ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contextos del cuento


Enviado por   •  13 de Junio de 2019  •  Apuntes  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 3

CONTEXTO DEL CUENTO

CONTEXTO SOCIAL

CONTEXTO POLÍTICO

CONTEXTO ECONÓMICO

CONTEXTO CULTURAL

CONTEXTO RELIGIOSO

AUTORES

OBRAS

Se tiene la creencia que la historia de los cuentos inicio por la necesidad de las tribus y los primeros grupos de hombres de contar historias que sucedieron y que de esta manera se pudieran pasar la información unos a otros. Obviamente, con el paso del tiempo y la imaginación de las personas, los mismos cuentos eran modificados hasta convertirse en increíbles historias que agregaban todo tipo de detalles misteriosos y mágicos. 

El cuento es una creación del pueblo para el pueblo, los primeros cuentos orales se hicieron para entretener a los reyes y las clases altas, eran presentados y estaban a cargo de los menos adinerados, incluso muchos años atrás eran relatos contados de manera oral por los esclavos.

Con el tiempo, los palacios también se convirtieron en lugares de entretenimiento cultural con la recitación de cuentos y poemas.

Para algunos reyes como lo era Alfonso X proponían a sus súbditos utilizar el cuento como forma de entretenimiento a las clases altas.

La literatura es eminentemente oral ya que el pueblo era analfabético y se trasmitían los cuentos y poemas de generación en generación a través de la palabra hablada. El cuento las “ mil y una noches “ se alcanza a evidenciar como el cuento es utilizado por la clase política alta para entretener e incluso para perdonar la vida de quien es acusado.

Las culturas de todos los tiempos tuvieron deseos de contar sus vidas y experiencias, así como los adultos tuvieron la necesidad de transmitir su sabiduría a los más jóvenes para conservar sus tradiciones y su idioma, y para enseñarles a respetar las normas ético-morales establecidas por su cultura ancestral, puesto que los valores del bien y del mal estaban encarnados por los personajes que emergían de la propia fantasía popular. Es decir, en una época primitiva en que los hombres se transmitían sus observaciones, impresiones o recuerdos, por vía oral, de generación en generación, los personajes de los cuentos eran los portadores del pensamiento y el sentimiento colectivo. De ahí que varios de los cuentos populares de la antigüedad reflejan el asombro y temor que sentía el hombre frente a los fenómenos desconocidos de la naturaleza, creyendo que el relámpago, el trueno o la constelación del universo poseían una vida análoga a la de los animales del monte. Empero, a medida que el hombre va descubriendo las leyes físicas de la naturaleza y la sociedad, en la medida en que avanza la ciencia y el conocimiento de la verdad, se va dando cuenta de que el contenido de los cuentos de la tradición oral, más que narrar los acontecimientos reales de una época y un contexto determinados, son productos de la imaginación del hombre primitivo; más todavía, los cuentos que corresponden a la tradición oral, además de haber sufrido modificaciones con el transcurso del tiempo, no tienen forma definitiva ni única, sino fluctuante y variada: a la versión creado por el primer narrador, generalmente anónimo, se agregan los aciertos y torpezas de otros narradores que, a su vez, son también anónimos. Las modificaciones tampoco han sido iguales en todos los tiempos y lugares, de manera que existen decenas y acaso centenas de versiones de un mismo cuento.

Los cuentos bíblicos parecen tener dos fuentes principales, una mitológica culta y otra de tradición popular. Los cuentos del primer tipo se relacionan con los relatos míticos de las culturas vecinas, y sobre ellos y su relación con otras culturas existen muchos estudios.

La conclusión a la que han llegado estos y otros estudios es que la interacción entre los textos bíblicos, la tradición oral y los relatos apócrifos ha sido constante. los relatos más antiguos de la humanidad parecen ser los cuentos. De hecho, los relatos bíblicos que tienen un enorme parecido con los cuentos tradicionales, son, al parecer, los textos más antiguos de la Biblia.

Entre los temas universales que trata están la creación del hombre, la caída, la marca de Caín, el diluvio, la torre de Babel, la ultimogenitura, Moisés en el cesto de mimbre, Sansón y Dalila104, o Saúl y la pitonisa.

Scheherazade

autor anónimo

Boccaccio

Las mil y una noches

Las cien nuevas novelas

el Decamerón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (96 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com