la gestión empresarial fue descubierta por Frederick Winslow Taylor en la primera década del siglo XX. Es la primera teoría completa de la administración. Concentra en la comprensión de la relación entre la naturaleza fisiológica de los trabajadores y la
-
Teoria Cientifica Del Ser Humano
keyla26El genero humano es un recién llegado a la Tierra. No llevamos mucho tiempo aquí, en comparación con la larga existencia de la Tierra, pero si mas del que se suele pensar. Y periódicamente los científicos siguen encontrando nuevos fósiles y nuevas mediciones cada vez mas antiguas. Hasta épocas modernas,
-
Teoría Científica en la Investigación Social
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION........................................................................................... vii PLAN DEL CAPITULO I................................................................................ 1 CAPITULO I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION........................... 2 1.1 Revisión de Conceptos Generales.......................................................... 2 1.1.1 Avance de la Ciencia..................................................................... 2 1.1.2 Objetivos de la Ciencia.................................................................. 4 1.1.3 Clasificación de la Ciencia............................................................ 5 1.2 Características de la Investigación Social............................................... 5 1.2.1 Carácter
-
Teoría Científica Predarwinista
lauriipiedrahitaTeoría científica predarwinista georges - louis leclerc: llego a observar incluso las semejanza entre los monos y los seres humanos proponiendo que compartimos un ansestro en comun. nunca pudo explicar el origen se esas particulas organicas pero definitivamente fue un revolucionario en su epoca georges cuvier(1976 - 1832): fue el
-
Teoria Cientificas
ferk234En el paso de nuestras epocas se han mencionado una serie de teorías al igual que un numero respetable de tesis, de algunas son por hoy, teorías para muchos cientistas y estudiosos y leyes para diferentes personas. Es asi cual se decía que los primeros que llegaron fueron de las
-
Teoria Cinetica
nicoleromeroLA MATERIA Y SUS PROPIEDADES LAS PROPIEDADES SE CLASIFICAN EN: • PROPIEDADES GENERALES: las presentan los cuerpos sin distinción, por tal motivo no permiten diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las propiedades generales se les da el nombre de extensivas, pues su valor depende de la cantidad de materia,
-
Teoría cinética
JimenaAlvaradoTEORÍA CINÉTICA PROPÓSITOS DEL TRABAJO La finalidad de este trabajo es que el alumno comprenda el tema de “ondas estacionarias”, Mediante distintos Applets se pretende explicar y dar a entender los fenómenos físicos que de manera real se dificulta su presentación, así como comprobar los valores observados en el Applet.
-
Teoria Cinetica De Las Particulas
defe35LA TEORÍA CINÉTICA DE LAS PARTÍCULAS LA TEORÍA CINÉTICA DE LAS PARTÍCULAS ENUNCIA QUE LA MATERIA ESTA FORMADA POR PARTÍCULAS QUE ESTAN EN CONSTANTE MOVIMIENTO Y QUE DEBIDO A ESTE MOVIMIENTO ES COMO SE PRESENTAN EN LA NATURALEZA COMO SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASES. La teoría cinética de los gases es
-
Teoría Cinética De Los Gases
glowperIntroducción En el presente proyecto le presentaremos la importancia, características, principios y concepto de La teoría cinética de los gases, hemos realizado investigación en la web, experimentos y análisis del tema en cuestión. El marco teórico de este trabajo está compuesto por: concepto, principios, temperatura, presión y velocidad de las
-
Teoria Cinetica De Los Gases
txusf944La Teoría Cinética de los Gases explica el comportamiento de los gases utilizando un “modelo” teórico. Suministra un modelo mecánico el cual exhibe propiedades mecánicas promedias, que están identificadas con propiedades macroscópicas, es decir que impresionan nuestros sentidos, tales como la presión. En este modelo, una sustancia gaseosa pura consiste
-
Teoría cinética de los gases
jespinzonTema 5: Teoría cinética de los gases TEORIA CINETICA DE LOS GASES La termodinámica se ocupa solo de variables microscópicas, como la presión, la temperatura y el volumen. Sus leyes básicas, expresadas en términos de dichas cantidades, no se ocupan para nada de que la materia está formada por átomos.
-
Teoría cinética de los gases
954277182Teoría cinética de los gases. Parte II. Nombre Alumno: Fabián luna Pérez Nombre Asignatura Instituto IACC fecha:27/11/2020 ________________ Desarrollo 1. En un proceso adiabático con gas ideal, la presión disminuye. Entonces, ¿la energía interna del gas aumenta o disminuye durante ese proceso? Explique su razonamiento. (3 puntos) La energía interna
-
Teoria cinetica de los gases
Karla Sosa QuinteroTeoría Cinética de los Gases La teoría cinética de los ganes explica el comportamiento de los gases, esto implica su desplazamiento dentro de un espacio determinado, como lo puede ser un recipiente pequeño o uno grande, así como también su interacción dependiente de la temperatura. Esto deriva de ciertos postulados,
-
Teoria Cinetica Molecular
chaneke18TEORIA CINETICA MOLECULAR. Esta teoria fisica explica el comportamiento y propiedades macroscopicas de los gases a partir de una descripcio estadistica de los procesos moleculares microscopicos. Esta teoria se desarrollo con base en lo estudios de fisicos como Ludwing Boltzmann y James Clerk Maxwell. Principios fundamentales de la teoria cinetica
-
TEORIA CINETICA MOLECULAR
ddavid07Informe de Química Nombre: David Puetate Curso: 5 to “e” Tema: TEORIA CINETICA MOLECULAR Objetivo: Conocer que es la teoría cinética molecular, sus postulados y su importancia en la química Contenido: Historia de la Teoría Cinética Molecular La teoría cinética empezó con la deducción en 1738 por Daniel Bernoulli de
-
Teoría Cinética Molecular
tiina02¡SÓLO DIOS! Teoría Cinética Molecular Sábado, 16 de Febrero del 2013 El estado y movimiento de las moléculas en estado líquido, sólido y gaseoso, con sus respectivas aplicaciones a la vida diaria. Las leyes de los gases desarrolladas por Boyle, Charles y Gay-Lussac, que establecieron las principales relaciones entre la
-
TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
mayra.rpTEORÍA CINÉTICA MOLECULAR ________________________________________ • Resumen • Indice General • Resumen A lo largo de la historia del pensamiento humano se ha elaborado un modelo a cerca de como está constituida la materia, se conoce con el nombre de MODELO CINÉTICO MOLECULAR. Según éste modelo de materia, todo lo que
-
Teoria Cinetica Molecular
dannyalv.1PRINCIPALES POSTULADOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR Un gas consiste en un conjunto de pequeñas partículas que se trasladan con movimiento rectilíneo y obedecen las leyes de Newton. Las moléculas de un gas no ocupan volumen. Los choques entre las moléculas son perfectamente elásticos (esto quiere decir que no se
-
Teoría Cinética molecular
taipoTeoría Cinética molecular https://www.youtube.com/watch?v=PHBTdmBIJ5Q https://www.youtube.com/watch?v=lEyEjA7a03A La teoría busca explicar el comportamiento de la materia, atreves de ciertos postulados. El primer postulado que nos explica el video es el cual toda la materia esta constituida por partículas. (Átomos o moléculas poli-atómica), pero estas partículas no están estáticas, sino que están en
-
Teoria Cinetica Molecular
luisvillagarciaDurante muchos años la humanidad observo las enormes diferencias entre los estados de agregación, e intento explicar la condensación y la vaporización, solidificación y la función, solubilidad de las sustancias, las propiedades de las disoluciones y de los demás tipos de mezclas. Fue necesario el advenimiento del modelo cinético-molecular, en
-
Teoría cinética molecular TRABAJO: QUIMICA
enriquemizael04REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO PUERTO ARMUELLES PERTENECE A: ERNESTINA FRANCO PROFESOR: ROSBY ESPINOSA TRABAJO: QUIMICA GRUPO: 11C AÑO LECTIVO: 2013 ________________ VOCABULARIO ** Teoría cinética molecular: Es una teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases (ley de los gases ideal),
-
Teoria Cinetica quimica
Dxbena TEORÍA: Modelo o Teoría de Colisiones: “La teoría de colisiones es un modelo para explicar los mecanismos de las reacciones químicas, Según esta teoría para que se produzca una reacción deben cumplirse tres condiciones: Las moléculas de los reactivos tienen que chocar entre sí. Estos choques deben de producirse
-
TEORIA CINETICA Y LEY DE DIFUSION
Julian RojasTEORIA CINETICA Y LEY DE DIFUSION Taller de química ________________ Teoría Cinética En el estudio de la ciencia es necesario el uso de las moles para entender el comportamiento de ciertos fenómenos que no son posibles de observar a nivel microscópico, la descripción del estado gaseoso y de las transformaciones
-
Teoria Cinetico Molecular
davidbecerra21TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR GASES 1.- Los gases constan de moléculas discretas Las moléculas individuales son muy pequeñas y Las moléculas están separadas a distancias muy grandes comparadas con su tamaño. 2.- Las moléculas están en movimiento continuo Este movimiento es en todas direcciones al azar Este movimiento es en línea
-
Teoria Cinetico Molecular
ulloa13Teoria cinetico molecular Esta teoría describe el comportamiento y las propiedades de la materia en base a cuatro postulados: 1. La materia está constituida por partículas que pueden ser átomos ó moléculas cuyo tamaño y forma característicos permanecen el estado sólido, líquido ó gas. 2. Estas partículas están en continuo
-
Teoría Cinetico Molecular
mortizia89A lo largo de la historia del pensamiento humano se ha elaborado un modelo a cerca de como está constituida la materia, se conoce con el nombre de MODELO CINÉTICO MOLECULAR. Según éste modelo de materia, todo lo que vemos está formado por unas partículas muy pequeñas, que son invisibles
-
TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR
Dany TorreC:\Users\Rosario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\CD25656B.tmp INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA RESUMEN SOBRE TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR La teoría cinético molecular nos habla que toda la materia está compuesta por átomos y moléculas, que a su vez están unidas por fuerzas de atracción o cohesión que le darán la característica
-
Teoría Cinético-Molecular
marcp Teoría Cinético-Molecular En 1857, el físico alemán Clasius desarrolló una teoría que pretende explicar la naturaleza de la materia y reproducir su comportamiento. Aunque la teoría cinético-molecular se desarrolló inicialmente para los gases pero se puede aplicar a los tres estados de la materia. Como todas las teorías, la
-
TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR GLOBOS METEOROLÓGICOS
alexitzTEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR GLOBOS METEOROLÓGICOS A) Lee el siguiente texto y contesta: “En las ferias, es habitual encontrar vendedores de globos de helio. Un globo inflado con helio debe sujetarse porque, como el helio es un gas mucho menos denso que el aire, al menor descuido el globo se elevará rápidamente.
-
Teoria Clasica
hectzael100 - 800 d.C. Este periodo se caracterizó por la aglomeración de centros menores en donde se concentraron grandes masas de población que compartían el mismo sentido económico, político y religioso. Ahí comenzó a delinearse un estrato social estrictamente dedicada al trabajo de la tierra así como quienes se dedicaron
-
Teoria Clasica
arlis009Unidad 4. Teoría clásica de la Administración (Henry Fayol) Introducción La teoría clásica de la administración, llamada también corriente fayolista en honor a su creador Henry Fayol, se distinguió por su enfoque sistémico integral, es decir, sus estudios abarcaron todas las esferas de la empresa, ya que para Fayol era
-
TEORIA CLASICA
djcastUniversidad del Caribe (UNICARIBE) ASIGNATURA Comercio Internacional TEMA Teoría Clásica del Comercio SUSTENTANTE MATRICULA Ana Rita Carreras Jorge 2010-1791 FACILITADOR Prof. Luis Cabrera FECHA DE ENTREGA 20 de Febrero del 2014.- Santo Domingo, Rep. Dom. INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta a continuación trata sobre la teoría clásica del comercio,
-
Teoria Clasica
Aaroncarrillo1ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN Teoría Clásica de La Administración Henry Fayol Biografía: (Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero civil de minas en el año
-
Teoria Clasica
yamilett451Teoría clásica: estudia los fenómenos cuya velocidad es muy pequeña comparad con la velocidad de la luz, se divide en acústica, mecánica, cinemática, óptica, óptica, termodinámica y electromagnetismo. Los orígenes de la física clásica se remontan a la antigüedad. Ya en la antigua Babilonia, en el antiguo Egipto y en
-
TEORÍA CLÁSICA
DSUGEYSHGYLa teoría clásica de la administración puede desdoblarse en dos orientaciones bastante diferentes, y has cierto punto, opuestas entre sí, pero que se relacionan con elativa presencia. 1. De un lado está la escuela de la administración científica, desarrollada en los Estados Unidos a partir de los trabajos de Taylor.
-
Teoria Clasica De La Administracion
JossSuqueTEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION (Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Henry Fayol es sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general, publicada en Francia
-
Teoria Clasica De La Fisica
lakomanderGrandes Personajes de la Física Clásica... Isaac Newton Albert Einstein Galileo Galilei Nicolás Copérnico Johannes Kepler Y sus principales aportes.... Físico... Aporte Nicolás Copérnico Teoría Heliocéntrica Johannes Kepler Leyes de Kepler Isaac Newton La gravedad Albert Einstein Principio de la relatividad Galileo Galilei Colaboro a Copérnico con la teoría heliocéntrica
-
Teoria Clasica De La Fisica
Dazzler.04HISTORIA Hacia 1605, Galileo Galilei hizo sus famosos estudios del movimiento de caída libre y de esferas en planos inclinados a fin de comprender aspectos del movimiento relevantes en su tiempo, como el movimiento de los planetas y de las balas de cañón.1 Posteriormente, el estudio de la cicloide realizado
-
Teoria Clasica De La Fisica
dodanimTEORIA CLASICA. Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye estudios del electromagnetismo, óptica, mecánica y dinámica de fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista, esto es que cada estado futuro del sistema está determinado por
-
Teoría Clásica de la Organización (Fayol)
sergielyTeoría Clásica de la Organización (Fayol) Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, es para algunos, el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la
-
Teoria Clasica De La Ventaja Absoluta
josemiflo2011ADAM SMITH Nació en 1723 en Kirkcaldy en el seno de una familia modesta de las tierras bajas de Escocia. A los 14 años ingresó en la Universidad de Glasgow, donde recibió la influencia de la escuela histórica escocesa al estudiar, entre otros, con Francis Hutchinson. Continúo sus estudios en
-
TEORIA CLASICA DE MEDICION.
che3o0EQUIPO 1: CARLOS JAVIER MARTÍNEZ LÓPEZ Y OSIRIS JANETH REAL HERNANDEZ TEORIA CLASICA DE LA MEDICION O también conocida como la teoría de los tests. Con esta se empezó la psicometría. Esta teoría tiene el objetivo en lograr la exactitud de lo que mide un test y por otra parte
-
Teoría Clásica De Placas
LeelaTeoría Clásica de Placas, Generalidades. Método de Grashof para cálculo de placas rectangulares. Método de Marcus para el cálculo de placas rectangulares. Deformaciones en la Elasticidad Tridimensional. Relaciones Tensión-Deformación. M_ét_o_d_o_ _d_e_ _l_o_s_ _E_l_e_m_e_n_t_o_s_ _F_i_n_i_t_o_s_ _p_a_r_a_ _A_n_ál_i_s_i_s_ _E_s_t_r_u_c_t_u_r_a_l_--- F_l_e_x_i_ón_ _d_e_ _p_l_a_c_a_s_ _p_l_a_n_a_s_ http://www1.ceit.es/asignaturas/Estructuras2/Placas%20clasicas.pdf Mecánica de Fluidos: Capa Limite y Flujo Externo
-
Teoría Clásica Y Cuántica
chicatecTEORIA CLASICA Se podría decir que esta teoría estudia los fenómenos cuya velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de la luz, se puede dividir en acústica, mecánica, cinemática, óptica, termodinámica y electromagnetismo. También dentro de esta teoría se encuentra la mecánica clásica, la cual tiene 3 formulaciones especiales
-
Teoría Clásica Y Moderna, Administración. ¿cómo Afectan?
KrismettTeoría Clásica y Moderna ¿Cómo afecta? Pienso que la administración, igual que la Arquitectura y la vida en general, va cambiando en base a las circunstancias, necesidades, errores y trascendencia natural. Licenciada, si pregunta por la comparación clásica y moderna de los conceptos y principios administrativos, es como se aprecia
-
Teoría clásica. Isaac Newton
Kenia Figueroa2.1.1 TEORÍA CLÁSICA Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo, la óptica, la acústica, la dinámica de fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista (aunque no
-
Teoria Co curricular
delegacion216El trabajo que se desarrollara en este semestre es una perspectiva sobre currículo dándole forma y significado educativo . Se compone de 4 unidades, en la primera se conocerán las diferentes aportaciones entorno al concepto de currículo así como los elementos que lo integran como son currículo oculto, formal, y
-
TEORÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE
roxelylorenaINTRODUCCION Desde que los procesos básicos de percepción y transmisión de ideas a través de estímulos sensoriales comenzaron a analizarse en el ámbito existencial, el humano ha considerado que el estudio de dicho mecanismo psicológico puede contribuir a un entendimiento más profundo de sí mismo,… además de que lógicamente cada
-
Teoria Cognitivista
marianaindriagoTeoría Cognoscitiva y Teoría Constructivista 1.- ¿Cuál es el énfasis de la Teoría Cognoscitiva? La Teoría Cognoscitiva se centra, en el estudio de los procesos mentales que conducen al aprendizaje en los seres humanos, tomando en cuenta algunos factores no observables o procesos internos como: el conocimiento, el significado, la
-
Teoría Cognoscitiva
mariibellTEORÍA COGNOSCITIVISTA La teoría cognoscitivista tiene sus raíces en las corrientes filosóficas denominadas relativismo positivo y fenomenológico. Esta corriente psicológica del aprendizaje se aboca al estudio de los procesos cognoscitivistas y parte del supuesto de que existen diferentes tipos de aprendizaje, esto indica que no es posible explicar con una
-
Teoría Cognoscitiva De Vygotsky
dulcemariavrVygotsky formulo en su teoría que no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría, pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos, sino que son producto de las instituciones culturales y de las actividades sociales.
-
Teoría cognoscitiva social
Sandro SolinBENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DE ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA: TEORIAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE DOCENTE: MARIBEL AZUANY CATALAN AVILA DOCENTE EN FORMACIÓN: HUMBERTO VEGA GARCIA TÍTULO DEL TRABAJO: EXPOSICIÓN TEORIAS SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2019-2020 Teoría cognoscitiva social Destaca la idea de que