Guía de observación para la identificación de problemas de investigación en el contexto escolar
Enviado por Estefany Yajaira Lopez Pena • 3 de Marzo de 2025 • Tarea • 380 Palabras (2 Páginas) • 39 Visitas
[pic 1] | FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES |
GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Facultad: Ciencias Humanas
Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales
Pregunta problematizadora del núcleo: ¿Qué significa investigar en Educación y pedagogía?
Semestre: VII
Observadores:
Fecha:
Institución Educativa:
Grado y Grupo:
Docente Observado:
Objetivo: Analizar el contexto escolar en sus dimensiones pedagógica, social y cultural para identificar problemáticas que puedan ser abordadas en investigaciones educativas o socioculturales.
I. CONTEXTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN
- Infraestructura y recursos:
- ¿Las instalaciones del aula y de la institución en general son adecuadas para el desarrollo del aprendizaje?
- ¿Existen recursos didácticos y tecnológicos suficientes?
- ¿Se evidencian limitaciones en acceso a bibliotecas, laboratorios u otras áreas de apoyo académico?
- Ambiente escolar:
- ¿Cómo es la relación entre docentes y estudiantes?
- ¿Se observan situaciones de conflicto o desinterés en el aula?
- ¿Hay espacios de participación y diálogo entre los actores educativos?
II. PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
- Planeación y desarrollo de la clase:
- ¿La clase sigue un plan estructurado o parece improvisada?
- ¿El docente emplea estrategias didácticas innovadoras o tradicionales?
- ¿Se fomenta el pensamiento crítico y la participación de los estudiantes?
- Evaluación y seguimiento del aprendizaje:
- ¿Cómo se evalúa el aprendizaje (pruebas, exposiciones, trabajos grupales, rúbricas, etc.)?
- ¿Existen estrategias diferenciadas para atender a estudiantes con distintas capacidades o dificultades?
III. DINÁMICAS SOCIALES Y CONVIVENCIA
- Interacción entre estudiantes:
- ¿Cómo es la relación entre los estudiantes? ¿Se evidencian casos de exclusión, discriminación o violencia?
- ¿Hay dinámicas de trabajo colaborativo o predominan las interacciones individuales?
- Interacción entre docentes y estudiantes:
- ¿Se observa un ambiente de confianza o de autoridad rígida?
- ¿Los estudiantes sienten libertad para expresar sus dudas o desacuerdos?
IV. PROBLEMÁTICAS POTENCIALES PARA INVESTIGACIÓN
- ¿Se identifican barreras de aprendizaje en los estudiantes? ¿Cuáles?
- ¿Existen dificultades en la convivencia escolar? ¿Cómo se manifiestan?
- ¿Se evidencian desafíos en la práctica pedagógica del docente?
- ¿Hay problemáticas asociadas a la infraestructura o recursos de la institución?
- ¿Se observan brechas de equidad en términos de género, clase social o etnia dentro del aula?
...