Gestión de residuos en un taller mecánico
Enviado por PAULOMENESES • 31 de Julio de 2023 • Documentos de Investigación • 501 Palabras (3 Páginas) • 86 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JAPÓN
MECANICA AUTOMOTRIZ
TEMA: GESTIÓN DE RESIDUOS EN UN TALLER MECANICO
ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PERSONAL Y PROTOCOLO
NOMBRE: JOHAO MENESES
DOCENTE: ING. FRANCISCO SANTAMARÍA
FECHA: 31/07/2023
Contenido
Gestión de residuos en los talleres 3
¿Cómo se gestionan los residuos en los talleres mecánicos? 3
¿Cuáles son los residuos que nos encontramos en un taller? 3
¿Qué tenemos que hacer con estos residuos? 3
Obligaciones de los talleres para la gestión de los residuos: 3
Anexos 4
Bibliografía 4
Gestión de residuos en los talleres
¿Cómo se gestionan los residuos en los talleres mecánicos?
Los residuos en talleres mecánicos se han de gestionar basándose en unas acciones que eviten que dichos residuos contaminen el ambiente.
La gestión de residuos en los talleres implica un compromiso por parte del taller para el almacenaje, etiquetado y distribución de cada uno de los residuos generado. (RESIDUOSMORLO.COM, 2019)
¿Cuáles son los residuos que nos encontramos en un taller?
- Peligrosos o tóxicos: Baterías, pinturas, aerosoles, airbags, aceites, líquidos de freno… Todo residuo peligroso para la salud o el medio ambiente.
- Contaminados: papel manchado de aceite, grasa o pintura, envases con restos de productos químicos, filtros usados…
- No peligrosos: cartón, neumáticos, chatarra, vidrio…
- Contaminantes acústicos: Se le considera un contaminante ambiental.
- Emisiones Atmosféricas: también consideradas contaminantes ambientales, son todos los residuos en forma de gas.
¿Qué tenemos que hacer con estos residuos?
Cada residuo se tiene que procesar de una manera diferente.
- Todo lo que sea líquido y aceite tiene que ser almacenado en bidones estancos de plástico con tapa.
- Estos bidones han de encontrase dentro del edificio o en zona cubierta que lo proteja de la lluvia, separado del suelo y protegido para evitar vertidos masivos.
- Los neumáticos se almacenan bajo techo y al igual que las baterías, se pueden contactar con una empresa de reciclaje o llevarlos a un punto limpio.
- En el caso de los restos que quedan en el suelo por temas de mantenimiento de vehículos se utilizará sepiolita, un material que limpia y absorbe dichos restos. (LOCTITETEROSON.COM, 2021)
Obligaciones de los talleres para la gestión de los residuos:
- Disponer de autorización en materia de medio ambiente.
- Almacenar los residuos en las zonas adecuadas y especificadas en la reglamentación.
- Separar los residuos según tipo en bidones/contenedores homologados.
- Cada contenedor/bidón estar correctamente etiquetado.
- Nada de vertidos en alcantarillados o contenedores no preparados para ello.
- Si tienen cabina de pintura disponer de un libro de emisiones por cada foco emisor.
- Contar con un libro de registro para controlar los residuos (origen y características).
- Que la gestión de los residuos la lleve a cabo una empresa a especializada.
Anexos
[pic 1]
[pic 2]
Bibliografía
LOCTITETEROSON.COM. (12 de 5 de 2021). loctiteteroson. Obtenido de loctiteteroson: https://blog.reparacion-vehiculos.es/residuos-en-el-taller-sabes-como-gestionarlos
...